Esta casa mexicana se caracteriza por una atinada propuesta: tomar la rica tradición del diseño popular mexicano, y reinterpretarlo con una mirada puesta en la modernidad.
Colores huicholes, tejidos mayas, las alas de una mariposa monarca… todos los elementos que nutren el diseño mexicano, los mismos que forman parte de una cosmovisión que aún hoy nos define, fueron retomados por una pareja de diseñadores: Cristina Pineda y Ricardo Covalín. ¿Su intención? Reinterpretar la historia, con el mayor de los respetos, y ofrecerla al mundo con una mirada puesta en la modernidad.
La marca nace cuando el INAH invita a Cristina, diseñadora textil, a diseñar una colección de accesorios para las tiendas de sus museos; como suele pasar, el proyecto no se concretó. Sin embargo, la diseñadora decidió retomar el proyecto al lado de Ricardo, diseñador industrial. Así, ambos lanzaron una colección de mascadas y corbatas hechas en sedas importadas, que estamparon con motivos inspirados en la iconografía prehispánica. Se trató de un diálogo de diseño entre un pasado que se mantiene vivo a través del arte y el mundo moderno; una premisa que la firma aún mantiene, solo que hoy, además de México, también se nutre de la tradición de otras culturas indígenas de Latinoamérica.
Actualmente, Pineda Covalín, a sus icónicas mascadas y corbatas, suma una línea completa de prendas y accesorios para hombre y mujer, además de una colección para interiores, que por cierto puedes encontrar en Casa Palacio.
Sin duda, el diseño que propone la casa Pineda Covalín no es solo el mejor homenaje a nuestras raíces, sino una de las mejores cartas de presentación que tiene México ante el mundo.
Una de las marcas más fascinantes en el panorama actual del diseño es, sin duda, Reflections Copenhagen. Desde sus inicios en 2014, ha logrado proponer un lenguaje único y personal, lleno de intrigantes referencias. Sus juegos de luz y color crean superposiciones meticulosamente calculadas, dando lugar a composiciones cromáticas sorprendentes.
Las formas que emergen nos transportan a momentos históricos en el diseño, como el Art Deco, la Bauhaus e incluso grandes hitos del posmodernismo, a través de juegos geométricos y colores atrevidos. Estos elementos son parte fundamental de esta inconfundible marca danesa, fundada por la apasionada diseñadora Andrea Larsson.
La colección de Reflections Copenhagen se divide en objetos de cristal, cristalería para mesa, espejos y porcelana. Las cuatro líneas responden a principios éticos y medioambientales muy claros, que regulan la sobreproducción de sus piezas, garantizando además su durabilidad. Este enfoque no solo minimiza significativamente el desperdicio, sino que también asegura que cada pieza sea más exclusiva y de calidad excepcional.
Para conmemorar sus 10 años, la marca presenta la colección Radiant Reflections, una línea que no solo rinde homenaje a su pasado, sino que también celebra su vibrante futuro. Con diseños audaces y una impecable maestría artesanal, las piezas de aniversario incluyen tanto nuevos diseños como reinterpretaciones de los clásicos de la marca, vistos desde una perspectiva fresca y utilizando nuevas y emocionantes paletas de color.
Visítanos en Casa Palacio y pregunta por nuestra gran selección de estas verdaderas obras de arte.
Sarcástico, naive y siempre con un comentario: así es el universo del diseñador italiano Marco Oggian. Su propuesta no ha pasado desapercibida, y Nike, Campari y Samsung, son algunas de las marcas que le han pedido que le imprima su sello único a sus productos o eventos; sin embargo, si hay un nombre que sin duda es muy cercana a la visión e ideas de Oggian, esa sin duda es Qeeboo. La firma italiana lo invitó a diseñar una línea de accesorios y el resultado fue: “Show Me What You Got”.
El diseño de Marco, parte del dibujo, y este, para el creador italiano, es ante todo diversión… algo que al parecer los adultos vamos perdiendo con el tiempo. Así, sus trazos tienen algo de infantil, con lo que ello implica: libertad, color y mucha imaginación.
Por su parte, para Qeeboo el diseño tiene que tener idea, visión y emoción, para darnos “objetos extraordinarios”. La idea es que quien lleve a sus espacios su mobiliario o accesorios, se reconecte con su lado más creativo. ¿Quién mejor para entender esto que Marco Oggian?
De la colaboración de Marco para Qeeboo han surgido una colección de piezas que cuentan historias extraordinarias a través de alfombras, floreros, candelabros y relojes de pared. Efectivamente, se trata de los que acompañan esta nota.
Sin duda, “Show Me What You Got” es divertida, original y llena de imaginación, y los más importante, nos permite intervenir nuestros espacios, de la misma manera que un niño pequeño aborda una hoja en blanco: sin prejuicios y en total libertad… ¡y por eso nos tiene fascinados!
La historia de esta firma comienza en 1942 cuando los franceses Sergio y Natalia Leites llegan a México durante la II Guerra Mundial. Siguiendo su tradición en Francia, abrieron una ‘tannerie’ (talabartería en francés) y de ahí su nombre: TANE. Comenzaron a fusionarse con los plateros mexicanos para los herrajes, iniciando el camino que haría legendaria a la marca.
Más de 80 años después, TANE es uno de los grandes referentes de la maestría del trabajo de la plata mexicana. Muchas de sus piezas son icónicas, como sus “Gallos”, realizados en plata .925, vermeil de oro amarillo y oro rosa 23 quilates, y rubíes en los ojos o las sorprendentes canastas “Chiquihuite”. Estas dos últimas piezas son parte de la colección Casa TANE.
Desde los años 70, TANE crea Arte Objeto, la fusión entre el mundo del arte y plata. A lo largo de los años, ha colaborado con artistas como Leonora Carrington, Gunther Gerzo, Sergio Hernández, Sebastian, Yvonne Domenge y Jorge Marín, entre otros, dando como resultado el legado de arte en plata más relevante del mundo..
Por último, tenemos la joyería de TANE. Dentro de este mundo encontramos colecciones como “Dalia”, el homenaje de la firma a nuestra flor nacional o “Frida Kahlo por Tane”, la colección más extensa que ha hecho la firma en su historia: 47 joyas que buscan contar las distintas dimensiones de la vida de la artista mexicana.
¿La buena noticia? Una firma con el compromiso con el diseño y la tradición de TANE, ahora es también parte de Casa Palacio, con una selección de piezas de Joyería, Arte Objeto y Casa TANE, disponibles en nuestras tiendas. No olvides preguntar por su espacio cuando nos visites. Te deslumbrará el brillo de la plata mexicana.
Una mesa que son dos. Una pieza que es sorprendente. Más importante aún, un diseño que demuestra que es posible reinventar un mueble clásico. Así es la mesa de centro “Faenza”, una creación de Alfonso Marina, sin duda el mejor ebanista de México.
“Faenza” está conformada por dos elementos, uno es una mesa grande que se apoya sobre cuatro robustas columnas. La intención es darle contundencia, sin embargo, al mismo tiempo es ligera gracias a sus líneas orgánicas.
El segundo elemento es una mesa redonda que se acopla a la primera. Sin embargo, mientras la primera mesa tiene una superficie lisa, su complemento presenta una superficie grabada con líneas que forman un patrón geométrico.
Cuando las dos piezas que conforman la mesa “Faenza” se encuentran, crean una composición singular, en la que geometría y líneas orgánicas se confrontan, para juntas crear algo nuevo y único. ¿El resultado? Un objeto artístico que habla de diseño.