Marcas / June 25 2021

ART TOYS: JUGUETES DE DISEÑO

¿Te apasionan las figuras coleccionables? A nosotros también, especialmente si se trata de objetos creados por las grandes mentes del diseño. Pensando en los coleccionistas de ‘art toys’, en esta entrada queremos hablar de algunos ‘juguetes’ que puedes encontrar en Casa Palacio. Todos reúnen diseño, lujo y son de edición limitada… ¿Qué esperas para tenerlos?

Snoopy “Octagon” En 1950 hizo su debut en la tira cómica “Peanuts” dibujada por el gran Schulz. Para celebrar los 70 años del más querido Beagle (así es: esa es la raza de Snoopy), Baccarat lanzó esta figura elaborada en cristal.

“Chip” Los coleccionables no son solo para colocarse en la repisa; por ejemplo: Alessi, firma que explora el lado lúdico del diseño, nos ofrece esta creación de Rodrigo Torres. Es un porta clips, pero también un personaje que nos arranca una sonrisa.

“Faunacrystopolis” El gran Jaime Hayón diseñó para Baccarat toda una fauna de cristal. Se trata de piezas tan enigmáticas como divertidas, obligadas en toda colección de figuras que se respete.

“Ajedrez” La serie “Gambito de reina” de Netflix puso de moda el juego más inteligente y elegante. ¿Te vas a sumar? Hazlo con estilo con este tablero creación de Marcel Wanders Studio. Es de Baccarat.

“BE@RBRICK” Sin duda es el art toy por excelencia: este oso es fabricado en Japón por la compañía MediCom Toy Corporation y ha sido intervenido lo mismo por Karl Lagerfeld que H.R. Giger. Una de sus más recientes colaboraciones fue con la casa Baccarat, que lo lanza en cristal negro o traslucido.

“Geo” La figura coleccionable se reinterpreta en esta encantadora escultura de madera. Es una creación de Jaime Hayón, quien se inspiró en los dibujos rápidos o ‘apuntes’ que suele hacer. Lo diseñó para Fritz Hansen.

“Puppy” Eero Aarnio diseñó para Magis este cachorro abstracto. Es un juguete para niños, pero también una pieza de conversación, un taburete, un banco y… un objeto del deseo para los coleccionistas.

“LEGO Art” El encanto de los bloques LEGO es eterno, por lo que la marca, pensando en los grandes lanzó una serie de sets para dejar salir al artista que llevamos dentro.

Marcas / April 10 2025

Fritz Hansen: diseño danés que trasciende el tiempo

Desde 1872, Fritz Hansen ha sido sinónimo de elegancia escandinava, calidad excepcional y diseño que trasciende el tiempo. Hoy, su legado sigue más vivo que nunca gracias a piezas que han marcado historia y que continúan dialogando con el presente.

Un ejemplo perfecto es la icónica Silla Swan™, diseñada por Arne Jacobsen en 1958. Con sus líneas curvas y silueta escultórica, esta pieza sigue siendo una declaración de modernidad y confort. Junto a ella, otras creaciones emblemáticas de la marca, como las sillas Grand Prix™, aportan carácter y funcionalidad a cualquier espacio con su estructura ligera y refinada.

En iluminación, la lámpara Caravaggio™ —una creación de Cecilie Manz— ofrece un balance perfecto entre sobriedad y expresión. Su perfil contemporáneo y su luz cálida la convierten en un elemento esencial para atmósferas íntimas y sofisticadas.

La marca también ha sabido responder a las necesidades del presente con propuestas que privilegian la comodidad y la estética. Tal es el caso de los sillones Fri™ y Egg™, pensados para crear rincones de descanso sin renunciar al estilo. En cuanto a mobiliario, mesas como la Analog™ —que celebra la conversación y la interacción humana— y la Join™, con su diseño discreto pero inteligente, revelan el compromiso de la firma por promover una vida bien diseñada.

Fritz Hansen también ha reforzado en años recientes su enfoque en la sustentabilidad, apostando por procesos responsables, materiales reciclables y una filosofía de diseño duradero. Cada pieza no solo responde a una tradición de excelencia artesanal, sino que también mira hacia el futuro, proponiendo un lujo ético y consciente.

En Casa Palacio celebramos la visión de Fritz Hansen: diseño danés que no pasa de moda, que respeta el planeta y que transforma los espacios en entornos atemporales y profundamente humanos. Visítanos para saber más de esta fascinante marca.

Colaboradores / April 08 2025

Casa Ladera: un ejemplo de interiorismo por Victoria Plasencia

Casa Ladera es una celebración del diseño contemporáneo donde la estética, la funcionalidad y la vida cotidiana convergen en perfecta armonía. Concebida por la visión creativa de Victoria Plasencia, en estrecha colaboración con Casa Palacio, esta residencia encarna la sofisticación sin esfuerzo, donde cada elemento narra una historia de estilo y personalidad.

Desde el primer boceto, Plasencia buscó que la casa reflejara la esencia de sus habitantes: una familia de cuatro junto a dos perros llenos de carácter. La arquitectura fluye con naturalidad, con amplios ventanales que enmarcan el paisaje del campo de golf, mientras el paisajismo refuerza la conexión entre el interior y el exterior.

El papel de Casa Palacio fue de gran valor en este proceso; su asesoría personalizada enriqueció  la visión de Plasencia , creando una colaboración  clave en la curaduría de piezas. El interiorismo de Casa Ladera propone una elegancia moderna con una funcionalidad pensada a largo plazo. Plasencia apostó por piezas atemporales, evitando tendencias pasajeras en favor de materiales y acabados nobles a prueba del tiempo.

Firmas icónicas como Timothy Oulton, Glassisimo, Namuh, Herman Miller, The Maad Collection y Bontempi imprimen carácter a los espacios, no como meros acentos decorativos, sino como protagonistas de una gran narrativa visual . Los tapetes aportan calidez sin sacrificar practicidad, mientras que una obra del pintor mexicano Yuri Zatarain da la bienvenida en la entrada, estableciendo el tono de la residencia. Casa Ladera es la expresión de un lujo que va más allá de lo efímero: un hogar diseñado para vivirse, disfrutarse y trascender.

¡Visítanos en Casa Palacio descubre los protagonistas de este gran proyecto!

Editorial / April 07 2025

Cocina y arquitectura: una breve historia

A inicios del siglo XX, la cocina dejó de ser un espacio oculto para convertirse en el centro del hogar moderno. Esto se debió, en gran parte, a los avances tecnológicos, la incorporación de nuevos materiales —como el acero inoxidable o el fórmica— y una visión de diseño funcional impulsada por la Bauhaus y el Movimiento Moderno.

Un hito clave fue la Frankfurt Kitchen, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky: compacta, eficiente y pensada como una estación de trabajo, esta cocina sentó las bases de lo que hoy entendemos como una cocina funcional. Más adelante, los diseños de Charlotte Perriand o las cocinas abiertas de los años 60 y 70 reforzaron la idea de un espacio social, dinámico y elegante.

Frankfurt Kitchen de Margarete Schütte-Lihotzky, 1926

En la actualidad, la cocina no solo responde a la funcionalidad, sino que expresa el estilo de vida de quien la habita. Se funde con el comedor y la sala, se llena de diseño —desde electrodomésticos inteligentes hasta utensilios de autor— y se convierte en escenario de encuentros, recetas compartidas y momentos memorables.

En Casa Palacio, celebramos la cocina como uno de los espacios más importantes en el hogar. Por eso, seleccionamos muebles, electrodomésticos y objetos que combinan tecnología, belleza y tradición. Porque la buena cocina comienza con un gran espacio… y con piezas pensadas para inspirar.   A continuación una selección de algunas nuestras piezas favoritas para que le des a tu cocina ese último gran acento.

 

Exprimidor eléctrico Plissé de Alessi

Cafetera D&G de SMEG

Plancha de precisión Wolf

Lavavajillas Maytag

 

Parrilla LG SKS RT36

Editorial / April 01 2025

Sustentabilidad con Estilo: Diseño que Cuida la Tierra

En Casa Palacio, la sustentabilidad no es una tendencia: es un compromiso permanente. Sabemos que el buen diseño no solo embellece nuestros espacios, sino que también puede ser un agente de cambio positivo para el planeta. Por ello, apostamos por marcas que integran prácticas responsables en cada etapa de su proceso, desde la elección de materiales hasta la producción y la durabilidad de sus piezas.

En nuestras tiendas, encontrarás firmas que han hecho de la sustentabilidad su sello distintivo. Nanimarquina, por ejemplo, crea alfombras artesanales con tintes naturales y materiales reciclados, minimizando el impacto ambiental. De la misma manera que lo hacen las mexicana Namuh y Jenuina.. Otra marca comprometida es Lind DNA, que reutiliza cuero reciclado para crear elegantes piezas decorativas, combinando diseño contemporáneo con conciencia ecológica.

Creemos en la belleza atemporal como antídoto contra el fast fashion en el hogar. Marcas como Fritz Hansen, con su icónica silla Egg™ y la mesa Analog™, apuestan por muebles diseñados para durar toda la vida, reduciendo así el desperdicio. Por su parte, Herman Miller emplea plásticos reciclados del océano en sillas como la Aeron, demostrando que el diseño innovador y la sustentabilidad pueden ir de la mano.

En el ámbito tecnológico, marcas como Mabe, LG SKS, Smeg y Miele integran soluciones innovadoras para reducir el consumo de energía y agua, contribuyendo a un hogar más eficiente. Muchas de nuestras lámparas, además, incorporan tecnología LED para optimizar el ahorro energético. Corkcicle apuesta por reducir el uso de plásticos desechables con sus termos de acero inoxidable reutilizables. Por su parte, Samsung no solo destaca por la eficiencia de sus televisores, sino también por su enfoque creativo en el empaquetado, aplicando upcycling para transformar sus cajas de cartón en prácticos muebles funcionales.

En Casa Palacio, te invitamos a descubrir cómo el diseño responsable puede transformar tu hogar. Porque elegir bien es cuidar la Tierra. A continuación una lista realizada por nuestros interioristas con productos que tienen  una propuesta muy interesante para cuidar al planeta.

 

Otomano Paris en madera de Jenuina – Los procesos de esta marca, como tintes y trabajo de textiles se hacen de manera responsable con la tierra.

Silla Fibi en piel de Timothy Oulton – La manera en que tiñen sus pieles en con cascara de cafe, lo que asegura un proceso libre de químicos contaminantes.

 

Cojín decorativo Itzia de Namuh – Los textiles de esta marca utilizan productos naturales libres de químicos.

Backgammon en cristal de Reflections Copenhagen. Una marca que se preocupa mucho en sus procesos, y en que sus productos duren toda la vida.

Silla Egg™ de Fritz Hansen – Además de producir clásicos daneses, sus procesos se han ido adaptando a los más altos estándares mundiales de producción.

Vaso térmicode Corkcicle – Una gran alternativa al consumo indiscriminado de botellas de plástico.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.