Consejos para limpiar y mantener en buen estado tus cubiertos, charolas y adornos de plata.
En el mundo del diseño, la plata es un material ampliamente utilizado para la fabricación de variados objetos, que pueden ir desde joyería hasta cubertería y decoración. No solo es un material duradero, también tiene un bello aspecto y un brillo que la ha hecho muy popular, pero que debe cuidarse para evitar que se vuelva opaca.
Cuando la plata no se limpia a tiempo o con cuidado, se mancha y pierde las cualidades que la hacen tan atractiva. Al proceso mediante el cual la plata comienza a mancharse y a volverse color azul o negra, se le conoce como sulfuración y es principalmente ocasionado por el contacto con el aire, la luz y el agua.
Mientras más plata tenga un objeto, más lenta será la sulfuración, y aunque actualmente hay algunos elementos que vienen tratados para evitar el ennegrecimiento, es una realidad que la plata se mancha.
Por esto es importante que tus objetos estén limpios, correctamente guardados y que el trato que les brindes sea muy cuidadoso.
Porqué adquirir objetos de plata para tu casa
Una mesa con cubiertos de plata, un candelabro de plata con velas iluminando un cena romántica, una bandeja de plata cargando copas de champaña. La plata es un material con el que se pueden crear productos bellos y elegantes que pueden volverse parte de momentos importantes.
Debido a la su popularidad, este material es altamente usado para la creación de piezas que pueden ser tanto decorativas como de uso en el hogar, pero que le dan un toque elegante y contemporáneo a una casa.
A pesar de que hay que mantenerlo en buen estado, un objeto de plata es una gran inversión, ya que no solo dotará a tu espacio de diseño y brillo, sino gracias a su gran durabilidad podrás disfrutarlo durante mucho tiempo.
El cuidado de la plata, si se mantiene en buenas condiciones, no tiene porque ser un trabajo tan duro como te lo imaginas, pero si la descuidas será más difícil su limpieza. Es por eso que el momento en el que te des cuenta de que la plata comienza a ponerse de color azul o negra, es momento de limpiarla.
Cómo limpiar la plata
Recuerda que al limpiar la plata en realidad estás removiendo una mínima capa de la misma, por lo que tallar o utilizar fibras duras pueden dañar tus objetos. Es importante que sin importar el método de limpieza que elijas, seas muy cuidadoso al momento de limpiar la plata.
Existen líquidos y químicos especiales para la limpieza de la plata que puedes utilizar, solo deberás seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podrían gastar tus objetos.
Otra opción para la limpieza de la plata es hacer una mezcla con ingredientes que puedes encontrar en tu casa.
1. Necesitarás bicarbonato de sodio, sal y papel aluminio.
2. Forra un contenedor con papel aluminio y llénalo con agua caliente. Añade la sal y el bicarbonato; dos cucharadas de cada uno.
3. Sumerge la plata en el contenedor entre 5 y 10 minutos.
4. Puedes utilizar algodón o hisopos para limpiar partes a las que la mezcla le podría costar más trabajo llegar.
5. Enjuaga muy bien con agua caliente, teniendo cuidado de que no quede nada de la mezcla sobre la plata, ya que esto ocasionaría que se manchara más rápido.
6. Seca con una paño suave.
En cualquier caso, sin importar si estas utilizando una mezcla casera o una comercial, asegúrate de estar en un lugar ventilado, ya que la reacción puede producir vapores. También te recomendamos utilizar guantes para proteger tus manos al momento de la limpieza.
Cómo cuidar la plata
Las piezas de plata que no tengas expuestas del diario en tu casa, deben ser guardadas de forma especial.
– Forra tus piezas con plástico y envuélvelas con franela.
– No utilices periódico para envolver la plata o ligas de hule para mantener la envoltura en su lugar, ya que ambos podrían mancharla.
– No coloques piezas de plata en contacto directo, ya que esto acelerará el proceso de sulfuración.
– Mantén la plata en un cajón o en algún otro lugar en donde no entren en contacto con el aire.
– Evita también el contacto directo con la madera o el cartón. Si el mueble en donde guardas la plata es de madera, coloca una cama de algodón o un pedazo de tela de algodón que sirva como aislante.
– Puedes colocar un pedazo de tiza -aunque no en contacto directo con tus piezas- en el lugar en donde guardes tu plata. Esto ocasionará que el proceso de sulfuración se más lento.
Cubiertos de plata
Los cubiertos de plata son un bello toque en una mesa elegante. Además de que los hay con diversos diseños, tanto clásicos como contemporáneos, tienen la gran ventaja de que se ven bien sin importar el tipo de vajilla que elijas.
El contacto con algunos alimentos pueden hacer que se manchen más rápido, por lo que después de usarlos lo conveniente es no dejarlos sucios y lavarlos lo antes posible. Te recomendamos que lo hagas de la siguiente manera:
1. Lávalos con mucho cuidado utilizando agua caliente, una esponja suave y un poco de jabón líquido para trastes.
2. No dejes escurrir los cubiertos después de lavarlos, sécalos con un paño suave inmediatamente. No talles, hazlo con cuidado para no rayarlos.
3. Forra individualmente tus piezas con plástico.
4. Envuélvelos en franela en grupos no muy numerosos.
5. Guárdalos en un lugar aislado del aire, la madera, el cartón y el agua.
Cuando la temporada de lluvias llega a la Ciudad de México, el ritmo se desacelera, el sonido del agua nos invita a la introspección y nuestro hogar se convierte en un verdadero refugio. ¿Qué mejor momento para diseñar un rincón pensado especialmente para disfrutar de los días grises con comodidad y estilo?
Un pequeño espacio acogedor, elegante y funcional donde puedas leer, tomar un té o simplemente ver llover. Aquí te compartimos las piezas clave para lograrlo:
Tu rincón necesita una pieza central: una butaca cómoda, idealmente de respaldo alto, con cojines suaves y un diseño envolvente. Opta por tapicerías en telas ricas como el terciopelo, la lana tejida o el bouclé, que aportan calidez visual y táctil.
Sofá Shaggy Motion de Timothy Oulton
Los días nublados necesitan un refuerzo cálido: opta por lámparas de piso o de sobremesa con pantallas de tela que filtren la luz suavemente. Las bases en mármol, cerámica o latón aportan un toque decorativo sin recargar.
Una manta decorativatambién puede transformar la estética de tu rincón, combínala con cojines decorativos en paletas neutras, tierra o tonos otoñales.
Cojín decorativo Black & White de Nataly Rodríguez
Necesitarás una superficie donde colocar tu taza de café, una vela o tu libro favorito. Las mesas laterales pequeñas, de formas orgánicas o materiales nobles como la madera maciza, mármol o metal, son ideales para este rincón.
Mesa Globetrekker de Timothy Oulton
Aprovecha la humedad del ambiente para realzar los aromas en casa. Un buen difusor de aceites esenciales, velas aromáticas o un portaincienso elegante ayudan a crear un ambiente sensorialmente envolvente.
Vela perfumada Rose de Durance
La lluvia es una oportunidad para reconectar con nuestro hogar. En Casa Palacio creemos que cada espacio puede contar una historia, y tu rincón de lluvia puede ser el comienzo de una nueva forma de vivir tus espacios. Visítanos para más ideas para este y otros rincones de tu hogar.
En los últimos años, el ritual de preparar café o té en casa ha cobrado un nuevo protagonismo. Ya no se trata solo de una bebida: es un momento personal, un gesto de hospitalidad o un pequeño lujo diario. Por eso, en Casa Palacio te invitamos a crear tu propia estación de café o té: un rincón funcional y con estilo que refleje tu gusto y eleve tu rutina.
Todo comienza con la pieza central: una máquina de café o tetera de diseño, que combine eficiencia y estética. Acompáñala con una bandeja decorativa donde puedas organizar tazas, cucharitas, servilletas o cápsulas. Elige loza o porcelana que haga de cada taza una experiencia sensorial: colores cálidos, texturas suaves, formas elegantes.
Si el espacio lo permite, añade un mueble auxiliar, carrito o mesa lateral, ideal para tener todo a la mano. Y si buscas crear un rincón más completo, incorpora sillas de barra o bancos, perfectos para acompañar esos minutos de pausa o conversación.
Desde un pequeño estante hasta una barra completa, hay muchas maneras de diseñar este rincón. Lo importante es que invite a detenerse, disfrutar y reconectar.
Explora las propuestas que nuestros interioristas han preparado para convertir tu momento de café en un verdadero ritual de estilo.
Cafetera superautomática S8 Chrome de Jura
Prensa francesa naranja Java de Bodum
Juego para café Aux Oiseaux de Bernadaud
Charola en níquel de Talleres los Ballesteros
Mesa auxiliar de Timothy Oulton
Elegir un buen tapete es más que una decisión estética: define áreas, suma calidez y ayuda a que el mobiliario dialogue mejor con el espacio. Pero tan importante como el diseño o los materiales es elegir la medida correcta. Un tapete demasiado pequeño puede perderse visualmente; uno demasiado grande, saturar la habitación.
Para el comedor, por ejemplo, lo ideal es que el tapete sobrepase al menos 60 cm los bordes de la mesa, de modo que las sillas puedan moverse sin salir del área alfombrada. En salas, el tapete debe enmarcar el conjunto de sofás: que al menos las patas frontales de cada pieza estén sobre él genera cohesión y equilibrio visual. En dormitorios, colocar un tapete bajo la cama —que sobresalga por los costados y al pie— da estructura y suavidad al ambiente.
En Casa Palacio encontrarás opciones para todos los espacios, desde tapetes elegantes de lana como los de Tomás Suero o Nourison, hasta propuestas prácticas para exterior de Chilewich. Para ayudarte a elegir, preparamos una selección especial que combina funcionalidad, diseño y materiales excepcionales.
Ven a Casa Palacio descubrir el tapete ideal para tu hogar.
Tu espacio lo agradecerá.
Elegir una mesa puede parecer sencillo, pero hay más de una decisión importante detrás de cada superficie: ¿qué forma se adapta mejor a tu espacio?, ¿qué material refleja tu estilo?, ¿cuántas personas debe recibir cómodamente?
Para el comedor, lo primero es pensar en el flujo: una mesa redonda favorece la conversación y funciona bien en espacios medianos; una rectangular aporta presencia y acomoda mejor a grupos grandes. La madera maciza brinda calidez, el vidrio da ligereza visual y el mármol eleva cualquier ambiente con su carácter escultural.
Las mesas de centro deben dialogar con los asientos. Una regla útil: que su altura no supere la del sofá y que su longitud sea de al menos dos tercios del largo del mismo. En espacios pequeños, considera mesas anidadas o modulares.
Y no olvides las mesas auxiliares, las verdaderas heroínas del diseño funcional. Puedes usarlas como soporte decorativo o para tener lo esencial siempre a la mano.
En Casa Palacio, te sorprenderás con nuestra variedad de opciones. Y recuerda: una mesa se define tanto por su forma como por lo que la acompaña. Centros de mesa, vajillas, floreros y detalles decorativos hacen la diferencia. A continuación, algunos de nuestros estilos favoritos.
Visítanos y descubre cómo hacer de tu mesa el centro de todas las miradas.
Mesa de comedor en teca natural de Point
Mesa de comedor Iceberg de Timothy Oulton
Mesa de comedor Beverly de The Maad Collection
Mesa de comedor en chapa de nogal Bek
Mesa auxiliar en madera de Timothy Oulton
Mesa de centro Beverly de The Mad Collection