Inspiración / February 02 2021

NAMUH: TEXTILES SUSTENTABLES

La historia de las telas es tan antigua como la humanidad, “Se puede situar en el paleolítico”, nos explicaron nuestros amigos de NAMUH . Ahora bien, el hilado apareció después, “cuando el hombre desarrolló la técnica empleando fibras vegetales y animales, como ocurrió con el lino en Egipto”.

Los textiles nos han acompañado por siglos, siempre evolucionando y así un día nos encontramos con telas sintéticas, las mezclas, las que incorporan Alta Tecnología… Pero, irónicamente, en el siglo XXI decidimos que era momento de regresar a los orígenes. ¿La clave? Sustentabilidad .

Para NAMUH los materiales sustentables no son una moda, sino una necesidad que incluso nos ofrece un sin fin posibilidades creativas. Por eso, y muy acorde con su estética y visión de la decoración, la firma ha apostado por textiles ‘eco-friendly’, trabajados por maestros artesanos, lo que le da a cada creación un alto valor artístico: tapetes de lana virgen, candiles de fibras vegetales como la sansevieria y más son parte de su colección. ¿La conoces? Pregunta por ella en sus ‘corners’ de Casa Palacio.

Mobiliario / October 10 2023

MESA CACTUS: UN CLÁSICO DE LALIQUE

Frascos de perfume, jarrones, candelabros, joyas… Esto y más es Lalique, la firma francesa que, por más de un siglo, ha sido sinónimo de arte en vidrio, no solo por las revolucionarias técnicas que aplica al material, sino porque en un inicio, su nombre estuvo vinculado al Art Nouveau y el Decó, aunque hoy, sus piezas –objetos sin tiempo– son la obsesión de los coleccionistas.

Por supuesto, una firma como Lalique era obligada la selección de mobiliario de lujo de Casa Palacio, y por eso, hemos traído a México uno de sus clásicos: la mesa “Cactus”, un diseño de 1951, que siete décadas después, sigue sorprendiéndonos.

“Cactus” es maestría en su diseño, pero también en su manufactura. Elaborarla requiere un trabajo de ocho a diez semanas, durante las cuales, expertos artesanos elaboran a partir de 18 kg de vidrio, las ocho hojas que conforman las patas de la mesa. ¿El resultado? Una obra de arte, que no por nada, recibió la distinción “Mejor Pieza Artesanal de Francia”.
Sin duda, un clásico que espera ser parte de tus espacios.

Recomendación / October 05 2023

SKYLINE: UN AJEDREZ, OBJETO DEL DESEO

El Empire State es la Reina, la torre Eiffel el Rey, mientras que el edificio Sompo Japan es el Caballo o el Two Prudential Plaza el Alfil. Hablamos de las piezas del ajedrez “Skyline””, un sorprendente set, que rinde homenaje a los íconos de la arquitectura mundial y a las ciudades que los albergan.

El ajedrez “Skyline” es una idea de los arquitectos ingleses Ian Flood y Chris Prosser. ¿La inspiración? Simplemente las tardes que pasaron juntos jugando ajedrez y hablando de sus edificios favoritos, cuando fueron compañeros de piso. Así, un feliz encuentro entre amistad, creatividad y pasión por la arquitectura, se materializó en un tablero como nunca antes se había visto.

Algunas de las ciudades –y sus íconos– que celebra el ajedrez “Skyline” son Londres, París, Chicago y Dubái, entre otras. Y más ciudades están por venir.

Pero además de su sensacional diseño, hay que decir que este set está hecho de manera artesanal, en materiales como el acero, mientras que el tablero –grabado a mano– puede ser de madera o mármol de carrara. Es decir: se trata de una pieza de conversación única, pero además una obra de arte y desde luego un objeto de colección que se vende en las tiendas de los museos MoMA, el Guggenheim, The National Gallery… ¡y ahora también en Casa Palacio!

Colaboradores / October 02 2023

TRRA DE LA CERDA, ¿YA CONOCES ESTA PLATAFORMA?

Por una parte, tenemos una firma de mobiliario contemporáneo, fabricado de manera artesanal y que es reconocida por su propuesta fresca, natural y muy elegante. Así es, hablamos de trra. Del otro lado, está Raúl de la Cerda, creador clave en la escena nacional y el mismo que en 2015 fue nombrado como “One of The World’s Hottest New Talents in Design” por la revista Wallpaper, y que tan solo unos años después, ya era el primer latino nombrado como “World Youth Designer” en la Design Week de Guangzhou, China.

Ambos talentos decidieron unir esfuerzos y unieron sus nombres para fundar trra de la Cerda.

No se trata de una mera marca. En realidad, trra de la Cerda es una plataforma creativa que alberga iniciativas y marcas. ¿La intención? Ser un espacio donde no encontramos opciones aisladas de decoración, sino una propuesta integral. A continuación, te compartimos algunas de las propuestas.

Las hermanas Nailea y Denisse Arnaiz transformaron su pasión por los textiles, en una marca que nos ofrece tapetes, cojines y accesorios en lana y algodón, realizados en colaboración con artesanos del Valle de Oaxaca. Se llama Arudeko.

Casa Mexicana es una iniciativa que busca apoyar y difundir el extraordinario trabajo artesanal mexicano. Al comprar sus piezas, contribuimos a preservar tradiciones, al tiempo que ayudamos a la economía de los maestros artesanos, al evitar intermediarios.

Barón y Vicario es una marca que nace a partir de una reflexión sobre la necesidad de impulsar y fortalecer, mediante el diseño, a pequeños talleres mexicanos. El resultado es una colección de objetos hechos a mano, lo que los hace únicos e irrepetibles. Su fundador es el propio Raúl de la Cerda.

Piezas innovadoras, perfectamente trabajadas a mano y de diseño 100% mexicano… así es el mobiliario del despacho trra, la otra mitad de esta plataforma.

Bandido es un joven estudio de diseño establecido en Puebla; se especializa en iluminación decorativa, siempre tomando en cuenta la capacidad de la luz de transformar espacios. Para la marca, la cultura mexicana es sin duda su gran influencia.

Las anteriores son tan solo algunas de las marcas que se agrupan bajo el nombre trra de la Cerda. Hay más que esperan ser descubiertas. ¿Dónde? Desde luego en Casa Palacio, y es que su propuesta integral nos pareció tan interesante que los invitamos a abrir su propio espacio dentro de nuestra tienda en Antara. Conócelo, ¡te aseguramos que te sorprenderá!

Consejos / September 11 2023

FILTROS DE CAFÉ REUTILIZABLES: LA OPCIÓN ECOLÓGICA

Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.

Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.

Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.