
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Sin duda, hoy más que nunca nos urge un cambio, dejar atrás los momentos grises y permitir que entre la luz y el color al hogar. ¿Y qué mejor pretexto para renovarnos que el cambio de estación? Pensando en esto, te traemos los consejos de los expertos para darle la bienvenida a la primavera. Toma nota.
– La mejor manera de darle la bienvenida a la nueva estación es dejando atrás todo lo viejo. Este es el mejor momento del año para realizar una limpieza a fondo: revisa cajones y armarios de toda la casa. ¿Qué necesitas realmente?, ¿qué vale la pena guardar?, ¿qué puedes donar? Para esta tarea siempre es una buena idea recurrir al método KonMari.
– Ahora hay que organizar. Hazlo con estilo siguiendo los trucos de Clea Shearer y Joanna Teplin, creadoras de The Home Edit. ¿Has visto su programa en Netflix?
– ¡Aprovecha la luz del sol! Mantén abiertas las cortinas. Ahorrarás energía y el planeta (y tu cartera) te lo agradecerán.
– Un truco para maximizar la luz de primavera: coloca espejos en los muros. ¡Tu casa se iluminará!
– Impermeabiliza antes de que empiecen las lluvias. Recuerda: aún cuando apliques un producto de alta calidad, mínimo hay que hacerlo cada 10 años. También, en ocasiones hay que hacer retoques. Deja que Conserje Palacio se encargue de hacerlo.
– ¿Problemas de humedad? Verifica que no sea una tubería en malas condiciones.
– Prepara el jardín, la terraza o el balcón para los siguientes meses: elimina las plantas muertas, poda las que aún tienen posibilidades, abona y cambia la tierra.
– Guarda las alfombras pesadas, ‘furry’ o de pelo largo y coloca tapetes más ligeros de fibras naturales (las de lana son aconsejables para cualquier estación). Con esto y muchas plantas, tu casa se vestirá de primavera.
– ¿Una renovación sencilla? Pinta algunos muros de colores de temporada. Así, sin cambiar tu decoración, lograrás actualizar tus espacios.
En esta ocasión decidimos ponerle un reto a nuestro chef: le pedimos una receta sencilla y rápida, pero que además se preparara usando la sandwichera. La intención es sacarle el máximo provecho a este electrodoméstico de manera original. El experto nos sorprendió con estas empañadas que se preparan en minutos. ¡Tienes que probarlas!
UTENSILIOS
• Licuadora de dos velocidades SMEG
• Sandwichera Cuisinart
INGREDIENTES
• 1 huevo
• 1 T de leche
• 1 T de harina
• 1 C de sal
• 150 gr. de jamón cortado en cubitos
• 150 gr, de queso manchego, emmental o gruyere rayado
• 1 C de mantequilla
PREPARACIÓN
1. Mezcla la harina, la leche, el huevo y la sal en la licuadora .
2. Barniza con mantequilla los moldes de la sandwichera.
3. Vierte un poco de la masa en la sandwichera; encima de esta coloca un poco de jamón y queso. Cubre con más masa.
4. Cocina por 5 minutos… ¡y listo!
Para llevar a la mesa…
Una sugerencia de presentación: coloca las empanadas en una fuente de hierro colado. ¿Una de nuestras favoritas? “Shallot” de Le Creuset, en un delicado tono rosa. ¡Es de colección!
Busca más ideas e inspiración en el montaje especial que puedes encontrar en el área de Mesa y Cocina de las tiendas Casa Palacio.
Esta mesa auxiliar es una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Es también un diseño pop, con una clara inspiración japonesa, aunque fue ideada en Italia, por la mente del artista y diseñador Prospero Rasulo, quien bautizó a su creación como “Toy”.
A nosotros “Toy” nos fascina, porque es un diseño de lo más versátil: funciona lo mismo como taburete que como ‘coffee table’; además, es la pieza ideal para darle un acento de color – y diversión– a cualquier ambiente, ya sea residencial o comercial.
Al estar elaborado en poliuretano, “Toy” puede vivir en interior y exteriores, además de que nos acompañará por años. Rasulo creó esta mesa para Slide, la firma que ha reinventado el diseño “Made in Italy”, lo que ya la hace una pieza que hay que conocer. ¡Pregunta por ella!
Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.
Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.
Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?
Los sartenes y olla de acero inoxidable ofrecen muchísimas ventajas: son durables, 100% reciclables, transmiten muy bien el calor, y por si fuera poco: ¡su brillo metálico le da luz a la cocina!
Para que tus baterías de este material te acompañen por años, le pedimos a nuestros expertos sus mejores consejos para cuidarlos. Toma nota de sus trucos…
• Para lavar tus utensilios de acero inoxidable basta usar agua y jabón lava trastes; eso sí: recuerda usar una microfibra o esponja para que no se rayen.
• ¿Manchas difíciles? Aplica vinagre blanco y talla.
• Para limpiar y a la vez recuperar el brillo de ollas y sartenes, mezcla ½ taza de aceite de oliva con el jugo de dos limones. Aplica con una microfibra y pule hasta sacar brillo.
• Las manchas negras que en ocasiones aparecen en el acero inoxidable, se pueden eliminar usando glicerina.
• Borra rayaduras –claro, mientras sean solo superficiales– usando un pulidor de metales. Solo recuerda que tu pieza debe estar totalmente seca.
• Todos estos consejos aplican para tu tarja o cualquier otra superficie de acero inoxidable de la cocina.
•
• Por último: las imágenes de utensilios que ilustran nuestros consejos, son de la estupenda marca Zwilling, ¡una de nuestras favoritas!
•