En nuestro Taller de Cocina seguimos preparando platillos para recibir en casa, y en esta ocasión te queremos compartir una receta que aprendimos a preparar pensando en nuestros invitados vegetarianos.
Recuerda que las clases son los lunes de 11:30 a 13:00 hrs., martes de 16:00 a 18:00 hrs. y miércoles de 11:30 a 13:00 hrs. en Casa Palacio Antara. El taller es gratuito para tarjetahabientes de El Palacio de Hierro, aunque aquellos que no cuentan con el plástico pueden tomarlo pagando $100.00 por clase. Reserva tu lugar mandando un correo a [email protected]
UTENSILIOS
INGREDIENTES
ELABORACIÓN
¿Sabías que las primeras pizzerías aparecieron en Nápoles en el siglo XIX? De hecho fue hasta los años 50 que este platillo salió de Italia para conquistar al mundo.
Si bien la pizza napolitana es la mas famosa, no todos conocen su receta. Nuestro chef nos la compartió. Te sorprenderá lo fácil que es prepararla. ¡Toma nota!
UTENSILIOS
– Set de recipientes de Joseph Joseph
– Charola para pizza de Kaiser
– Tijeras para pizza de Kuchenprofi
INGREDIENTES
Para la Masa:
• 250 g de harina
• 1 taza de agua
• 10 g de levadura
• Sal
Para la cubierta:
• 1 taza de salsa de tomate
• 250 g de mozzarella
• 2 jitomates bola (o ‘cherries’, los suficientes)
• 1 diente de ajo
• 2 c de Perejil
• Aceitunas verdes (al gusto)
• Aceite de oliva
• Sal
PREPARACIÓN
– Para preparar la masa, coloca la harina mezclada con una pizca de sal sobre la mesa. Dale forma de corona.
– En uno de los recipientes de Joseph Joseph coloca el agua, el aceite y la levadura. Revuelve hasta disolver la levadura y vierte esta mezcla en el hueco de la corona que hiciste con la harina.
3
– Integra con las manos, poco a poco, hasta formar una masa homogénea. Amasa unos minutos hasta obtener una ‘bola’ de masa. Cúbrela con una servilleta de tela o plástico autoadherente.
4
– Después de que repose 20 minutos, estira la masa con un rodillo, formando un círculo. Colócalo en una bandeja de horno enharinada.
5
– Sobre la base de la pizza extiende con una cuchara la salsa de tomate y encima el queso mozzarella rallado.
– Hornea durante 10 minutos a 170 °C, sácala del horno y cubre con los tomates cortados en rodajas, el ajo , el perejil, la aceitunas y un chorrito de aceite de oliva.
– Hornea 5 minutos más y listo, ya puedes llevarla a la mesa y cortar y servir con las tijeras-pala de Kuchenprofi.
6
¿Aún no tienes un wok ? Te aseguramos que te va a cambar la vida y es que este utensilio asiático te permite cocinar desde vegetales hasta carnes (o todo junto) con muy poco aceite e incluso en menor tiempo que con otros métodos, lo que te permitirá comer más sano y hasta ahorrar gas.
Para que te animas a iniciarte en los secretos del wok, nuestro chef seleccionó esta receta japonesa. Acompaña con arroz al vapor y tendrás una comida completa. ¡Qué la disfrutes!
UTENSILIOS
– Sartén-wok Fusiontec de WMF
– Cuchara para cocina “Rosso” de silicón de Ballarini
– Bowl de Rosti
INGREDIENTES
• ½ bolsa de fideos ramen hervidos
• 2 zanahorias en juliana
• 100g de col verde en tiras
• 2 muslos de pollo deshuesados y sin piel (en trozos)
• 3 cebollitas de cambray con todo y colas en tiras
• 3 cucharadas de aceite de cacahuete
• 2 C de salsa japonesa
• 2 c de salsa cátsup
• 2 c de salsa inglesa
• Sal y pimienta blanca.
Ingredientes para la salsa japonesa
• 2 C de Salsa de soya
• 2 C de mirin
• 2 C de sake
• 2 c de azúcar
PREPARACIÓN
– En el bol, mezcla las salsas y la cátsup.
– Dora en el wok el pollo en 1 cucharada de aceite de cacahuete de 5 a 8 minutos, a fuego vivo y removiendo. Reserva.
– Saltea la zanahoria y la col en el aceite restante durante 2 minutos.
– Añade los fideos, la mezcla de salsas y el pollo. Saltear hasta que todo esté bien integrado.
– Fuera del fuego, incorpora las cebollitas, salpimenta y mezclar.
– Reparte en dos platos.
Preparación de la salsa
En otro bowl, mezcla muy bien la salsa de soya, el mirin, el sake y el azúcar.
Hace unos días Electrolux nos invitó a Casa Limona . ¿El motivo? La firma sueca organizó un ‘brunch’ para darnos detalles de uno de sus productos estrella: la estufa 76DXR que funciona con gas natural o LP. Así, entre mimosas, jugos verdes y la comida de la chef Ana Cristina Méndez, descubrimos cómo hacer más moderna y sofisticada nuestra cocina .
¿Qué hace tan especial a la estufa 76DXR? La representante de Electrolux nos dijo que sin duda su quemador triple llama, el grill eléctrico, las dos parrillas y su ‘timer digital’; pero a nosotros nos fascinó su doble horno que nos permite preparar dos recetas al mismo tiempo.
Otras características a considerar es que la 76DXR nos permite cocinar con más rapidez, de manera más precisa y segura. Por si fuera poco, ¡es más fácil de limpiar! Por ejemplo: el vidrio se puede remover para limpiarlo y que siempre se vea como nuevo.
Por todo esto, si quieres transformar por completo tu cocina, apuesta por este electrodoméstico de Alta Tecnología. Recuerda que es un producto exclusivo de Casa Palacio. ¡Gracias Electrolux!
Ya esta en línea la nueva edición de la revista de Casa Palacio; se trata de la pieza editorial con la que buscamos acercarte a las nuevas tendencias , nuestras marcas y sus piezas y desde luego lo mejor del diseño del mundo.
En este número te hablamos de “Calma”: la primer gran tendencia del año, ¡te va a encantar! También te invitamos a descubrir las Nuevas Colecciones de tus firmas favoritas y ya que la primavera está a la vuelta de la esquina, las nuevas piezas para terraza o jardín.
Como siempre, en Vive Totalmente Palacio también encontrarás consejos, recetas y objetos sorprendentes que están esperando ser parte de tus espacios. Para leerla, simplemente entra aquí .