
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Nuestro viaje culinario por Asia termina en la región del Panyab, que abarca la India y Pakistán. Te proponemos preparar un clásico de esta fascinante región.
Pollo Tandoori
Ingredientes
700 gr de pierna y muslo de pollo con hueso
120 gr de cebolla pequeña picada
20 gr de jengibre fresco rallado
40 gr de ajo
10 gr de garam masala (mezcla de especies hindúes que encuentras en tiendas gourmet)
15 gr de semilla de cilantro
5 gr de semilla de comino
2 gr de chile en polvo (piquín)
250 ml de yogurt
80 ml de jugo de limón
Sal, la suficiente
Colorante alimenticio rojo, el suficiente
Chile rojo en polvo, el suficiente
Preparación
• Quita la piel al pollo y unta la carne con el jugo de limón, la sal y el garam masala. Cubre y deja 30 minutos en el refrigerador.
• En el procesador de alimentos pon la cebolla, el ajo, el jengibre, las semillas de cilantro y comino, una cucharada de jugo de limón y sal. Mezcla hasta que quede una pasta fina. Agrega el chile en polvo y el yogurt. Añade suficientes gotas de colorante para que adquiera un tono rojo oscuro.
• Coloca el pollo en un recipiente grande y cubre con la mezcla anterior. Tapa con plástico transparente y guarda en el refrigerador un mínimo de 4 horas o mejor aún, toda la noche.
• Precalienta el horno a 180°C. Pon los trozos de pollo en una rejilla o sobre una charola grande para horno y asa durante 45 minutos o hasta que la carne esté tierna y totalmente cocida.
• La forma tradicional de prepararlo es ensartar el pollo en pinchos e introducirlo en horno tandoor hasta dorar.
La onda de calor dio paso a las lluvias, así que pensando en esto, te tenemos una propuesta: ¿qué tal una tarde de cócteles con amigos? Y para hacer más interesante tu reunión, vamos a ponerle un tema: diseño escandinavo. Así, además de un trago danés, te sugerimos la línea para el bar en casa de Zone Denmark: “Rocks”.
Empecemos con el cóctel. Para realmente sorprender, nada como un “Skalud”; se trata de trago que nunca han probado, creación del barman Søren Krogh Sørensen y el barista Jonas Gehl, ambos daneses, y con el que ganaron en 2018 el concurso mundial cóctel La receta es sencillísima, solo coloca en el ‘shaker’ de la colección “Rocks” una medida de Licor 43, una de jugo de toronja (“Rocks” cuenta con un exprimidor maravilloso), una de bitter de naranja, una de ron, ½ tacita de espresso, una rama de enebro y hielo. Agita muy bien y sirve.
Y como seguramente saldrá en la conversación las piezas de bar de la colección “Rocks”, tienes que saber que se trata de un diseño 100% danés, en el que imperan las líneas puras y sobrias. Al estar elaboradas en acero inoxidable son resistentes, elegantes y muy combinables. Sin duda, lo único que te hará falta es… mobiliario de Fritz Hansen. Por lo pronto, ¡salud!
Hay utensilios de cocina que te cambian la vida. El wok es uno de estos, y es que te sirve lo mismo para saltear y freír, que para preparar sopas. Para iniciarte en su uso, nuestro chef sugiere esta receta asiática, que aunque sencilla de preparar, siempre es una sorpresa en la mesa.
¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
Wok “saltapasta” Rose Diamond de Pensofal.
Espátula para wok de Ballarini
Escurridor de pasta o verduras de Kuchenprofi
INGREDIENTES
• 150 g de tallarines de tu elección: noodles, fideos udon, etc.
• 10 camarones grandes
• 500 g de verduras variadas (zanahoria, pimiento, cebolla, champiñones, calabacitas, etc.)
• Aceite de cacahuate (puedes usar de oliva o aguacate)
• Sal al gusto
• Salsa teriyaki
PREPARACIÓN
– Corta las verduras que escogiste en juliana.
– Pon el wok al fuego y ya que esté caliente, agrega un chorrito de aceite caliente. Saltea las verduras, siempre moviéndolas, hasta que estén en tu punto favorito: crujientes o bien cocidas.
– En una olla prepara los tallarines siguiendo la receta del empaque. Escúrrelos con agua fría y agrégalos al wok junto con tres cucharadas de salsa teriyaki. Mantén al fuego un par de minutos más, siempre moviendo.
– Coloca las verduras y los tallarines en un recipiente.
– En el wok saltea los camarones, agrégalos a la preparación, ¡y listo!
Para este 14 de febrero … o para cualquier otro día que quieras sorprender a quienes más amas, nuestro chef sugiere este postre saludable , refrescante y sencillísimo de preparar. ¡Qué lo disfrutes!
UTENSILIOS
– Licuadora KitchenAid Serie 400
– Tazón para mezclar y verter de Wilton
– Cuchillo para frutas y verduras de Wüsthof
INGREDIENTES
• 3 pepinos
• 3 cucharadas de miel
• ¼ taza de jugo de limón
• 10 hojas hierbabuena
PREPARACIÓN
Con el cuchillo especial para verdura, retira la cáscara y las semillas del pepino. Corta en cubos.
En el tazón congela durante ocho horas el pepino.
Licua el pepino congelado, agrega el limón, la hierbabuena y la miel. También puedes endulzar con stevia. Cuando todo se incorpore y adquiera una buena consistencia (toma unos minutos), ¡tu postre está listo!
UNA IDEA…
Dale estilo a tu nieve presentando en un tazón de la vajilla “Provence Filo Oro” de Noritake .
¿Sabías que este platillo es originario de nuestro país? Por eso, y para que no se pierda la tradición de prepararlo en navidad , nuestro chef nos compartió su versión de la receta . Es muy fácil de hacer e ideal para acompañar un lomo de cerdo. Eso sí: es importante que sigas las indicaciones al pie de la letra. ¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
Cuchillo para chef de Wüsthof
Tabla para picar de Ballarini
Set de ollas “Fusiontec Mineral” de de WMF
INGREDIENTES
– 3 Betabeles cocidos y cortados en cubos
– 2 T del agua en el que herviste los betabeles
– 1 T de agua de Jamaica, concentrada y endulzada
– ½ T de jugo de naranja
– 1 Jícama grande pelada y cortada en cubos
– ¼ de cañas peladas y en cubos
– 3 Naranjas
– 5 Limas
– 5 Guayabas
– ½ Kg de cacahuates pelados, sin piel y sin sal
– Azúcar, la necesaria
PREPARACIÓN
• Con 24 horas de anticipación, prepara el agua de Jamaica y cuece los betabeles.
• Una vez que se enfríen, mezcla el agua de Jamaica y el agua del cocimiento de los betabeles. Endulza con azúcar al gusto. Mete al refrigerador.
• Por la mañana, en el recipiente en el que tienes los líquidos agrega todos los ingredientes: el betabel, las naranjas, limas y guayabas en rodajas, la caña, la jícama y los cacahuates. Mantén en el refrigerador al menos ocho horas.
UNA SUGERENCIA…
Sirve tu ensalada en una ensaladera espectacular, ¡como la de vidrio ámbar de Bitz!