
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
El 2016 está llegando a su fin… y es momento de hacer nuestro acostumbrado recuento de lo mejor del año y como la colección de Casa Palacio no solo incluye espectaculares piezas de mobiliario, sino también una estupenda selección de libros, queremos empezar nuestro Top 5 del año recordando cuales fueron las ediciones que más nos sorprendieron. Recuerda que puedes encontrarlos todos en la biblioteca de Casa Palacio.
1 The Art of Beauty
Este libro es un homenaje a una de las mayores leyendas del mundo de la moda: la modelo, empresaria y musa Naomi Campbell, la que por cierto fue una de las primeras estrellas de la pasarela que se ganó el privilegio de ser llamada “Top”. Así, este volumen recoge los mejores momentos de su carrera capturados por fotógrafos de la talla de Marcus Piggott, Richard Avedon, Anton Corbijn y Patrick Demarchelier, entre otros.
2 Greatest of all Times (G.O.A.T.)
Ya que la vida de Cassius Marcellus Clay, Jr., más conocido por todos como Muhammad Ali, parece salida de una novela, ¿por qué no contarla en un libro? La editorial alemana Taschen así lo entendió y lanzó esta pieza que reúne una selección de las mejores fotografías de esta leyenda del boxeo.
3 Alice Springs: The Paris MEP Show
June Newton es la viuda del aclamado fotógrafo Helmut Newton. En una ocasión en que su marido no pudo realizar una sesión publicitaria y sin tener conocimientos previos de fotografía, June lo remplazo… y lo hizo tan bien que ahí inició una carrera que rivalizó con la de su marido. De hecho y para que no la relacionaran con Helmut fue que adoptó el nombre de Alice Springs. Este libro reúne una parte importante de su obra, desde retratos de celebridades de Hollywood hasta sus fotos de la escena punk de Los Ángeles.
4 Toulouse-Lautrec
¿Tuviste oportunidad de ver la exposición de carteles de Henri de Toulouse-Lautrec en Bellas Artes? Si lo hiciste, y como nosotros quedaste impresionado con la maestría del artista francés, entonces tienes que tener este libro que reúne muchas de sus obras. Lo mejor es que en la edición se reproducen algunos de los carteles que tuvimos oportunidad de apreciar en México.
5 ÉXODOS
Hace 16 años que el fotógrafo Sebastião Salgado publicó este libro en el que retrató emigrantes de 36 países, sin embargo, la temática es tan actual que la editorial Taschen decidió reeditarlo. Sin duda se trata de un documento indispensable para comprender uno de los más grandes fenómenos del SXX.
Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?
Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.
Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.
Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.
Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.
Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.
Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.
Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas…
La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.
“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.
Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.
Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.
Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.
Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.
Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?
Esta temporada, flores, aves y follaje se apropian de todos nuestros ambientes. El comedor no es la excepción y es que la tendencia de primavera verano ocupa la mesa, personificada en vajillas de lujo inspiradas en el mundo botánico. En esta entrada, queremos que conozcas nuestras favoritas.
“Passifolia”
Esta vajilla, tan sensual como alegre, logra capturar toda la exuberancia de la selva amazónica. Se trata de un diseño de Rolland Huckel para la casa Hermès. Por cierto: por estos días, en Casa Palacio AntaraJuan Salvador Martínez y Luis Martín Sordo, montaron una mesa a partir de “Passifolia”.
“Fioreflor”
La esencia de un jardín inglés o quizás en la Toscana, es capturada en porcelana en esta vajilla de PH 1888. Es perfecta para una mesa muy femenina y elegante.
“Constance”
La corona de laurel simboliza la paz, la fuerza y la longevidad. La firma Bernardaud se inspira en ella y la lleva a una vajilla inspirada en el estilo Imperio que se impuso en Francia en el siglo XIX. Sin duda, esta colección es un clásico.