Colaboradores / September 30 2021

FRIDA KAHLO. OBRA PICTÓRICA COMPLETA

Es una de las pocas mujeres artistas que han trascendido en la historia del arte. Su obra es central en la escena mexicana, pero desde hace décadas tiene un carácter universal. Muchos libros recopilan su vida y obra, sin embargo aún no contábamos con una monografía definitiva. Taschen se dio a la tarea de editarla. El resultado es “Frida Kahlo. Obra pictórica completa”.

Nosotros tuvimos la oportunidad de platicar con su editor y autor, el profesor Luis Martín Lozano, historiador del arte y experto en la obra de Kahlo y quien logra en este libro en formato XXL no solo reunir toda la pintura de la artista, incluyendo obras que se creían perdidas o que no se exponen desde hace 80 años, sino que nos ofrece una estupenda biografía ilustrada de Frida.

– Prof. Lozano, seguramente muchas editoriales se habían propuesto realizar una monografía definitiva de la obra de Kahlo. ¿Qué significó para usted hacerla con Taschen?

Este es mi tercer libro publicado sobre Frida Kahlo y el segundo libro que escribo para Benedikt Taschen . La serie XXL en la que he trabajado los libros de Frida Kahlo y Diego Rivera, es de una impecable calidad de reproducción, gran formato y diseño excelso, pero asimismo de primer nivel académico desde la historia del arte. Frida Kahlo es la única mujer en la serie, el segundo artista mexicano, y comparte un lugar de honor junto a Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rembrandt, Caravaggio, Velázquez, Vermeer, Klimt, Schiele y Diego Rivera. Son libros donde el lector puede estudiar y admirar las pinturas como no lo podría hacer ni siquiera en persona en un museo.

– ¿Qué retos enfrentó al momento de editar y realizar la autoría de esta obra?

El libro es el resultado de 30 años investigando la pintura de Frida Kahlo. Surge del trabajo de investigación en San Francisco, Detroit, Nueva York y varias instituciones en Estados Unidos, así como archivos y coleccionistas en México y el extranjero. Este volumen es la consolidación de un proceso académico que tomó varios años. Poco después del año 2000 me abordaron para intentar escribir este libro, el cual se fue posponiendo por otros proyectos hasta que finalmente decidimos que era el tiempo de producirlo. El mayor reto fue acceder a las obras en colecciones privadas.

– Al editar este libro, ¿la obra de Kahlo lo volvió a sorprender?

Más que sorprender, escribir este libro me confirmó la capacidad creativa e intelectual de Frida Kahlo, la cual ya vislumbraba en mi primer libro, pero que ahora confirmo cabalmente. Como artista, fue inquieta y con una enorme curiosidad por el conocimiento del arte. Estuvo interesada en muchos campos, desde los grandes maestros de la historia del arte, como Ucello y Piero de la Francesca hasta los movimientos de la vanguardia como el Dadá, el Estridentismo, el Surrealismo y la Nueva Objetividad alemana.

– ¿Qué significado tiene la obra de Frida para el mundo del siglo XXI?

La nuestra es una época enfocada en la individualidad y el materialismo y Frida Kahlo se ha convertido, desgraciadamente, en un producto de marketing que se consume banalmente. Pero al margen de estas aproximaciones superfluas, la pintura de Kahlo tiene una trascendencia que rebasa fronteras y modas; de ahí la importancia de estudiar su obra. No hay mejor manera de conocer a Frida Kahlo que a través de su pintura.

– Y en el caso concreto de México, ¿qué tiene que decirnos la pintora a los mexicanos del 2021?

Yo no vería ni me explicaría a Frida Kahlo solo dentro de la circunscripción de un nacionalismo obtuso e institucional, es un reduccionismo entender su pintura solo como parte de la identidad nacional de los mexicanos; los problemas estéticos que atañen a su pintura no tienen fronteras, son las inquietudes de artistas y creadores en todo el mundo y de ahí el alcance universal que ha tenido su trabajo en cada uno de los países donde se ha presentado su obra.

– En este libro encontramos pinturas poco conocidas, incluso que se pensaba desaparecidas. ¿Cómo se da con ellas?, ¿hubo alguna que a usted, como experto, le sorprendió?

En 1938 Frida Kahlo tuvo su primera exposición individual, en Nueva York, y ahí presentó cuadros que no se han reseñado como parte de su producción hasta este libro de 2021. Algunos continúan desaparecidos pero los conocemos por fotografías de la época, otras han surgido en años recientes en las subastas de arte latinoamericano en Nueva York. La documentación y hemerografía de la época nos permite incluso escribir de estas obras de paradero desconocido. Más que sorpresas, yo encuentro todo el arte de Frida Kahlo bastante consecuente como parte de un proceso de crecimiento intelectual y técnico, cada obra aporta un paso firme en su trayectoria, y nos revela la complejidad de su proceso creativo.

Colaboradores / November 15 2023

EL ARTE ENTRA EN CASA

En el año 2000, Lourdes Sosa, una de las grandes promotoras del arte en nuestro país, fundó su propia galería; en ese momento la bautizó con su nombre, pero al integrarse Andrea Zapata como socia, cambió a LS/Galería. Se trata de un espacio dedicado al arte contemporáneo que cuenta con obra de grandes maestros mexicanos, como Tamayo, Mérida, Gerzo o Cuevas, pero que también impulsa a talentos emergentes.

Por la trayectoria de Lourdes, pero también por el lugar que ocupa su galería en la escena, Casa Palacio la invitó como colaboradora. ¿La intención? Ofrecerte obra original de artistas mexicanos, y es que el interiorismo es un arte, que se complementa con obras de arte.

Lourdes considera que la plástica es una excelente inversión; pensando en esto, eligió para Casa Palacio piezas pensadas no solo decorar nuestros muros, sino también para iniciarnos en el coleccionismo con obras que al cabo de un tiempo aumentarán su valor.

De la selección de Sosa destacan los nombres de los hermanos Pedro y Rafael Coronel. Ambos zacatecanos, el primero un referente del abstraccionismo mexicano, y el segundo, un representante del Nuevo Expresionismo Mexicano. De estos pintores, Lourdes nos propone morisma y serigrafías, firmadas y autentificadas. Cuando nos visites, pregunta por esta selección y el resto de obras de arte en tienda.

Editorial / November 02 2023

TIFFANY & CO. VISION AND VIRTUOSITY

En 1837, en la ciudad de Nueva York, Charles Lewis Tiffany abrió una tienda con la intención de vender artículos franceses de lujo. ¿Habrá imaginando este comerciante que con el tiempo su visión se convertiría en leyenda? Y es que más de 180 años después, su apellido, Tiffany, es sinónimo de glamur, lujo y sofisticación.

La historia de este ícono del lujo merecía ser contada. Quién mejor para hacerlo que la editorial que ha hecho del libro un objeto del deseo: Assouline. Así, dentro de su serie “Icons Collection”, los editores de esta obra, indagan en todos los aspectos que han hecho de Tiffany la marca que es hoy. Desde los orígenes de su característica “caja azul”, hasta los diseñadores que han creado sus joyas, como Elsa Peretti o Paloma Picasso.

Este ‘coffee table book’ es una joya de colección, que celebra a una marca que también crea joyas y por eso, como un tesoro, merece ser exhibida, en un lugar de honor en tus espacios. Búscalo en nuestra .

Colaboradores / October 12 2023

GOLDBERG INTERIORES PARA CASA PALACIO

En la entrada de ayer te contamos que, una vez más, Casa Palacio es parte de uno de los eventos más esperados de Design Week México: la Design House.
Este año, nuestro espacio es el vestíbulo y para intervenirlo invitamos a un despacho joven, conformado por mujeres con quienes compartimos una cercanísima visión del interiorismo: Goldberg Interiores. Te contamos quienes son y también te compartimos el resultado de esta colaboración.

El estudio fue fundado hace tan solo siete años por Ilana Goldberg, una interiorista con una trayectoria inusual: estudió Relaciones Internacionales en el ITAM, tiene dos Maestrías en Psicología por la Universidad de Columbia, en NY, y trabajó en la ONU… pero su vocación era el diseño de interiores. Así, tras estudiar diplomados en las universidades Centro e Iberoamericana, se animó a abrir su propio despacho, segura de que no era tarde para hacer de su pasión, una profesión.

Ilana considera a su despacho “botique”, esto es, se involucra solo en pocos proyectos, para dedicarles todo su tiempo, atención y creatividad, junto con su equipo de tres experimentadas arquitectas e interioristas: María de los Ángeles Peniche, María Elena Mijares y Karen Tapia

El despacho de Ilana podrá ser joven y pequeño, pero sus proyectos residenciales y comerciales, no han pasado desapercibidos y han sido finalistas en premios como el PRISMA, Noldi, ELLE 2022, además de ganar el segundo lugar en los AAI 2022 y el primer lugar en los Trezzini Awards 2022 “Artwork in the Interiors”. Además, el trabajo de Goldberg Interiores ha sido publicado en revistas como Casa Viva, AD México y Latinoamérica, AD España, Archello y Homeadore.

La propuesta de Golberg Interiores –espacios funcionales, clásicos, pero también vanguardistas–, hacían del despacho el colaborador ideal para diseñar el vestíbulo de la Design House 2023. Para Ilana, esta área “provoca la reunión familiar, antes de transitar a la intimidad de lo individual”. También es “Invitación a la conexión, a la recapitulación…”

El vestíbulo de Ilana Goldberg y su equipo para Design House, amueblado con piezas de la selección de Casa Palacio, es “Una introducción cautivadora a la esencia de lo íntimo, con un enfoque a la contemplación, a la introspección y al convivio”.

Sobre esta colaboración la interiorista nos dijo: “Casa Palacio es un paraíso para el interiorismo, por la calidad y cantidad de mobiliario y accesorios que manejan, con tendencias y estilos siempre a la vanguardia; colaborar con una tienda de tan alto prestigio es un honor para nosotras”.

Para Casa Palacio también fue un honor y un placer trabajar con Goldberg Interiores, para juntos darle un estilo único al vestíbulo de “La nueva casa mexicana”.
Visita la Design House 2023. Puedes adquirir tus boletos aquí.

General / October 11 2023

CASA PALACIO, DESIGN HOUSE 2023 & ILANA GOLDBERG

Design Week México llega a su edición XV, y como siempre, Casa Palacio es parte de esta plataforma que celebra al diseño mexicano e internacional. No solo somos aliados, también somos parte activa. Así, en esta ocasión, invitamos a Ilana Goldberg*, del despacho que lleva su nombre, a intervenir uno de los espacios de la Design House: el vestíbulo. Este año el tema es “La Nueva Casa Mexicana”.

De las piezas que eligió Ilana, destacan las de cinco firmas que han sido parte de la selección de Casa Palacio desde que iniciamos nuestra aventura. Te las presentamos.

Noble Souls by Timothy Oulton
Hace unos años, el diseñador inglés Timothy Oulton viajó a una remota provincia china en busca del azul índigo, un colorante natural que se obtiene usando una técnica ancestral. Esta experiencia inspiró toda una línea de mobiliario, en la que se encuentran el trabajo artesanal, los materiales naturales y el diseño. La llamó Noble Souls, y es que, como ha explicado Oulton, se trata de una colección de “piezas con alma”.

Eichholtz
Lujo, estilo y un toque del “viejo Hollywood”: esto es lo que nos ofrece esta firma neerlandesa. Sin duda, su propuesta de diseño es elegante, clásica y muy sofisticada, y por eso es una de las favoritas de interioristas de todo el mundo. De la selección de Eichholtz con la que cuenta Casa Palacio, Ilana eligió la estupenda lámpara de mesa “Joshua”, un diseño con claras referencias al estilo “mid century”.

Alfonso Marina
“El mejor ebanista de México”: así ha definido la crítica especializada a Alfonso Marina, el nombre detrás de una marca, cuyo mobiliario se encuentra lo mismo en residencias de Los Hamptons que en una villa en la Toscana. Por esto, era obligado que una de sus piezas fuera parte de la intervención para la Design House y así, el sillón “Aman” fue el elegido.

Fritz Hansen
Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los grandes referentes del diseño industrial contemporáneo. De hecho, Fritz Hansen es una de las pocas marcas que pueden presumir que su nombre está detrás de piezas icónicas y multi premiadas. Para Design House, Ilana eligió una mesa auxiliar. Se trata de un diseño de 1958, que sigue siendo totalmente actual.

Taschen
Hace más de cuatro décadas, en Colonia, Alemania, nació una editorial que cambió por completo nuestra idea de los libros, al hacer de los ‘coffee table books’, objetos del deseo. Se trata de Taschen. Para dar un acento al diseño realizado para Design House, Goldberg eligió el libro de colección “Andy Warhol. Love, Sex and Desire. Drawings 1950 -1962”.

Descubre nuestro espacio en la Design House en Sierra Negra 410, en Las Lomas de Chapultepec II Sección, del 12 de octubre al 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 hrs. Adquiere tus boletos aquí

*Ilana Goldberg cursó una licenciatura en el ITAM y es Maestra por la Universidad de Columbia en Nueva York. Después de realizar trabajos de interiorismo como un hobby, fundó en 2016 Goldberg Interiores. Con su equipo de arquitectas, realiza proyectos residenciales y corporativos.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.