
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Un espacio de trabajo bien diseñado puede hacer toda la diferencia al momento de sentarnos a pensar, crear, imaginar y, desde luego, entre ser más o menos productivos. Por eso, además de los elementos obvios, como el escritorio o las sillas, siempre hay que contemplar los artículos utilitarios; eso sí: olvídate de los aburridos y mejor apuesta por algo original y divertido que haga más entretenida las horas laborales.
¿Nuestra recomendación? Los accesorios de oficina de Alessi. Se trata de piezas lúdicas y muy decorativas, como el porta clips o el sacapuntas en forma de tiernos animales que diseñó Rodrigo Torres, o los apoya libros de la serie Montparnarse. Para un acento delicado e interesante: el florero “Crevasse”, creación de Zaha Hadid.
¿Los conoces? Si aún no lo has hecho, definitivamente tienes que preguntar por ellos en tu próxima visita.
Solemos visualizar el mobiliario de Timothy Oulton en espacios residenciales. Quizás piezas como sus sofás “Chesterfield” o algunas de sus luminarias, las imaginaríamos en un bar, pero, ¿sus sillas o mesas en un espacio de trabajo? Pues bien, gracias a una inusual colaboración, la marca inglesa ha entrado a la oficina.
The Executive Centre ofrece oficinas virtuales y espacios de coworking en Tokio, Seúl, Hong Kong, Sidney y muchas ciudades más de Medio Oriente, Asia y Australia. La empresa es consciente de que los espacios de trabajo funcionales y bien diseñados son fundamentales para detonar la creatividad de quienes los ocupan. La interiorista Fiona Hardie está de acuerdo, y por eso, para diseñar las oficinas de The Executive se decidió por Timothy Oulton.
¿Qué llevó a Fiona a elegir una marca que se inspira en el diseño vintage para un espacio de trabajo?, ¿Qué puede aportar a una oficina el cuero o la madera? Más importante: en las vibrantes e hiper modernas ciudades de Asía, ¿hay lugar para la tradición inglesa? La respuesta es sí, y es que si algo distingue a Timothy Oulton es que su diseño pone en el centro a las personas.
“En un espacio hermoso, la gente simplemente actuará diferente, siempre en una dirección positiva; esto incluye los espacios de trabajo, y es que si te sientes cómodo, te abres a diferentes ideas y perspectivas”; esto piensa Timothy Oulton sobre el impacto del interiorismo en una oficina. No podemos estar más de acuerdo. De hecho, y a propósito de “nuevas perspectivas”, ¿qué tal considerar sus piezas para tu próximo proyecto de espacio laboral?
Seguimos insistiendo: el ‘home office’ llegó para quedarse, y es que, si podemos ahorrarnos el tráfico y las distancias al menos un par de días a la semana, ¿por qué no hacerlo? Eso sí: la oficina en casa merece el mejor interiorismo. Para diseñar un espacio interesante, queremos presentarte el escritorio “Catrine”, sin duda una pieza sorprendente.
“Catrine” es un diseño de la firma canadiense Sunpan, inspirado en el estilo ‘mid-century’, aunque actualizado. Se hace totalmente a mano en India y una de sus intenciones es mostrar las vetas, fisuras o cambios de color de la madera con que se elabora.
El escritorio tiene un marcado carácter escultórico, lo que lo convierte no solo en un mueble útil, sino además una pieza de conversación.
¿Lo mejor de “Catrine”? Sin duda su versatilidad. Unas sillas de la misma Sunpan o un modelo como “Verus” de Herman Miller, ¡se adaptan perfecto a este diseño! Así que busca este escritorio cuando visites Casa Palacio, y no olvides pedir a nuestros interioristas, ideas para complementarlo.
Al momento de diseñar una oficina o tu espacio de Home Office, siempre considera que la silla es el elemento más importante. Pero nunca una silla cualquiera, y es que por comodidad, salud de tu espalda e incluso productividad, tiene que ser una ergonómica. Nosotros consultamos con los expertos y su recomendación es la familia de sillas “Verus” de Herman Miller.
Sin duda, son muchas las ventajas que ofrece la familia “Verus”, la primera: su diseño e ingeniería aseguran una correcta alienación de la columna, un soporte ergonómico y comodidad por horas, todo esto… ¡al precio más conveniente!
Ahora hablemos del diseño. La forma simple y versátil de las sillas de la familia “Verus”, ofrece una gran gama de colores y telas, además nos da dos opciones: tapizado o TriFlex. Ambas se adaptan a cualquier estética.
Sobre la opción TriFlex, hay que decir que brinda un rendimiento ergonómico con mayor durabilidad, además de que sus patrones flexibles de ingeniería se enfocan en tres zonas ergonómicas, la zona de sacro y lumbares inferiores, la columna central y la zona escapular superior, para conformar, ventilar y moverse con el cuerpo para un ajuste fuerte y cómodo, además de un soporte completo para la columna. Por eso, es ideal para ámbitos laborales, de salud y educación.
¿Lo mejor de todo? La familia “Verus” está fabricada de acuerdo con los más altos estándares de calidad y por eso cuenta con una garantía de 12 años.
Por todo lo anterior, las sillas “Verus” son una gran opción para quienes están diseñando espacios de trabajo . No podría ser de otra manera: son de Herman Miller.
El gran interiorismo no solo se trata de vivir, sino también de trabajar y crear. Pensando en esto, en esta entrega te traemos un proyecto fascinante. No es una residencia, sino las oficinas de Chromavis, una empresa italiana, de cosméticos.
El edificio, construido ex profeso para la compañía, merecen un comentario aparte: el despacho Eba Engineering, propuso una suerte de monolitos o prismas, que surgen en medio de un área verde. Es, desde luego, una construcción sustentable.
Contrastando con este edificio que nos remite al granito, el interior, diseñado por Alessia Garibldi y Mrco Vigo, de Garibaldi Architects es una explosión de color. Aunque eso sí: a manera de hilo conductor, los interioristas eligieron un mobiliario que complementa la idea de figuras geométricas. ¿La intención? Capturar el espíritu atrevido de Chromavis.
Seguramente, los interioristas pensaron que para una gran empresa italiana, el diseño “Made in Italy” era obligado y por eso apostaron por mobiliario de un clásico: MDF Italia. De la firma, eligieron la mesa “Tense Material”, en su versión en nogal y el librero “Minima 3.0”, entre otras piezas. El resultado son espacios bellos, coloridos y muy elegantes, que sabemos te servirán de inspiración.