Marcas / January 17 2013

Colaborador de la Semana: Antonio Muñoz, Fundador de KOO Internacional

cover_KOO_casapalacio

Colaborador de la Semana: Antonio Muñoz, Fundador de KOO Internacional

Esta vez es el turno de Antonio Muñoz, fundador de KOO Internacional para ser entrevistado por nosotros.

Conoce un poco más sobre su vida y carrera a continuación.

 

Antonio cuéntanos ¿Cuál es la filosofía de tu empresa?

Ofrecer diseños actuales, generando espacios innovadores, contemporáneos; combinando materiales nobles con una actitud atrevida, adaptados a un estilo de vida cosmopolita y una pizca de frescura funcional.

 

¿Cómo concibes la idea de Koo?

Justamente pensando en lo que quería ofrecer a los clientes, Kreatividad, Konfort, Koherencia.

 

CP: Tus líneas de construcción son muy limpias, ¿cómo defines el estilo de tu mobiliario?

Hace 3 años lanzamos el concepto hometract un estilo que mezcla lo mejor del Hogar y de Contract. Sensibilidad y funcionalidad son valores que, combinados, ganan exponencialmente. Además hemos encontrado gran receptividad en los diseñadores con los que trabajamos.

 

Como cabeza de la organización, ¿qué tan difícil es trabajar con un grupo de diseñadores tan extenso?

Una vez definido el ámbito y el concepto, todo se hace más fácil. Si además cuentas con un alto grado de profesionalidad en el colaborador, ya queda menos para un gran producto.

 

Háblanos un poco sobre el estilo de vida de tus clientes.

El cliente de KOO es un cliente cosmopolita, funcional, cuya edad no es una barrera, por que la “Koherencia” facilita el entendimiento y acceso. Puede ser un ciudadano/a de cualquiera de los cinco continentes, que reconoce fácilmente  los símbolos que identifican una sociedad que vive en armonía esencial.

 

En cuanto a la línea Contract, ¿cuál consideras tu mayor logro hasta la fecha?

La seguridad de ofrecer modelos que pueden encajar tanto en un resort de lujo en Marrakech, en un restaurante de Filadelfia o en la ciudad del futbol, donde se concentra la selección española.

 

 

¿Cuál es el valor agregado en los servicios ofrecidos por Contract?

Garantía absoluta en todos nuestros muebles. Nuestro sistema de trabajo nos permite poder dar solución a los clientes en cualquier suministro de repuestos, incluso después de 10 años.

 

Como fundador de la empresa, ¿cómo te ves dentro de Koo en los próximos 5 años?

Queremos seguir Kreando, dando Konfort y que nuestros clientes sientan que la Koherencia de nuestros planteamientos ha valido la pena. Lograrlo se convierte en un objetivo irrenunciable. En definitiva que nos conozcan por nuestros valores ratificará el espacio ocupado en un mundo muy competitivo.

 

¿Cuáles son los planes de expansión para Koo?

El mercado latinoamericano es primordial para Koo, de ahí la importancia de poder iniciar la expansión desde México, por la gran importancia estratégica que tiene. Casa Palacio es sin duda el mejor socio que podríamos desear.

 

¿Te gustaría agregar algo?

Gracias por darme esta oportunidad de dirigirme al público de México.

cont1_koo_casapalacio

cont2_koo_casapalacio

cont3_koo_casapalacio

cont5_koo_casapalacio

Ambientes / June 26 2025

Elegancia sin tiempo: la evolución de Eichholtz

Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.

Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.

Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:

Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.

Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:

  • Timeless Revolution: siluetas esculturales, líneas depuradas y una visión vanguardista del mobiliario contemporáneo.
  • Natural Maximalism: formas orgánicas, texturas crudas y materiales naturales que abrazan la calidez y el exceso sofisticado
    .
  • Bohemian Coastal: una estética libre y sofisticada inspirada en el lujo junto al mar.
  • Reflective Heritage: un tributo a la elegancia clásica, reinterpretada con un toque moderno.

La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.

Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.

En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.

Noticias / December 10 2024

ALAS DE MÉXICO: JORGE MARÍN PARA TANE

Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.

La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.

La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.

“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.

Noticias / November 21 2024

TASCHEN: SUS NOVEDADES

Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!

THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.

ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.

MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.

THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.

LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.

Arte y cultura / September 06 2024

LA EXPOSICIÓN SIN SENTIDO

El MODO, Museo del Objeto del Objeto, nos vuelve a sorprender, en esta ocasión con una muestra que desafía las convenciones y apuesta por el sinsentido, exhibiendo piezas de su colección, solo que, a diferencia de otras ocasiones, sin ninguna relación, tema o hilo conductor aparente. La idea es que los objetos hablen por sí mismos, invitándonos a descubrir lo extraordinario de lo cotidiano.

En “La exposición sin sentido” encontrarás desde herramientas de uso diario, que al ser colocadas en la sala de un museo se convierten en inesperadas piezas artísticas, hasta enigmáticas maquinas cuyo propósito se perdió con el tiempo. El resultado es una muestra de lo más surrealista, que definitivamente no te debes perder. Se exhibe hasta el 26 de enero de 2025.

Colima 145, col. Roma. Mar a dom de 10:00 a 18:00 hrs.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.