
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
¿Sabías que hasta el 80% del impacto ambiental de un producto se define en la mesa de diseño? Y es que las decisiones que toma el diseñador, desde los procesos de fabricación hasta los materiales elegidos, repercuten en la huella ecológica de sus creaciones. Es precisamente por esto que nació el concepto de Diseño Sustentable, esto es: “El diseño que satisface las necesidades humanas mediante la funcionalidad y la estética, y a la vez respeta la naturaleza y garantiza los recursos para las generaciones venideras”. Afortunadamente cada vez son más los diseñadores que se rigen bajo las reglas que marca el Diseño Sustentable; pero, ¿cuáles son estás? Entre las principales están: – Tomar en cuenta procesos de fabricación que utilicen energías verdes. – Apostar por materias primas que cuenten con certificados verdes, como madera proveniente de bosques sustentables o textiles orgánicos. – Dar prioridad a la materia prima local: entre más kilómetros recorran los materiales, más contaminación y mayor la huella de carbono que provocan. – Apostar por materiales provenientes del reciclaje, como las fibras obtenidas de envases de PET o los conglomerados elaborados con residuos de madera. – Eliminar químicos tóxicos que puedan dañar la salud de los consumidores. – Una vez elaborado un producto, ¿qué pasa con su embalaje?, ¿es necesario usar tanto cartón o unicel?, ¿el empaque es biodegradable? – Considerar el periodo de vida de un producto: entre más dure, más tiempo tardará en ser desechado, y cuando ya no sirva, ¿a dónde va a parar?, ¿puede reciclarse? Aunque hay más criterios para diseñar de manera sustentable, los anteriores son los más importantes y de hecho son justo los que han seguido muchas de las marcas que forman parte de nuestra iniciativa Casa Sustentable: una selección de accesorios, línea blanca, cocina y mobiliario eco-friendly que forman parte de la oferta de Casa Palacio. ¿Ya los conoces?
El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.
El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!
Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.
Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.
El 10 de mayo está a la vuelta de la esquina… ¿y aún no tienes el regalo para mamá? No lo dejes para el último momento. Para ayudarte a elegir el obsequio ideal para una amante del diseño, las grandes marcas y los objetos que hablan de buen gusto, te preparamos esta pequeña guía con nuestras sugerencias para sorprender a quien tanto queremos.
Tiffany & Co. Vision and Virtuosity
Historia, belleza, joyas, glamour… esto y más, reunido en un solo libro. Se trata de un ‘coffee table book’, de Assouline, la editorial que ha hecho de sus ediciones objetos de deseo, siempre obligados en la biblioteca.
Tazón oval “Sierra Modern”
Esta pieza es creación de quien por tercera ocasión ha sido reconocida como Diseñadora del Año en los “Tableware International Awards of Excellence 2023” de la Feria Ambiente de Frankfurt, Alemania. Hablamos de Beatriz Ball. Es un gran obsequio para la casa de mamá.
Kit con termo Bodum
Nos encanta este juego para la mamá que trabaja: tiene un estuche para sus plumas y lapiceras, una libreta y lo mejor, un termo de Bodum, ¡una de nuestras marcas consentidas!
Cristal del Baccarat
Hace poco te hicimos una propuesta para aprovechar estos días soleados: un picnic… pero con todo el lujo y estilo de la firma Baccarat. Se trata de un regalo en el que diseño, lujo e historia se encuentran. Lee aquí la nota.
“Adan”
El icónico diseño de Teresa Sapey para Vondom se ha reinventado. En esta ocasión se nos presenta en resina, lo que le da una elegante trasparencia. Esta nueva versión se llama “Adan Glossy”. Un tip: si vas a regalar flores a mamá, ¡usa esta pieza como florero!
Colección “Dragonfly”
Tazas, termos y más, son parte de esta elegante línea de Corkcicle. Nos gusta porque tiene justo la pieza que buscas para regalar. ¿Lo mejor? Va a acompañar a mamá por años.
El antiguo Frontón México es uno de nuestros edificios favoritos. Inaugurado en 1929, es uno de los últimos ejemplos de Art Decó que nos quedan en la CDMX. Tuvo años de esplendor, en los que además de apuestas se escribía la historia de México , pero también otros en los que cayó en el olvido. Pero se trata de un sobreviviente y de unos años a la fecha se rescató como espacio de eventos de lo más diversos, como el que se realiza en estos días.
Se trata de “Metamorfosis”, una exposición inmersiva creada por el artista español Okuda San Miguel, quien intervino desde la fachada del frontón, hasta su interior. El artista lo explica así: “Esta experiencia te invita a reflexionar sobre tu mundo interior, sobre el interminable proceso de cambios y transformaciones al que nos enfrentamos todos para evolucionar, tal como sucede en un sueño”
Estamos seguros que “Metamorfosis” es el mejor pretexto para volver a visitar el Frontón México, la Plaza de la República y sus alrededores, en busca de esos vestigios Decó que aún quedan en la Tabacalera. Recuerda que la intervención termina este 11 de marzo.
Frontón México
Av. de la República 17, col. Tabacalera. Mier a dom de 11:00 hrs a 18:00 hrs. Compra tus boletos aquí .
Las experiencias “inmersivas” están de moda. Hay que decir que son polémicas y es que para sus detractores frivolizan el arte, mientras que quienes están a favor dicen que es una manera de hacerlo divertido a más personas. Más allá de esto, a nosotros nos parece que muchas de estas muestras valen la pena, como esta que nos encantó y que te queremos recomendar: Yūgen: Japón inmersivo, una experiencia multisensorial que busca acercarnos a la cultura japonesa a través de seis salas, una tienda e incluso un taller de origami-
Yugen Japón Inmersivo
Av. Patriotismo 615, Cd. de los Deportes. De mar a vie de 12:30 hrs. a 21:00 hrs.
Sáb y dom de 11:00 hrs. a 21:00 hrs.