Marcas / June 23 2016

BAKER: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA

Clásica, sofisticada, creadora de una forma de entender la elegancia y el estilo que perdura hasta nuestros días… así podemos definir la propuesta de Baker. Fundada en 1890, esta firma estadounidense se distingue por producir mobiliario de estilo clásico en el que impera el cuidado en la manufactura y el uso de los mejores materiales, y esto se debe a su herencia europea: la marca fue fundada por el inmigrante holandés Siebe Baker, quien llevó a América ese gusto del viejo continente por las piezas de gran calidad.

En Estados Unidos, Siebe se encontró con una sociedad dinámica y en constante crecimiento que estaba ávida de objetos de lujo, ¿y quién mejor que él para proponer elegancia a la alta sociedad norteamericana? Su estilo se impuso y hasta el día de hoy Baker marca la pauta en mobiliario de lujo.

 

Pero para crear piezas clásicas hay que trabajar con los mejores: Baker lo sabe y no ha dudado en invitar a algunos de los grandes nombres del diseño para crear colecciones. Tal es el caso de Thomas Pheasant, el mismo que decoró la casa de huéspedes de la Casa Blanca y quien desarrollo para la firma una colección  que busca modernizar el clasicismo; Barbara Barry, quien hace de la elegancia una forma de vida o Jacques Garcia, el diseñador francés que devolvió a Baker sus raíces europeas.

 

Casa Palacio ha traído a nuestro país las colecciones creadas por estos diseñadores para Baker, tan solo esto ya es una excelente noticia, pero hay algo más: por primera vez y solo por tiempo limitado, las colecciones estarán disponibles a un precio especial. Se trata de una oportunidad única para adquirir piezas que bien podemos considerar íconos del diseño estadounidense contemporáneo. ¿La vas a dejar pasar?

Marcas / September 20 2023

LLADRÓ, TAMBIÉN ES VANGUARDIA

Por siete décadas, las porcelanas de esta casa española han sido obligadas en la decoración. Se trata de un clásico… que no teme reinventarse. De hecho, esta capacidad de mostrar un rostro atrevido y contemporáneo, ha sido clave para perpetuar el nombre de Lladró. Esto se lo debemos a Nieves Contreras, su directora creativa, quien no ha dudado en invitar a artistas y diseñadores como Luca Nichetto, Naoto Fukusawa o la mexicana Olga Hanono, a colaborar con la firma, y así, descubrir nuevas posibilidades de la porcelana. El resultado ha sido sorprendente. Te compartimos algunos de sus más recientes propuestas. Desde luego, todas son parte de la selección de Casa Palacio.

“The Guest”
Kzeng Jiang, Jaime Hayón y Ricardo Cavolo, son algunas de las personalidades que han intervenido esta escultura. Ahora, tocó el turno a la diseñadora y muralista francesa Camille Walala, de imprimir su visión a “The Guest”.

“El Dragón”
Poder, energía, honor y buena suerte: esto simboliza el dragón, la criatura que será la regente del año 2024, esto según el horóscopo chino. Los diseñadores de Lladró, reinterpretaron de manera conceptual al legendario ser, para convertirlo en un talismán que busca ser parte de nuestros espacios.

Colección “Lover’s Eyes”
Las miniaturas que representan ojos (conocidas como “ojos de amante”), se popularizaron en la Inglaterra del siglo XVI; se trataba de símbolos de devoción que se daban a seres queridos. Esta tradición inspiró esta colección, que sin palabras, dice “te amo”, a quien la obsequiamos.

“Tucán”
Esta escultura, de edición limitada, es parte de la colección “Boldblack”, el homenaje en negro y oro, que Lladró hace a el mundo animal. ¿Lo sorprendente? El realismo con el que está trabajada y que contrasta con la inusual decoración bicolor.

“Mickey Mouse Platinum”
Si algo distingue al Lladró más contemporáneo, es su interés en la cultura pop; esta pieza es el mejor ejemplo: el personaje más emblemático de Disney, es recreado en un acabado monocromático, con un lustre de platino, en la que sobresale la flor de acabado mate. Sin duda un ícono, como jamás lo habías visto.

Marcas / September 13 2023

LA GRANDE TABLE POR XAVIER LUST

Una lámina de aluminio que adopta la forma de una mesa. No tiene uniones, ni soldaduras… simplemente, como si fuera una hoja de papel, el metal fue doblado hasta lograr el tablero y los puntos de apoyo. Se trata de una pieza que sorprende por su sencillez, y en eso radica su genialidad. El diseño es de Xavier Lust para MDF Italia y se llama “La Grande Table”.

Sin duda, esta pieza es grande en más de un sentido: por la manera en que está resuelta; por ser delgada, ligera y minimalista; por la técnica con la que se fabrica –el doblado y curvado del metal sin un molde– que no solo es innovadora, sino que además es el sello de Xavier Lust, lo que la hace un objeto de colección.

“La Grande Table” ofrece diferentes opciones de tamaño, alcanzando incluso una longitud de hasta 4.4 metros, manteniendo un grosor de solo 6 mm. Además, está disponible en aluminio lacado, con acabado mate o brillante en color blanco

Por si lo anterior no bastara, se trata de un diseño de lo más versátil, ya que puede vivir en interior o exteriores. Su sencillez la hace una mesa atemporal que puede adaptarse a muchos estilos de mobiliario o bien, fundirse con el entorno. Por todo esto, “La Grande Table” tenía que ser parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. Visítanos y conócela.

Marcas / September 04 2023

FIRMAS CENTENARIAS: NUESTRAS SELECCIÓN

100, 200, incluso más de 500 años… ¿Sabías que muchas de las marcas que son parte de la selección de Casa Palacio tienen una historia centenaria? Se trata de nombres que son sinónimo de tradición, calidad, ¡y desde luego lujo! En esta entrega te queremos hablar de cinco de nuestras favoritas.

Iniciemos con una casa que por más de 250 años ha sido sinónimo de savoir faire francés; sí, hablamos de Baccarat . Esta legendaria firma nació en 1764 cuando el Rey Luis XV otorgó a un taller de vidrio, el permiso real para establecerse en la región de Lorena. ¿Imaginó este monarca que siglos después, el nombre de Baccarat sería conocido en todo el mundo?

De la selección de Casa Palacio, La Rochère es la firma más antigua: se fundó en el corazón de Francia en el año de 1475, lo que la convierte en la fábrica de vidrio más antigua de Europa. De hecho, un aspecto interesante de la marca es que sus diseñadores suelen explorar en sus archivos en busca de viejos diseños y así han traído al presente una cristalería que sorprendentemente van muy bien con una mesa contemporánea, este es el caso de colecciones como “Perigord” o “Abeille”.

Hace 170 años nació en Suecia la firma Hästens. En ese entonces fabricaba dos productos: sillas para montar y colchones elaborados con crin de caballo. Pues bien, su calidad era tan excepcional, que hoy, la empresa sigue viva, es dirigida por la quinta generación de la misma familia y además es la proveedora oficial de camas y accesorios para el descanso de la Casa Real de Suecia.

La manufacturera de porcelana Rosenthal fue fundada en 1879, en el poblado de Selb en la región de Bavaria, por Philippe Rosenthal. Lo interesante es que, si bien es una firma centenaria, eso no la hace menos contemporánea; por ejemplo: en los años 50, Walter Gropius, siguiendo los lineamientos de la Bauhaus, diseñó para la empresa el juego de té TAC . Más recientemente, creadores como Patricia Uruiola o Christophe de la Fontaine, también han diseñado colecciones. Las grandes firmas de lujo no han sido ajenas al encanto de la porcelana de Rosenthal, este es el caso de colecciones como “Signum”, una colaboración con Swarovski.

Point 1920 es una de nuestras marcas “jóvenes” y es que tiene apenas poco más de un siglo de existencia. Nació en Gata de Gorgos, Valencia, como un pequeño taller familiar que fabricaba mobiliario de ratán. Hoy, es una firma internacional con presencia en más de 70 países, más de 40 colecciones de mobiliario de exterior y 300 productos que podemos encontrar en más de 100 proyectos de interiorismo de todo el mundo.

Marcas / August 31 2023

CORKCICLE: INNOVADOR & SUSTENTABLE

Cuando se trata de gran diseño, no todo es mobiliario u objetos decorativos: muchas piezas cotidianas, justo esas que nos hacen más fácil la vida, pueden ser auténticos manifiestos creativos. Este es el caso de los vasos y botellas térmicos de la firma estadounidense Corkcicle.

La historia de la marca comenzó con una pregunta: ¿cómo enfriar una botella de vino sin necesidad de una hielera? Así, hace poco más de diez años, nació su famoso enfriador “Corkcicle Air Wine Chiller Stick”; este invento marcó el camino y razón de ser de la nueva empresa: diseñar los más fascinantes productos para conservar el frío o el calor.

Desde luego, antes de Corkcicle ya existían los termos, pero nunca antes habían sido tan imaginativos. No por nada, la crítica ha llamado a sus productos “inventivos, innovadores e icónicos”, y por esto han recibido premios y reconocimientos como el Reddot, Inc.5000 y el HomeWorld Business.

A lo anterior hay que sumar lo más importante: Corkcicle le da actitud a la sustentabilidad, y es que al apostar por productos que podemos reutilizar disminuimos nuestra huella ecológica. Si son de Corkcicle, ¡además lo hacemos con todo el estilo! Por todo esto, cuando visites Casa Palacio, date una vuelta por el área de mesa y cocina, y pregunta por la selección de Corkcicle que tenemos para ti.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.