Colaboradores / July 09 2014

Entrevista: Betsabeé Romero

cover_betsabee

Entrevista: Betsabeé Romero

Hace unas semanas, esta artista plástica montó una mesa en Casa Palacio Santa Fe; se trató de un homenaje a Gabriel García Márquez, en el que unió dos placeres: la lectura y la gastronomía.

 

“¿Qué es una mesa sino el soporte para pensar, leer y compartir historias?”, esto se pregunta Betsabeé Romero (México, 1963), y bajo esta misma premisa, interviene una mesa en Casa Palacio dedicada al autor de “Cien años de soledad”, Gabriel García Márquez; para ello, decidió reunir elementos relacionados con el gusto de por la lectura y con otros relacionados con el placer de degustar una taza de chocolate. El resultado es un homenaje no solo a éste autor, sino a la identidad latinoamericana.

 

¿Qué significado tiene para ti montar una mesa?
Mi trabajo está relacionado con la construcción de nuevos significados para objetos, acciones o hábitos que tenemos cotidianamente y que no tienen cuestionamiento alguno, creo que hasta poner la mesa puede ser objeto de análisis y re significación.

 

¿Qué inspiró la mesa que montaste para Casa Palacio?
En mi trabajo no hay obra sin contexto, además de que cada persona está íntimamente relacionada con sus referencias históricas o socioculturales. Decidí dedicar esta intervención a García Márquez, a quien he admirado y leído desde la adolescencia. Creo que su literatura transformó la visión acerca de la vida cotidiana de los latinoamericanos. “Cien Años de Soledad”, penetró y expandió una identidad latinoamericana antes desconocida, acerca de la vida y costumbres de un mundo donde cada elemento que se conjuga, tiene que ver con la imaginación, la sensualidad, la simbología y las leyendas que se mezclan con la muerte, con el futuro, con el pasado, con lo colectivo y con lo individual, sin fronteras o divisiones estereotipadas.

 

¿Buscas contar una historia con este montaje?
Si, la historia trata del chocolate: un ingrediente de origen latinoamericano que ahora es un placer universal. El chocolate caliente y el placer de tomarlo como algo divino, es un ritual con el que quería maridar la lectura de “Cien Años de Soledad”.

 

La globalización, lo tradicional y la modernidad están presentes en tu propuesta artística: ¿esto forma parte de este montaje para Casa Palacio?
Estos tres elementos forman una gran parte en la mayoría de las obras de arte en México y un continente como el nuestro. La obra de García Márquez se refiere a lo más profundo de sus recuerdos familiares y provincianos, pero también es producto de la lectura profunda de autores como Faulkner o Kafka, o a su melomanía que incluía tanto música clásica como a los mismos Beatles .En mi trabajo no hay fronteras entre lo popular y lo culto o entre lo que tejo y relaciono de mi propio contexto histórico y biográfico con situaciones que considero paralelas o intersectándose con lo que más me preocupa e interesa.

 

Háblanos de los objetos que escogiste para esta mesa: ¿qué significado tienen?
Son instrumentos para disfrutar un chocolate caliente, conviviendo con instrumentos para disfrutar la lectura: la taza de chocolate junto a las frases referentes al chocolate en “Cien Años de Soledad”; la cucharita y el molinillo frente a la pluma fuente y el cuaderno de notas; la textura del mantel y las servilletas de tela, frente al papel como soporte de la palabra escrita; las rosas amarillas símbolo predilecto de García Márquez, frente al deleite del brebaje maravilloso; todo en una serie de oposiciones y complementos para maridar dos placeres infinitos.

 

cont1_betsabee

cont2_betsabee

cont3_betsabee

cont4_betsabee

cont5_betsabee

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

Recomendación / May 26 2023

SABINO 336, UN ESPACIO CULTURAL DISEÑADO POR ALBERTO KALACH

Siempre es una buena noticia saber que la CDMX suma nuevos espacios dedicados al arte. En esta caso, se trata de una sede alterna o extensión de la Fundación Casa Wabi. Se llama Sabino 336 y albergará el estudio y la obra del artista Bosco Sodi.

El edificio de cemento y ladrillo rojo, está ubicado en una zona industrial, totalmente alejada del circuito tradicional del arte. Se trata de un diseño del arquitecto Alberto Kalach, y ya solo por esto merece ser visitado. Es interesante mencionar que Sodi y Kalach comparten filosofías de vida, lo que hace más interesante este proyecto.

Sabino 336 abre al público de viernes a domingo de 10:00 a 16:00 hrs, pero solo con cita previa. Puedes reservar aquí.

La dirección es calle de Sabino 336, col. Atlampa, Cuauhtémoc

Inspiración / April 20 2023

LA CASA DE UNA GALERISTA

Primero fue una biblioteca privada en el París de la posguerra; después el estudio de un artista. Actualmente, esta construcción de techos altos, llena de luz y con muchos muros para colgar cuadros es el hogar de la galerista francesa Amélie du Chalard.

“Mi casa es el reflejo de quien soy y de la manera en que quiero vivir”, explica Amélie; la galerista cuenta también que desde que tenía quince años, sus regalos de cumpleaños siempre han sido pinturas, esculturas o fotografías. Así, su casa tenía que ser el marco que albergara todo el arte que la rodea.

Pero du Chalard piensa que el mobiliario es también una forma de arte. Para ella, cada silla, sofá o mesa que vive en sus espacios, tiene que contar una historia. Por eso, en su casa encontramos creaciones de maestros del diseño como Poul Kjærholm o Arne Jacobsen.

Al recorrer este espectacular hogar, salen al paso piezas clásicas como las sillas “Grand Prix” y “PK24”, un pouf de Cecile Manz, el florero “Ikeru” de Jaime Hayón o la mesa “Tray” diseñada en 1958 por Fritz Hansen. De hecho, todas las piezas anteriores y muchas más que ahí se encuentran, son de esta firma, una de las favoritas de Amélie.

La casa de Amélie du Chalard es fascinante; se trata de una suerte de “museo – hogar”, en el que el arte contemporáneo dialoga con muebles que también pueden considerarse obras maestras. Sin duda, se trata de uno de los mejores ejercicios de inspiración que hemos compartido en este espacio. ¡Esperamos que te de muchas ideas!

Marcas / March 23 2023

ARTERIORS PONE LOS ACENTOS

Recientemente te hablamos de esta firma que se acaba de sumar a la selección de Casa Palacio. Hablamos de Arteriors; puedes conocer más de su fabulosa propuesta aquí . Como sabes, esta marca busca borrar la frontera entre el arte y el diseño, y por eso es ideal para poner los acentos en la decoración.

A nosotros nos fascina porque sus piezas, creadas por grandes nombres del diseño y elaboradas por maestros artesanos, son elegantes, muy contemporáneas y siempre sorprendentes.

Desde luego, no olvidemos que Arteriors es que es una empresa comprometida con la sustentabilidad, lo que la hace obligada para los interioristas que buscan diseñar espacios más amables con el medio ambiente .

Así, tenemos que Arteriors es diseño, pero también arte e incluso innovación y compromiso con la ecología; y por eso es ideal para poner los acentos en la decoración. ¿Ya tuviste la oportunidad de conocer esta marca?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.