
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Atípica, muy masculina y monocromática: así es la mesa que el arquitecto y diseñador Juan Carlos Baumgartner montó en Casa Palacio Antara. Se trata de su propuesta para hacer de una comida del Día del Padre… ¡toda una experiencia sensorial!
Juan Carlos considera que para montar una mesa debemos pensar en un hilo conductor. En este caso el blanco y negro es el gran tema. Lo encontramos en la lámpara suspendida blanca de Flos, las copas negras de Collevilca, el mantel individual también oscuro de Chilewich y en las piezas de Talavera de la Reyna, las que por cierto no son platos: son elementos decorativos a los que Juan Carlos les dio un uso inesperado.
Para no robar protagonismo a los dos tonos elegidos, el arquitecto colocó cristal transparente: un florero, frascos, una jarra… todas piezas de Sofi’s Home, que arrojan reflejos vivos al montaje.
La monotonía del banco y negro se rompe con interesantes acentos de color, por ejemplo el tono cobrizo que encontramos en los cubiertos de Belo Inox, en la tapa de la jarra de cristal de Sofi’s Home.
En este montaje no encontramos un gran arreglo de flores al centro, en su lugar Baumgartner optó por una salida creativa: colocó plantas vivas que parecen surgir del tablero. “Quise salirme de lo tradicional, incluí un espacio verde, casi silvestre, como si la naturaleza se estuviera comiendo la mesa”.
Juan Carlos Baumgartner está al frente de la firma internacional de arquitectura spAce, con la que está diseñando los espacios del futuro. No por nada la revista Forbes lo nombró como “uno de los mexicanos más creativos del mundo”, algo que sin duda queda patente en la mesa que diseñó para nosotros. No dejes de visitarla.
La época de celebrar está a la vuelta de la esquina. ¿Ya sabes cómo vas a vestir tu casa para recibir al espíritu navideño? Para ayudarte, le pedimos a los interioristas de Casa Palacio, algunos consejos. Ellos nos dijeron que en esta ocasión, la Navidad es lujosa, con muchos acentos dorados y cristal . Para lograr el estilo, los expertos nos compartieron una selección de piezas básicas de las que puedes partir. Todas están disponibles en el espacio de Casa Palacio en elpalaciodehierro.com.
Árbol de Navidad
Gracias a su efecto “nevado”, este arbolito parece salido de una postal navideña. No necesita series, pues cuenta con su propia iluminación de seis funciones. Te aseguramos que te va a acompañar esta y muchas navidades más.
Cencerro
Nos gusta esta figura decorativa por original y alegre. Además, es muy versátil pues la puedes poner lo mismo en el árbol que en una corona o en la mesa.
Esfera frozen
Este año, el cristal y el color blanco son tendencia en la decoración de temporada… ¡y ambos los encuentras en esta original esferita!
Ramo de cerezo
Nuestros interioristas aconsejan que al momento de elegir tus decoraciones, consideres elementos versátiles que puedas usar lo mismo para montar la mesa, que colocar en el árbol o incluir en arreglos florales. Este ramo es una excelente opción.
Joy, hope & love…
Imposible olvidarse del significado de la Navidad con este objeto decorativo que nos recuerda que esta es una época de gozo, esperanza y amor.
Velas doradas
No olvides llevar a casa esos básicos que visten la mesa o el bar, por ejemplo: las velas. Estas de Casa Candela, con su acabado metalizado son vistosas y muy elegantes.
Copo de nieve
Este objeto decorativo en metal y cristal, también está en tendencia. Pero un diseño tan elegante, jamás pasará de moda y te aseguramos que será un elemento importante de tus navidades.
Ratón
Un nuevo amigo busca un lugar cálido para pasar la Navidad. Es un tierno ratón que usa botas y overol. ¿Lo vas invitar a tu casa?
Listón metálico
¡Qué no se te pase llevar este utilísimo producto! Es ideal para hacer moños para tus cajas de regalos, usar en adornos, colocar en el árbol o darle un toque festivo a la mesa.
Salsera “White Swan”
La mesa navideña debe contar una historia que cautive a chicos y grandes. Para lograrlo necesitas objetos que parecen salidos de un cuento, justo como los de L’Objet. Esta salsera en forma de cisne es un gran ejemplo.
En Estambul, Europa y Asia se encuentran, y es que ahí, a los continentes apenas lo separa el estrecho del Bósforo. Es por esto que en esta ciudad, el encanto y sofisticación europeos, se mezclan con el misterio de oriente. Algo parecido sucede con las vajillas de la firma Les Ottomans: se trata de colecciones, en las que dos visiones del mundo se encuentran. No podía ser de otra manera y es que la inspiración de su creador, el italiano Bertrando di Renzo, es precisamente Turquía.
Antes de desarrollar su marca, Bertrando viajó hasta el último rincón de Turquía, dejándose influenciar por sus formas y colores, mismos que logró capturar en platos, tazas y charolas. El resultado son colecciones con un aire exótico, que parecen salidas de un cuento de “Las mil y una noches”.
De las vajillas de Les Ottomans también hay que decir que están pintadas a mano, lo que hace de cada plato o taza, una pieza única. También que son muy coloridas y definitivamente maximalistas, lo que se traduce en mesas vibrantes, puestas para contarnos una historia.
La buena noticia es que las hermosas vajillas de Les Ottomans ya son parte de la selección de Mesa Fina de Casa Palacio. Ven y conócelas; te prometemos que serán toda una sorpresa.
En esta ocasión le pedimos a nuestro chef una receta saludable. Tenemos que decir que nos sorprendió, y es que nos compartió su versión del pollo frito… sin aceite. ¿Su secreto? Usar la freidora de aire Chefman. Así es: este electrodoméstico no solo sirve para preparar papas francesas. Acompaña el pollo con una ensalada verde y tendrás una estupenda comida.
UTENSILIOS
– Freidora de aire de 7L con termómetro Chefman .
– Set de cuatro bowls con asa de Gefu.
–
INGREDIENTES
1 pollo entero
2 C de perejil picado
2 C de ajo en polvo
2 c de paprika
1 c de pimienta
1 limón eureka grande
Sal
Aceite de oliva
PREPARACIÓN
1. Mezcla en un bowl todas las especies, la sal y el perejil con el aceite de oliva. Si la preparación queda espesa, añade más aceite de oliva.
2. Unta el pollo con la mezcla, por fuera y por dentro.
3. Mete el pollo en el recipiente de la freidora de aire Chefman. Corta en rodajas el limón y coloca sobre el pollo y entre las piernas.
4. Cocina por 25 minutos a 160°. Pasado este tiempo, voltea el pollo, acomoda de nuevo los limones y cocina otros 25 minutos.
5. Saca el pollo de la freidora, deja reposar cinco minutos… ¡y listo! ¿Viste que rápido y fácil?
Una idea más…
Lleva tu pollo en un platón de cerámica de diseño cálido y familiar, como el de la colección “Aves” de la firma Fabbro.
El fin de semana más esperado del año ya arrancó. Se trata de una oportunidad única para renovar tus ambientes con la mejor selección de diseño y marcas de lujo, todo al mejor precio, meses sin intereses e incluso empezando a pagar en marzo de 2024*. Visita Casa Palacio Antara y Casa Palacio Santa Fe y acércate a nuestros interioristas, ellos te darán una asesoría de compras personalizadas.
Recuerda que el Buen Fin de Casa Palacio también es en línea. Entra a nuestro espacio en elpalaciodehierro.com y descubre los descuentos en nuestra selección de piezas. Recuerda: solo tienes hasta el 20 de noviembre para transformar tus espacios.
*Con tarjeta Palacio