Atípica, muy masculina y monocromática: así es la mesa que el arquitecto y diseñador Juan Carlos Baumgartner montó en Casa Palacio Antara. Se trata de su propuesta para hacer de una comida del Día del Padre… ¡toda una experiencia sensorial!
Juan Carlos considera que para montar una mesa debemos pensar en un hilo conductor. En este caso el blanco y negro es el gran tema. Lo encontramos en la lámpara suspendida blanca de Flos, las copas negras de Collevilca, el mantel individual también oscuro de Chilewich y en las piezas de Talavera de la Reyna, las que por cierto no son platos: son elementos decorativos a los que Juan Carlos les dio un uso inesperado.
Para no robar protagonismo a los dos tonos elegidos, el arquitecto colocó cristal transparente: un florero, frascos, una jarra… todas piezas de Sofi’s Home, que arrojan reflejos vivos al montaje.
La monotonía del banco y negro se rompe con interesantes acentos de color, por ejemplo el tono cobrizo que encontramos en los cubiertos de Belo Inox, en la tapa de la jarra de cristal de Sofi’s Home.
En este montaje no encontramos un gran arreglo de flores al centro, en su lugar Baumgartner optó por una salida creativa: colocó plantas vivas que parecen surgir del tablero. “Quise salirme de lo tradicional, incluí un espacio verde, casi silvestre, como si la naturaleza se estuviera comiendo la mesa”.
Juan Carlos Baumgartner está al frente de la firma internacional de arquitectura spAce, con la que está diseñando los espacios del futuro. No por nada la revista Forbes lo nombró como “uno de los mexicanos más creativos del mundo”, algo que sin duda queda patente en la mesa que diseñó para nosotros. No dejes de visitarla.
En Casa Palacio nos apasiona todo lo que hacemos. Cada una de nuestras secciones tiene un lugar muy especial: son el resultado de mucha dedicación, gusto y trabajo. Pero, sin duda, una de nuestras consentidas es la mesa. Basta ver nuestra selección de platos, manteles, vasos y… cubiertos. Sí, los cubiertos nos fascinan.
En la mesa, los cubiertos no son solo herramientas: son parte de un lenguaje no verbal que revela educación, seguridad y atención al detalle. Emily Post lo dijo a mediados del siglo XX: “Los modales no se tratan del tenedor correcto, sino de tener consideración por los demás”. Sin embargo, conocer el uso adecuado de cada cubierto puede evitar momentos incómodos y, sobre todo, transmitir elegancia sin esfuerzo.
La regla básica sigue vigente: se come de afuera hacia adentro. Los cubiertos más alejados del plato (como los de la entrada o el pescado) se usan primero, y se avanza hacia los más cercanos al plato principal. El tenedor siempre va a la izquierda del plato, y el cuchillo a la derecha, con el filo hacia adentro.
El protocolo distingue dos estilos principales:
– Estilo americano: se corta la comida con cuchillo en la mano derecha y tenedor en la izquierda, pero luego se cambia el tenedor a la mano derecha para llevar la comida a la boca.
– Estilo europeo o continental: el tenedor permanece en la mano izquierda durante toda la comida. Este último se considera más fluido y elegante.
Qué errores evitar: señalar con el cuchillo o empuñar el tenedor como si fuera una herramienta de jardín.
Saber usar los cubiertos es como hablar un idioma sofisticado sin palabras. Y como todo lenguaje, se aprende, se practica y se disfruta. Porque, al final, la etiqueta no se trata de rigidez, sino de hacer sentir cómodos a los demás —y a uno mismo— en cualquier mesa. Te hemos preparado una selección de algunas de nuestras piezas favoritas de Casa Palacio.
Set de cubiertos de Jean Dubost Laguiole
Set de cubiertos Atria en acero inoxidable de WMF
Set de cubiertos Regata en acero inoxidable de Marine Business
En Casa Palacio, nos entusiasma abrir nuestros aparadores a talentos creativos que redefinen la manera en que vivimos los espacios. Esta temporada, la reconocida interiorista tapatía Victoria Plasencia, fundadora de VP Interiorismo, nos sorprende con dos espectaculares puestas en escena en nuestra tienda de Antara, inspiradas en la tendencia Occidente Zen, parte de nuestra propuesta primavera-verano. Una verdadera clase magistral que no te puedes perder.
Con un lenguaje sofisticado y ecléctico, Plasencia crea composiciones que equilibran estética, sutileza y personalidad. Su diseño parte de una paleta serena, dominada por tonos neutros y matices terrosos, donde los materiales naturales y las texturas juegan un papel protagónico. El tapiz de fondo en cada vitrina, una exquisita selección de Artell, enmarca las escenas con elegancia, aportando calidez y profundidad visual. Esta cuidada elección de textiles no solo crea un telón de fondo refinado, sino que también enfatiza la cohesión de cada elemento decorativo.
Un detalle distintivo en los aparadores es la aplicación de la “regla de tres”, un principio de composición visual que Plasencia emplea con gran gracia. Al repetir ciertos objetos en tríos —como jarrones, plantas u otros elementos decorativos— logra un ritmo visual armónico y equilibrado que resulta especialmente placentero a la vista. Esta repetición estratégica genera armonía, guiando la mirada a través del espacio con naturalidad.
Los muebles, cuidadosamente seleccionados entre las marcas de Casa Palacio, destacan por sus líneas limpias, volúmenes envolventes y detalles artesanales. Plasencia traduce su vasta experiencia en proyectos residenciales a un formato expositivo, revelando su visión del interiorismo: una fusión precisa de funcionalidad, estética y elementos eclécticos que crean una atmósfera única.
Con una destacada trayectoria en proyectos de lujo en México y Estados Unidos, Victoria Plasencia demuestra que el buen diseño va más allá de la estética: mejora la experiencia de habitar. Si buscas inspiración para renovar tu hogar, no te pierdas estos aparadores, inspirados en una de nuestras tendencias para primavera-verano 2025: Occidente Zen, exhibidos por tiempo limitado en Casa Palacio Antara
¡Te invitamos a visitarlos y descubrir cómo estas piezas pueden cobrar vida en tu propio espacio!
La iluminación es mucho más que una cuestión funcional: define la atmósfera, resalta texturas y aporta carácter a un espacio. Aunque las luminarias de techo suelen encargarse de la luz general, son las lámparas de piso y mesa las que realmente transforman el ambiente, creando puntos focales y generando calidez. La clave está en pensar la iluminación como parte del lenguaje visual del espacio: funcional, sí, pero siempre con carácter y estilo.
Para lograr un efecto equilibrado, es importante pensar en capas de luz. Combina la iluminación principal con fuentes puntuales para evitar un espacio plano. Una lámpara de piso junto a un sofá o sillón crea un rincón acogedor para leer o relajarse. En la sala, colocarlas en las esquinas añade profundidad y suaviza las sombras. Opta por modelos con cabezales ajustables para dirigir la luz según la actividad.
Las lámparas de mesa son ideales para burós, escritorios o aparadores. Diseños con pantallas de lino o papel generan una luz difusa y envolvente, pero también te recomendamos probar con pantallas que diseccionen la luz, creando efectos visuales interesantes. En escritorios, prioriza modelos con brazos articulados para un haz preciso. Para un efecto elegante, juega con la altura y la intensidad. Mezclar lámparas de diferentes tamaños añade dinamismo visual.
En Casa Palacio, sabemos que, más allá de la funcionalidad, las lámparas también son objetos de diseño, piezas que pueden dar carácter a toda una habitación, aun sin estar encendidas. Muchas veces, se trata de objetos icónicos que acentúan de manera escultórica el espacio al que queremos dar luz. Por eso, nuestros expertos han seleccionado una lista de lámparas de piso y mesa que sabemos que te van a encantar.
Lámpara de piso Melt Cone de Tom Dixon
Candelabro Harcourt My Fire en cristal de Baccarat
Ceramique de Flos diseñada por Ronan Bourollec
Lámpara de mesa portátil Bell Fluorescente de Tom Dixon
Lámpara de mesa Taccia grande de Flos
Para más información, visítanos en tienda o en línea y no dudes en solicitar asesoría en uno de nuestros temas predilectos.
¡La Gran Gala de Primavera llega a Casa Palacio Antara!
Este jueves 13 de marzo da inicio nuestra esperada Gala de Primavera en Casa Palacio Antara, el evento perfecto para celebrar el cambio de estación y transformar tus espacios con piezas únicas. Descubre nuestras nuevas colecciones, una cuidada selección de marcas exclusivas y encuentra ese toque final que hará la diferencia en tus espacios
Para conmemorar esta ocasión especial, nuestros interioristas han preparado una selección de muebles y objetos que te encantarán, diseñados para inspirarte y ayudarte a disfrutar tu hogar al máximo.
Visítanos en Casa Palacio Antara o en nuestra tienda en línea, y recuerda que del 13 al 16 de marzo de 2025, tus puntos valen el triple y podrás disfrutar de hasta 15 meses sin intereses con tu Tarjeta Palacio, o 12 meses sin intereses con tarjetas bancarias.
Plato de porcelana Dolce&Gabbana – Origen mediterráneo en tu mesa.
Cafetera automática blanca de SMEG – Gran café y gran diseño en uno.
Mesa Detroit en cristal cortado de Reflections Copenhagen – Juego de luz, color y forma en esta gran pieza de conversación.
Amplificador Marantz STEREO-70 70W – Para muchos el mejor amplificador de la década.
Bata de baño Giacomo de Missoni – Consiéntete en cada momento.