El Museo Metropolitano de Nueva York resguarda más de 5000 años de historia y cultura. Sus salas son fuente de inspiración para artistas, diseñadores y desde luego interioristas, que buscan capturar la esencia del arte romano, asiático o egipcio para imprimirlas en propuestas contemporáneas. Este es el caso de Edwin van der Gun, Director Creativo de la firma Eichholtz, quien junto a su equipo de diseño y en colaboración con el museo, creó “The Met x Eichholtz”, una colección que busca que el arte, historia y cultura del mundo, entren a nuestros espacios.
Las salas de arte grecorromano, egipcio y medieval del Met, influyeron especialmente en los diseñadores de Eichholtz, quienes durante un año estudiaron a fondo las colecciones del recinto, aunque también el propio edificio fue fuente de inspiración.
Mármol, bronce, reproducciones de piezas antiguas y colores arena son el sello de “The Met x Eichholtz”. La intención no solo es crear espacios que hablen de lujo, sino de un estilo en el que el arte y la cultura se viven.
La clave para lograr el estilo está en el eclecticismo: el arte egipcio se encuentra con el romano, mientras que los marcos de un espejo o una mesa auxiliar es de estilo Imperio. Todo está permitido y es que la idea es que nuestros ambientes nos remitan a las salas de un gran museo.
Para crear ambientes como los que propone “The Met x Eichholtz”, piensa en un coleccionista que ha recorrido los cuatro puntos cardinales en busca de antigüedades y obras de arte únicas, para llevarlas a su departamento neoyorquino, para su disfrute y el de un grupo de privilegiados a los que les abre sus puertas.
Si buscas lograr un estilo clásico y lujoso, entonces “The Met x Eichholtz” es la colección que buscas. ¡Pregunta por sus muebles, luminarias y accesorios!
Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.
Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.
Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:
Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.
Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:
La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.
Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.
En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.
Tras más de dos décadas de ausencia en la escena neoyorquina, el trabajo del artista mexicano Julio Galán (1958–2006) vuelve a exhibirse en una importante doble muestra presentada por las galerías kurimanzutto y Luhring Augustine en Chelsea. Esta revisión, que abarca casi toda su carrera, es más que una retrospectiva: es una reivindicación de la vigencia de un creador complejo, provocador y profundamente personal, cuya vida y obra se entrelazan hasta volverse inseparables.
Fallecido a los 47 años, Galán dejó un universo visual cargado de simbolismo, melancolía y teatralidad, donde lo autobiográfico se funde con lo fantástico. En sus pinturas y pasteles —poblados por santos, animales parlantes, muñecas rotas y autorretratos disfrazados— el artista exploró temas como la identidad, el género, el deseo y el dolor. Lo hizo con una iconografía que puede parecer cercana al surrealismo, aunque él insistía en que no pintaba sueños, sino su realidad, siguiendo más la estela de Frida Kahlo que la de Breton.
La exposición en Nueva York cobra especial relevancia no solo por su escala y curaduría, sino por devolver al centro del debate a un artista que desafió etiquetas. A menudo encasillado como neomexicano, Galán nunca aceptó límites; se transformaba constantemente, en la pintura y fuera de ella, como si su propia imagen fuera una obra más. En un momento en que el arte contemporáneo revisita los discursos sobre identidad, performatividad y autorrepresentación, su trabajo resulta más pertinente que nunca.
Esta muestra no solo celebra su legado: lo reactiva. Y en ese acto, Galán, el joven que conquistó a Warhol —y a toda una escena— vuelve a estar vivo. Esta exposición no es solo una retrospectiva; es una reactivación de su legado en un contexto que, quizás ahora más que nunca, está listo para entenderlo.
From the Archive | Julio Galán. kurimanzutto y Luhring Augustine en Nueva York, durante todo el mes de abril de 2025.
Detrás de cada creación de Timothy Oulton hay algo más que buen diseño: hay una herencia palpable. Con tres generaciones de anticuarios en la familia, la marca ha heredado un instinto único para capturar la esencia del pasado y reinventarla con un sello contemporáneo. Ese linaje se traduce en muebles con alma: sillones de cuero con pátinas vividas, mesas que evocan el carácter del roble añejo o lámparas que parecen llevar consigo historias de otras épocas.
Mesas Arno
En Casa Palacio, nos encanta cómo Timothy Oulton logra que cada pieza, por muy nueva que sea, parezca haber viajado en el tiempo. Esta temporada hemos reunido algunos de nuestros favoritos: muebles con historia, listos para formar parte de la tuya. Ven a descubrirlos en nuestras tiendas y deja que su encanto transforme tu espacio.
Lámpara colgante de capas de selenita
Comedor Monastery con cubierta en bluemoon
Silla Ryeland de la línea Noble Souls
En cuanto a materiales, esta temporada nos sorprende con la pizarra (Slate), de belleza cruda e imperfecta, y el Bluemoon, una piedra natural con capas terrosas en marrón, gris, azul y verde, envejecida a mano para un look rústico con bordes suavizados. En textiles, destacan el lino envejecido (Weathered Linen), grueso y con un acabado vintage logrado mediante lavados repetidos con arena, y su ya famoso terciopelo de algodón (Cotton Velvet), lujoso, mate y con una profunda riqueza de color. Para quienes buscan durabilidad sin renunciar al estilo, la línea Performance sorprende con tres tipos de lino repelente al agua, resistentes, versátiles y en una amplia gama de tonos. Descubre en Casa Palacio el gran catálogo de materiales que Timothy Oulton tiene para ti.
Silla de comedor Charlie
Mesa A Frame
Sofá Antwerp
La historia de Eichholtz se distingue de la de otras compañías de diseño. Su trayectoria comienza en 1992, cuando Theo Eichholtz, su fundador, empezó a importar una exquisita selección de muebles y accesorios de Asia a Europa. Poco después, sumó a su catálogo piezas vintage cuidadosamente seleccionadas.
Dada su aguda visión y excelente gusto, no sorprende que el siguiente paso fuera crear y comercializar sus propios diseños. Este legado se refleja en los productos de Eichholtz: una visión histórica y estilística meticulosamente pensada, que incorpora elementos de distintas épocas, junto con una pasión por la maestría artesanal, los materiales nobles y los acabados de la más alta calidad.
La más reciente colección de Eichholtz es verdaderamente fascinante. Como ocurre en todo buen proyecto de interiorismo, encontramos un balance de líneas innovadoras, momentos atemporales, guiños extremadamente contemporáneos y un fuerte anclaje con la historia y la tradición, todo ello sin perder el sello inigualable de la casa y los altísimos estándares de diseño y calidad que la distinguen.