Colaboradores / January 17 2013

Colaborador de la Semana: Antonio Muñoz, Fundador de KOO Internacional

cover_KOO_casapalacio

Colaborador de la Semana: Antonio Muñoz, Fundador de KOO Internacional

Esta vez es el turno de Antonio Muñoz, fundador de KOO Internacional para ser entrevistado por nosotros.

Conoce un poco más sobre su vida y carrera a continuación.

 

Antonio cuéntanos ¿Cuál es la filosofía de tu empresa?

Ofrecer diseños actuales, generando espacios innovadores, contemporáneos; combinando materiales nobles con una actitud atrevida, adaptados a un estilo de vida cosmopolita y una pizca de frescura funcional.

 

¿Cómo concibes la idea de Koo?

Justamente pensando en lo que quería ofrecer a los clientes, Kreatividad, Konfort, Koherencia.

 

CP: Tus líneas de construcción son muy limpias, ¿cómo defines el estilo de tu mobiliario?

Hace 3 años lanzamos el concepto hometract un estilo que mezcla lo mejor del Hogar y de Contract. Sensibilidad y funcionalidad son valores que, combinados, ganan exponencialmente. Además hemos encontrado gran receptividad en los diseñadores con los que trabajamos.

 

Como cabeza de la organización, ¿qué tan difícil es trabajar con un grupo de diseñadores tan extenso?

Una vez definido el ámbito y el concepto, todo se hace más fácil. Si además cuentas con un alto grado de profesionalidad en el colaborador, ya queda menos para un gran producto.

 

Háblanos un poco sobre el estilo de vida de tus clientes.

El cliente de KOO es un cliente cosmopolita, funcional, cuya edad no es una barrera, por que la “Koherencia” facilita el entendimiento y acceso. Puede ser un ciudadano/a de cualquiera de los cinco continentes, que reconoce fácilmente  los símbolos que identifican una sociedad que vive en armonía esencial.

 

En cuanto a la línea Contract, ¿cuál consideras tu mayor logro hasta la fecha?

La seguridad de ofrecer modelos que pueden encajar tanto en un resort de lujo en Marrakech, en un restaurante de Filadelfia o en la ciudad del futbol, donde se concentra la selección española.

 

 

¿Cuál es el valor agregado en los servicios ofrecidos por Contract?

Garantía absoluta en todos nuestros muebles. Nuestro sistema de trabajo nos permite poder dar solución a los clientes en cualquier suministro de repuestos, incluso después de 10 años.

 

Como fundador de la empresa, ¿cómo te ves dentro de Koo en los próximos 5 años?

Queremos seguir Kreando, dando Konfort y que nuestros clientes sientan que la Koherencia de nuestros planteamientos ha valido la pena. Lograrlo se convierte en un objetivo irrenunciable. En definitiva que nos conozcan por nuestros valores ratificará el espacio ocupado en un mundo muy competitivo.

 

¿Cuáles son los planes de expansión para Koo?

El mercado latinoamericano es primordial para Koo, de ahí la importancia de poder iniciar la expansión desde México, por la gran importancia estratégica que tiene. Casa Palacio es sin duda el mejor socio que podríamos desear.

 

¿Te gustaría agregar algo?

Gracias por darme esta oportunidad de dirigirme al público de México.

cont1_koo_casapalacio

cont2_koo_casapalacio

cont3_koo_casapalacio

cont5_koo_casapalacio

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Ambientes / May 30 2023

LOS CAMINOS DE MESA DE MUZALUCI

Estamos fascinados con los estampados surrealistas de la firma colombiana Muzaluci. De hecho, hace unas entradas te hablamos de sus manteles, auténticas obras de arte, pero que no fueron hechas para ser colgadas en un museo, sino para usarse en el día a día. Siguiendo con nuestra obsesión, en esta ocasión queremos hablarte de sus caminos de mesa, piezas que hacen del simple acto de comer… una experiencia onírica.

Comencemos con “Wild birds”, que con su estampado de aves del mundo, nos recuerda cuando en el siglo XVIII, la época de las grandes exploraciones, los aventureros registraban sus observaciones por medio de dibujos preciosos.

Siguiendo con el tema de las aves, con “Orange Hummingbird”, Muzaluci rinde homenaje a los colibríes, esa especie diminuta pero fascinante que cumple un papel importantísimo para el medio ambiente al ser un gran polinizador. Nosotros creemos además es portador de suerte y por eso hay que invitarlo al comedor.

El camino de mesa de la colección “Selva vintage” reúne todas las obsesiones de Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de Muzaluci: flora, fauna y… sueños. Así, incluirlo en nuestros montajes de mesa, es una invitación a reflexionar sobre el cuidado de la naturaleza virgen que aún queda en el mundo.

Por último no olvidemos la fascinante “Aqua Butterfly”, en la que naturaleza y magia se encuentran, para así, darle ese toque surrealista a la mesa que Muzaluci nos propone.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.