Inspiración / November 16 2015

LOS 50: LA DÉCADA DORADA DEL INTERIORISMO

La vanguardia ya no venía de Europa: el continente estaba demasiado ocupado intentando reconstruirse tras la II Guerra Mundial, mientras el resto del mundo se enfrentaba a una nueva amenaza: la Guerra Fría; el rock & roll irrumpía en la escena musical y en el cine James Dean y Marlon Brando imponían al antihéroe como role model; Nueva York se convirtió en el centro del mundo; surgió la sociedad de consumo y Jackson Pollock impuso el expresionismo abstracto. Hablamos por supuesto de los años 50, época que los expertos califican como la década dorada del interiorismo en el SXX.

 

En materia de diseño industrial, interiorismo y decoración, ¿qué definió a los años 50? De acuerdo con los expertos, una serie de factores hicieron de estos años un momento único: primero, la 2da Guerra Mundial obligó a los diseñadores europeos más influyentes a exiliarse en EEUU, haciendo de este país el nuevo polo artístico del SXX, este fue el caso de Ludwig Mies van der Rohe y Marcel Breuer, quienes en colaboración con Knoll crearían piezas hoy consideradas clásicas.

Por otra parte, la tecnología desarrollada para la guerra, a la larga impactó otros campos, como el diseño, por ejemplo: la empresa Du Pont lanzó el polietileno, mientras la italiana Pirelli presentó la espuma de caucho; la tecnología aérea desarrolló la fibra de vidrio y plásticos ultraligeros. Los nuevos materiales ofrecían una maleabilidad nunca antes vista que fue explotada por creadores como el matrimonio Eames, considerados los diseñadores industriales más importantes e influyentes de los Estados Unidos. Por último, en la posguerra surge la sociedad de consumo: se busca una nueva estética para el hogar, basada en los estándares que marca la publicidad.

 

Y es entonces cuando nace un diseño con características muy claras: los 50 se definen por un mobiliario de líneas limpias en una paleta cromática de colores vivos; los ornamentos, barroquismos o elementos decorativos se eliminan; los consumidores buscan piezas que los remitan al futuro, el pasado no les interesa; la ergonomía se incorpora al diseño; el diseño escandinavo –de la mano de Arne Jacobsen colaborador de Fritz Hansen – causa sensación; la tecnología obliga al surgimiento de un nuevo mobiliario: consolas que incorporan la TV, el estéreo y el radio o muebles funcionales que lo mismo son bar y librero. Si bien la vanguardia venía de Manhattan, México no se mantuvo ajena a ella e incluso la adaptó: Clara Porset diseñó un mobiliario acorde con las propuestas arquitectónicas de Mario Pani y Luis Barragán.

 

Por todo lo anterior, es que los 50 fueron un momento no de ruptura, sino de auténtico renacimiento que aún hoy, nos sigue influyendo.

 

Inspiración / September 26 2023

UNA CASA EN BROOKLYN

En el área de la ciudad de Nueva York son muy populares –y codiciadas– las llamadas residencias ‘brownstone’; así es, esas típicas construcciones habitacionales que vemos en muchas películas y series.
‘Brownstone’ (piedra rojiza), es el material con el que se hacen los elementos decorativos que encontramos en sus fachadas, aunque en realidad lo que impera es el ladrillo. Pues bien, en el barrio de Brooklyn Heights, el despacho de arquitectura e interiorismo, Casa Angulo se encargó de redecorar una de estas residencias.

La intención de Jennifer Paccione Angulo, socia del despacho, fue “modernizar el estilo de la casa, sumando nuevas piezas al arte y los elementos ya existentes”. Darle calidez, frescura y hacer sentir bienvenidos a los visitantes, también era importante para la diseñadora.

Lo primero que notó Angulo es que la decoración de la casa tenía un marcado estilo escandinavo. La interiorista decidió seguir por ese camino. Lo interesante es que optó por un equilibrio entre minimalismo y maximalismo. Para lograrlo, apostó por piezas de Fritz Hansen.

La cama de día “PK80™”, el florero “Ikebana” y lámparas “Kaiser”, son algunas de las nuevas piezas que se agregaron para acentuar el estilo escandinavo. Cada una tiene algo que decir… pero sin acaparar la atención. Otro elemento que notamos y que también viene de la península escandinava es el colchón de la firma sueca Hästens.

Sin duda un proyecto de lo más interesante, que vale la pena conocer, cuando de buscar inspiración se trata.

Inspiración / September 21 2023

MARTHA SOPHIA, SE PINTA DE LILAS…

En arreglos florales también hay tendencias; por ejemplo, Martha Sophia, una de nuestras marcas favoritas, esta temporada nos propone los tonos cercanos a “Viva magenta”, el Color del Año Pantone 2023. Se trata de lilas y morados, que se contrastan con blancos, azules y desde luego verdes.

Entre las especies que Martha Sophia captura en el tiempo, en esta ocasión están el allium, orquídeas, delphiniums, larkspur e hydrangeas.

Las flores y follaje en tendencia, se nos presentan en arreglos, exuberantes, altos y muy protagónicos en los que más… ¡siempre es mucho más! La genialidad de Martha Sophia está en lo realista de sus plantas. Aunque claro, al ser artificiales, ¡nos acompañarán por años!

Colaboradores / September 19 2023

DEPARTAMENTO TORRE PIEDRA

En Polanco, el despacho Proyectos Paraíso de nuestro amigo Adán Cárabes, realizó un proyecto arquitectónico y de interiorismo de un departamento. El resultado es un singular viaje por oriente que va de Marruecos a China, pasando por la India.

La clienta de Proyectos Paraíso sabía muy bien lo que quería: un interiorismo con “una alta dosis de elementos antiguos y orientales, solo que modernizados; en esencia, un recorrido por el mundo árabe, bizantino, indio, chino y japonés”. Pero también había algo más a considerar: esta es una propiedad con una gran vocación social, en la que la propietaria, una empresaria norteña, pasa temporadas, siempre invitando amigas que llenan el departamento de risa y vida.

Para lograr el estilo “oriental contemporáneo” solicitado, Adán reunió antigüedades, mobiliario traído de Asia, piezas diseñadas por el propio arquitecto y otras más, como un cuadro de arte sacro bizantino, propiedad de la dueña del departamento.

Muy en la visión de ecosustentabilidad de Proyectos Paraíso, Adán recurrió a un elemento que nos habla de la necesaria toma de consciencia medio ambiental al momento de diseñar: en el comedor una base de acero cubre y protege un tronco, recuperado de un tiradero de maderas naturales que arroja el mar, en el pacífico mexicano, y que hace juego con las sillas y bancas de nogal, tapizadas en piel con certificación ecológica.

A grandes líneas, nos encontramos con un proyecto maximalista, un estilo que se logra solo teniendo mucha audacia y dominio de la mezcla de estilos, colores y estilos, para así, no perderse en la exuberancia y lograr un espacio de buen gusto, justo como este departamento que sabemos, te dará buenas ideas.

Inspiración / September 06 2023

CASA OSLO POR RAMÓN ESTEVE

En la ladera de una montaña, rodeada de vegetación y pinos, encontramos esta singular construcción. Está compuesta por dos cajas de hormigón superpuestas, que se apoyan en un basamento de piedra. Se trata de un proyecto de un arquitecto que conoces muy bien, el gran Ramón Esteve, quien llamó a este diseño Casa Oslo.

La propuesta de Esteve, es que Casa Oslo funcione como un gran mirador con vistas al mar Mediterráneo. En contraste con la fastuosidad y sensación de inmensidad que ofrece este “mirador”, el interior es íntimo y muy privado.

Esteve buscó establecer un diálogo entre interior y exterior, mediante aperturas en los forjados que permiten la entrada de luz, creando juegos de luces y sombras, que además hacen más cálidos los espacios.

En cuanto al interiorismo, la elección fue un estilo minimalista que no robara protagonismo a las fabulosas vistas, pero que tuviera personalidad y mucho estilo. Así, la elección fue que imperarán los blancos en muros, piso e incluso mobiliario, como notamos en las sillas “Flow” y la mesa ”Tense” de MDF Italia, además de piezas de Vondom.

Casa Oslo, como todos los diseños de Ramón Esteve, es moderna, geométrica y desde luego sorprendente. Estamos seguros que será toda una inspiración para tus propios proyectos.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.