
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Se trata del proyecto más ambicioso hasta la fecha del genial fotógrafo brasileño, un libro que el artista define como su “carta de amor a la Tierra”.
«En GENESIS, la cámara hizo posible que la naturaleza me hablase. Y tuve el privilegio de poder escucharla» Sebastião Salgado.
Sin duda, Salgado es uno de los grandes fotógrafos de nuestro tiempo: su manejo del monocromático lo hacen un auténtico Rembrandt de la lente, mientras que su interés y delicado manejo de temas sociales le han ganado el respeto de sus colegas.
En sus más de 40 años de carrera, el fotógrafo también se ha involucrado con temas de naturaleza, pero no solo le interesa capturarla: su gran preocupación es conservarla. Así, se embarcó en una expedición de ocho años por los cinco continentes; ¿su objetivo? Encontrar y fotografiar los últimos reductos de naturaleza virgen: “Alrededor del 46% de la Tierra permanece en el estado en el que se hallaba en la época del Génesis”, señaló Salgado en una reciente entrevista, “debemos conservar lo existente.”
Producto de esta aventura surgió el proyecto GENESIS (realizado en conjunto con el Instituto Terra, fundado por Lélia y Sebastião Salgado), que busca mostrar la belleza de nuestro planeta, revertir el daño que se le ha causado y conservarlo para el futuro. El proyecto incluye entre otras acciones, la publicación del maravilloso libro GENESIS, así como una serie de exposiciones.
¿Qué esperar del libro? Pues se trata de una colección de sorprendentes fotografías en blanco y negro que nos muestran la naturaleza, los animales y los pueblos indígenas con una sobrecogedora belleza. Captar las imágenes requirió de más de 30 viajes, realizados a pie, en avioneta, en buques, canoas y globos aerostáticos; gran parte de las tomas se realizaron en condiciones extremas y peligrosas, pero el resultado vale la pena, pues Salgado nos ofrece: las Galápagos; los pingüinos, leones marinos y ballenas del Antártico y el Atlántico Sur; los caimanes yacaré y los jaguares de Brasil; los leones, leopardos y elefantes africanos; la aislada tribu amazónica de los zo’e; la neolítica etnia korowai de Papúa Occidental; los nómadas ganaderos dinka en Sudán… y mucho más.
Por supuesto, la presentación del proyecto tenía que llevarse en un espacio acorde a la magnitud de la obra, y así, el pasado 11 de abril de 2013, se presentó la exposición y libro, Sebastião Salgado: GENESIS en el Museo de Historia Natural de Londres, la sede de la mejor fotografía natural del planeta.
Para Casa Palacio, es un honor contar en tienda con algunos ejemplares de la edición especial limitada de Sebastião Salgado: GENESIS. No dudes en acercarte al córner de Taschen en Antara o Santa Fe para descubrir esta sorprendente obra.
En 1973, Sebastião Salgado inició su carrera de fotógrafo profesional en París. Posteriormente, trabajó con las agencias fotográficas Sygma, Gamma y Magnum Photos. En 1994, junto con su esposa Lélia, creó Amazonas images, que se encarga de sus fotografías de forma exclusiva. Los proyectos fotográficos de Salgado han aparecido en numerosas exposiciones y libros, entre los que se cuentan Otras Américas (1986), Sahel, El fin del camino (1988), Trabajadores (1993), Terra (1997), Éxodos (2000), Retratos (2000) y África (2007).
¿Qué mejor que en el Día de la Tierra, celebrar con quien está comprometido con la sustentabilidad? Hablamos de la firma Electrolux, la que hace unos días nos invitó a Brocante Botánico, junto a un grupo de personalidades, socialités e influencers, para entre buenos tragos y excelente comida, platicar cómo la tecnología de la marca sueca, puede ayudarnos a reducir nuestra huella ambiental.
La propuesta de Electrolux es hacer de todos los días “El día de la Tierra”, a través de un plan de acción a futuro, que respete el planeta y que incluya electrodomésticos que no solo hagan más fácil nuestra cotidianidad, sino que impacten positivamente al planeta. De esto, la innovación constante, la Alta Tecnología y el compromiso mundial de la marca, nos habló Gerardo Gutiérrez, Gerente de Electrolux México.
Por cierto, recuerda que Electrolux es una marca es parte de la selección de Casa Palacio. Descubre su sistema de refrigeración y el de lavado. ¡Son estupendos!
Ya conoces la estupenda colaboración que una de nuestras diseñadoras favoritas realizó con Lladró. Aquí te dimos los detalles. Pues bien, tenemos una buena noticia para los entusiastas de la marca y el trabajo de Olga Hanono : se acaba de lanzar una Edición Especial de la colección “Firefly by Olga Hanono”.
Esta nuevo punto de vista sobre “Firefly” se presentó hace una semanas en Zona Maco. Ahí, la diseñadora explicó que se trata de “un tributo a las raíces culturales y a la artesanía”. Esto porque en esta Edición Especial se encuentra dos tradiciones: la de Lladró y su forma de abordar la porcelana, y la maestría artesanal de nuestro país.
La Edición Especial se compone de cuatro lámparas : inalámbrica, de techo, de pie y sobremesa. Todas objetos colección ya que solo se producirán 10 unidades de cada una.
Las nuevas piezas fueron creadas a partir de elementos elaborados a mano en porcelana. Destaca su gama cromática –azul, gris antracita, cobre y oro–, y los acabados en brillo o mate.
Desde luego, una edición tan especial y exclusiva…ya es parte de la selección de Casa Palacio. ¡Ven a conocerla!
Fotos cortesía de Olga Hanono
Estamos a unos días de que arranque uno de los eventos más importantes para los apasionados del diseño: la edición de invierno de la Maison & Objet . ¿Por qué es tan importante para nosotros? Simplemente porque es la feria de diseño e interiorismo más visionaria. Lo que se presenta ahí, es lo que se impone por años.
En esta edición el tema de la Maison & Objet es “Take Care!” , es decir: el cuidado puesto en el centro del diseño. Consciencia, resiliencia y la construcción de un mundo mejor, son los conceptos clave que los organizadores de la feria han puesto sobre la mesa. Las grandes marcas que presentarán sus novedades lo han entendido y –como sucede cada año– se sumarán a la idea.
Maison & Objet se realizará del 19 al 23 de enero en el centro de exposiciones Paris – Nord Villepinte. ¿No vas asistir a la feria? No te preocupes. Casa Palacio estará presente. Vamos no solo en busca de las nuevas colecciones de mobiliario y accesorios de tus marcas favoritas, sino también a conocer de primera mano las tendencias y propuestas que marcarán las próximas temporadas… y traerlas para ti.
No es rosa. No es morado. En realidad es un tono energético y vigoroso, emparentado con los rojos. También es audaz, ingenioso e inclusivo… Se llama “Viva Magenta” y es el Color del Año Pantone 2023.
Una vez más, y como ocurre desde hace poco más de 10 años, el Instituto Pantone del Color , reunió a expertos de diferentes áreas para seleccionar el tono con el que pintaremos el año. No es una tarea sencilla: “El Color del Año Pantone es reflejo de lo que está ocurriendo en la cultura mundial”, asegura Laurie Pressman, vicepresidenta del instituto.
¿Y qué está pasando en el mundo? Muchas cosas. Demasiadas hay que decir: la pandemia hoy nos parece un mal sueño del que por fin despertamos. Nos sentimos con más energía, más atrevidos y con deseos de experimentar. Queremos vivir… en el mundo real, ¡y también en el virtual!
Todas las paradojas, dicotomías, retos, incluso deseos y esperanzas a las que se enfrenta el mundo actual las captura “Viva Magenta”, un color hibrido (porque guarda equilibrio entre cálido-frío) que como bien dice los directivos del Instituto Pantone, es como “un puño dentro de un guante de seda”. ¿Ya sabes cómo lo vas a incorporar en tus espacios?