Tuvimos la oportunidad de platicar con Eduardo Rivas, responsable del área de Contract dentro de Casa Palacio, para que nos hablara un poco sobre este proyecto.
Eduardo, cuéntanos un poco sobre ti, sobre tu experiencia y tu trabajo en estos últimos meses.
Primero y muy importante para este tema, soy hijo de un gran hotelero, crecí en esta industria, la viví como mi propia casa. Llevo trabajados 8 proyectos de hotel, y el más importante en mi carrera es, definitivamente, Imanta Resorts en Punta Mita Nayarit. Mi trabajo en Casa Palacio ha consistido en una suma de esfuerzos para ir logrando cada vez, metas más altas. Casa Palacio cuenta con todas las herramientas para lograrlo y en eso estamos: estructurando, proponiendo, organizando.
Platícanos sobre Contract, ¿Qué es?
ER: Contract, Contrato, ventas de mayoreo. Es decir, no perseguimos los mismos objetivos de la tienda, aunque compartimos muchas cosas. Nuestro lenguaje es diferente pero la calidad y el estilo es el mismo y nuestras metas se enfocan en la industria de la hospitalidad: hoteles, restaurantes, condo-hoteles. Contract se ocupa de crear y atender proyectos de gran volumen.
¿Cómo nace Contract, con qué finalidad se lanza como un nuevo modelo de negocio?
Te cuento: viví por 17 años en Pto. Vallarta, tuve un showroom de diseño de interiores por más de 16 años, dando servicio tanto a hoteles como a particulares. En 2008 decido regresar al DF para tomar nuevos aires y me reúno con el Sr. Ignacio Reynoso, Director General de Casa Palacio a quien le propongo crear este departamento de Contract. Él, con su acertada visión, me invitó a presentarle el proyecto. No pudimos concretarlo en ese entonces por diversos motivos, y es en diciembre pasado que volvimos a tratar el tema y esta vez sí se pudo aterrizar.
¿Qué servicios ofrece principalmente?
Somos Diseñadores de Interiores, hacemos propuestas, fabricamos, damos un servicio integral a partir del análisis de todas las necesidades de nuestro cliente. Proponemos soluciones viables. Analizamos los costos de operación, a fin de que sean atractivos al cliente, a la vez que buscamos hacer propuestas que contengan una personalidad propia, un sello diferente. Proyectos que dejen huella, no presentar el típico cuarto o lobby de hotel. Ello incluye la selección de muebles, sistemas de iluminación, ropa de cama, arte, tapetes, alfombras, confecciones, etc.
De las marcas con las que trabajan, ¿cuáles son las más importantes?
ER: Tenemos grandes socios comerciales como por ejemplo Luzifer, que tiene una línea de iluminación fabulosa; Amboan cuenta con un catálogo de muebles muy adhoc para hotelería; La Mediterránea se distingue por trabajar todo lo relacionado con cristalería; Paco Camus es un artista que convierte cada una de sus piezas de mobiliario en una obra de arte, entre otros.
Menciona algunos de los hoteles y empresas que llevan un toque de Contract.
Estamos en el proceso de montaje con 2 condo hoteles en Acapulco y por concretar un hotel de 118 habitaciones. Me gustaría darte los datos más adelante, cuando pueda mostrarte los resultados de estos proyectos.
¿Cuál es el valor agregado que ofrecen en sus servicios?
Aunado a los reconocimientos que ha recibido Casa Palacio internacionalmente, como la mejor tienda de diseño, hablan por sí solos, así como el buen gusto que hay en cada rincón, en cada uno de sus espacios.
Háblanos de tu experiencia dentro de este nuevo proyecto, ¿cuáles han sido tus mayores logros y dificultades?
Ha sido muy intenso y un gran reto en lo profesional. Cuento con todo un equipo de colaboradores de primer nivel, me siento como en un jet con toda la tecnología para volar muy alto. Aunque como en todo, de pronto hay dificultades a vencer, pero nada que no tenga solución, nos gustan los retos.
Por último ¿cómo te ves en 5 años y cómo crees que este proyecto cambie la industria hotelera en México?
Me veo con 50 años de edad y con más experiencia. (ríe)
Bueno, más que cambiar nosotros la industria hotelera, seremos, seguramente una de las mejores propuestas en el mercado, ya que ofrecemos un servicio completo, y el respaldo de una empresa como Palacio de Hierro.
¿Algo que quisieras agregar?
Que nos den la oportunidad de trabajar en equipo para que conozcan los alcances de Contract Casa Palacio.
Muchas Gracias.
Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.
La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.
La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.
“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.
Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!
THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.
ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.
MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.
THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.
LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.
“Muchas personas se acercan a Casa Palacio sin tener una idea muy clara de lo que están buscando; nosotros nos encargamos de descubrir qué les gusta, cómo es su estilo o cuáles son sus colores favoritos; en mi caso soy muy observadora y me gusta preguntar, así descubres cosas muy interesantes”: esto nos dijo Andrea Gómez Olivares, una de las interioristas que pueden brindarte asesoría en nuestra tienda de Santa Fe de quien queremos platicarte en esta entrada.
La visión de Andrea es muy particular: ella es Diseñadora Industrial, pero además tiene un enorme interés en todo lo visual, desde lo gráfico hasta la pintura, pero con un especial énfasis en la foto, campo en el que ha trabajado. Todo esto ha influido en su manera de abordar el interiorismo, ya que no solo tiene un excelente ojo para el mobiliario, sino más importante, para la composición. “Todo se trata de encontrar la armonía”, nos dijo; “lo mismo pasa en una fotografía: al final es una composición de elementos”.
Pero además hay que decir que una de sus cualidades es que sabe escuchar a quienes se acercan a ella. De hecho, nos contó que una de sus satisfacciones es que cuando acabó un proyecto y su clienta le comentó: “¡Escuchaste todo lo que te dije!” Por cierto, aunque Andrea ha realizado mayormente proyectos de interiorismo residencial, hay que mencionar que también tiene experiencia en lo comercial, lo que nos habla de la versatilidad no solo de nuestros interioristas, sino también de la colección de mobiliario y accesorios de Casa Palacio.
Entre sus marcas favoritas están Eichholtz y Fritz Hansen, pero nos dijo que además es una fanática del tapiz: “Me encanta el que maneja Telas de Pani , está muy en tendencia. La gente tiene la idea de que va a pasar de moda o se va a aburrir, pero bien integrado a la decoración puede causar un enorme impacto”.
¿Por qué preguntar por ella cuando nos visites? Simplemente porque como nos explica, para ella lo más importante es que te sientas a gusto en tu casa. “No hay que intentar copiar tal cual lo que veas en una revista, sino imprimirle tu esencia, que sepas que el espacio es tuyo”. Agenda una cita con ella o cualquiera de nuestros interioristas expertos aquí.
El arte siempre tiene que estar presente en tus espacios, y no solo como un elemento de decoración, recuerda que además, y como te contamos aquí, ¡es una excelente inversión! Pensando en esto, hemos invitado a algunas de las más prestigiadas galerías del país del país a compartir obras de sus artistas. Así, Casa Palacio lo mismo puedes encontrar a Cuevas que a Tamayo o los hermanos Coronel, pero también a creadores de otras latitudes, como Max Pedreira (Buenos Aires, 1978), una propuesta de la galerista Claudia Haiek. Te contamos quién es…
Max encontró su vocación artística muy temprano: a los seis años en un taller de artes plásticas. Es un artista autodidacta que a través del estudio y observación de los grandes maestros , desarrolló un estilo propio y siempre reconocible, en el que encontramos el tono expresionista del arte figurativo.
Sobre Pedreira y su obra se ha escrito que: “Tiene un espíritu sobrecogedor, que deja fluir con identidad su angustia y emociones en su cómo decir con pintura, dibujo, línea, materia, color… desde donde construye el difícil camino que conduce a las profundidades del ser, donde su propio mundo interior se manifiesta y de allí extrae, con valentía, sin banalidad, ni complejos actuales, sus humildes y sólidas verdades”.
El universo de este artista está habitado por personajes aristocráticos sobre los que Max lanza una mirada irónica y crítica, para así provocar en el espectador el comentario final. Sin duda, estamos antes un pintor que a nadie deja indiferente.
Cuando visites Casa Palacio, no dejes de preguntar tu asesor de venta o uno de nuestros interioristas
por la obra disponible de Max Pedreira, pintor que nos sugiere Claudia Haiek.