¿Sabías que hasta el 80% del impacto ambiental de un producto se define en la mesa de diseño? Y es que las decisiones que toma el diseñador, desde los procesos de fabricación hasta los materiales elegidos, repercuten en la huella ecológica de sus creaciones. Es precisamente por esto que nació el concepto de Diseño Sustentable, esto es: “El diseño que satisface las necesidades humanas mediante la funcionalidad y la estética, y a la vez respeta la naturaleza y garantiza los recursos para las generaciones venideras”. Afortunadamente cada vez son más los diseñadores que se rigen bajo las reglas que marca el Diseño Sustentable; pero, ¿cuáles son estás? Entre las principales están: – Tomar en cuenta procesos de fabricación que utilicen energías verdes. – Apostar por materias primas que cuenten con certificados verdes, como madera proveniente de bosques sustentables o textiles orgánicos. – Dar prioridad a la materia prima local: entre más kilómetros recorran los materiales, más contaminación y mayor la huella de carbono que provocan. – Apostar por materiales provenientes del reciclaje, como las fibras obtenidas de envases de PET o los conglomerados elaborados con residuos de madera. – Eliminar químicos tóxicos que puedan dañar la salud de los consumidores. – Una vez elaborado un producto, ¿qué pasa con su embalaje?, ¿es necesario usar tanto cartón o unicel?, ¿el empaque es biodegradable? – Considerar el periodo de vida de un producto: entre más dure, más tiempo tardará en ser desechado, y cuando ya no sirva, ¿a dónde va a parar?, ¿puede reciclarse? Aunque hay más criterios para diseñar de manera sustentable, los anteriores son los más importantes y de hecho son justo los que han seguido muchas de las marcas que forman parte de nuestra iniciativa Casa Sustentable: una selección de accesorios, línea blanca, cocina y mobiliario eco-friendly que forman parte de la oferta de Casa Palacio. ¿Ya los conoces?
La primavera nos invita a vivir con ligereza, rodearnos de belleza y disfrutar los pequeños placeres… a disfrutar la dolce vita. Inspirados por ese estilo de vida que celebra el diseño, el arte y el confort, en Casa Palacio Santa Fe te invitamos a disfrutar de unas noches muy especiales.
Del 24 al 27 de abril, vive las Noches Palacio con beneficios únicos: hasta 40% de descuento + 18 meses sin intereses con tu Tarjeta Palacio, o hasta 12 meses con tarjetas bancarias participantes. Además, al pagar con tu Tarjeta Palacio, obtienes un 20% adicional en monedas y empiezas a pagar en agosto de 2025.
Nuestros interioristas han preparado una selección de piezas que transformar tu hogar con el espíritu de esta temporada. Una oportunidad para renovar tu espacio y disfrutar los placeres de la vida, con el toque distintivo de Casa Palacio.
Te esperamos en Casa Palacio Santa Fe. Consulta términos y condiciones en elpalaciodehierro.com/tyc
Charola de porcelana Malachite de Richard Ginori
Difusor de aroma Magnolia Orchidea de Dr. Vranjes
Dolce&Gabbana Casa reinterpreta la elegancia italiana a través de un motivo que evoca jardines sofisticados, aromas envolventes y tardes doradas bajo el sol del Mediterráneo. Su nueva línea, Verde Maiolica, celebra la belleza de lo natural con un contraste entre el blanco más puro y un verde vibrante, dando vida a una colección que transforma los espacios cotidianos en escenarios de inspiración, serenidad y bienestar.
Disponible en Casa Palacio, esta propuesta rinde homenaje al arte de vivir con estilo, invitándonos a redescubrir el placer de estar al aire libre. En primavera y verano, la vida se traslada al jardín, a las terrazas y patios, donde el diseño se convierte en un puente entre la naturaleza y la sofisticación. En esta atmósfera florece la esencia del giardino italiano: un espacio que no solo se habita, sino que se contempla y se celebra.
Verde Maiolica propone un estilo de vida en el que el exterior se convierte en refugio y escenario. Vajillas de porcelana, juegos de té, cojines, toallas, batas y pantuflas: cada pieza ha sido creada con meticulosa atención al detalle, fusionando tradición, artesanía y la visión única de Dolce&Gabbana Casa.
La colección es una experiencia sensorial que honra lo natural, el color, la frescura y la herencia estética del jardín mediterráneo. Porque en Casa Palacio creemos que el lujo también puede vivirse bajo la sombra de un árbol, entre aromas de romero y conversaciones al atardecer.
Visítanos en Casa Palacio y descubre más sobre Verde Maiolica.
En Casa Palacio creemos que los grandes electrodomésticos no solo deben ser funcionales, sino también piezas de diseño que eleven tu espacio. Por eso, queremos hablarte de Luxury Cooling, la línea de refrigeradores de Smeg que representa lo mejor del lujo contemporáneo: tecnología de vanguardia, eficiencia energética y un diseño que encarna el alma italiana.
Desde Emilia-Romaña, cuna de la excelencia gastronómica, Smeg ha conquistado al mundo combinando innovación y estética desde mediados del siglo XX. Hoy, esta herencia se manifiesta en Luxury Cooling, una colección que destaca por su silueta minimalista, acabados en acero inoxidable satinado y una estructura sólida que transmite sofisticación y carácter.
Cada refrigerador está diseñado y fabricado en Italia, con la precisión de la ingeniería moderna y el detalle artesanal que distingue a la marca. Incorpora funciones avanzadas como el sistema Multiflow, que distribuye el aire frío de forma homogénea, o el tratamiento antibacteriano que preserva la frescura y pureza de los alimentos. Todo, con un consumo energético optimizado para el presente… y el futuro.
Con Smeg, cada detalle está pensado para crear una experiencia sensorial en el hogar. Porque, al igual que nosotros, entienden que la cocina ya no es solo un lugar para preparar alimentos, sino un espacio para habitar, compartir y crear.
Descubre en Casa Palacio la línea Lucury Cooling, y el rico universo Smeg.
Tras más de dos décadas de ausencia en la escena neoyorquina, el trabajo del artista mexicano Julio Galán (1958–2006) vuelve a exhibirse en una importante doble muestra presentada por las galerías kurimanzutto y Luhring Augustine en Chelsea. Esta revisión, que abarca casi toda su carrera, es más que una retrospectiva: es una reivindicación de la vigencia de un creador complejo, provocador y profundamente personal, cuya vida y obra se entrelazan hasta volverse inseparables.
Fallecido a los 47 años, Galán dejó un universo visual cargado de simbolismo, melancolía y teatralidad, donde lo autobiográfico se funde con lo fantástico. En sus pinturas y pasteles —poblados por santos, animales parlantes, muñecas rotas y autorretratos disfrazados— el artista exploró temas como la identidad, el género, el deseo y el dolor. Lo hizo con una iconografía que puede parecer cercana al surrealismo, aunque él insistía en que no pintaba sueños, sino su realidad, siguiendo más la estela de Frida Kahlo que la de Breton.
La exposición en Nueva York cobra especial relevancia no solo por su escala y curaduría, sino por devolver al centro del debate a un artista que desafió etiquetas. A menudo encasillado como neomexicano, Galán nunca aceptó límites; se transformaba constantemente, en la pintura y fuera de ella, como si su propia imagen fuera una obra más. En un momento en que el arte contemporáneo revisita los discursos sobre identidad, performatividad y autorrepresentación, su trabajo resulta más pertinente que nunca.
Esta muestra no solo celebra su legado: lo reactiva. Y en ese acto, Galán, el joven que conquistó a Warhol —y a toda una escena— vuelve a estar vivo. Esta exposición no es solo una retrospectiva; es una reactivación de su legado en un contexto que, quizás ahora más que nunca, está listo para entenderlo.
From the Archive | Julio Galán. kurimanzutto y Luhring Augustine en Nueva York, durante todo el mes de abril de 2025.