
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Consejos para limpiar y mantener en buen estado tus cubiertos, charolas y adornos de plata.
En el mundo del diseño, la plata es un material ampliamente utilizado para la fabricación de variados objetos, que pueden ir desde joyería hasta cubertería y decoración. No solo es un material duradero, también tiene un bello aspecto y un brillo que la ha hecho muy popular, pero que debe cuidarse para evitar que se vuelva opaca.
Cuando la plata no se limpia a tiempo o con cuidado, se mancha y pierde las cualidades que la hacen tan atractiva. Al proceso mediante el cual la plata comienza a mancharse y a volverse color azul o negra, se le conoce como sulfuración y es principalmente ocasionado por el contacto con el aire, la luz y el agua.
Mientras más plata tenga un objeto, más lenta será la sulfuración, y aunque actualmente hay algunos elementos que vienen tratados para evitar el ennegrecimiento, es una realidad que la plata se mancha.
Por esto es importante que tus objetos estén limpios, correctamente guardados y que el trato que les brindes sea muy cuidadoso.
Porqué adquirir objetos de plata para tu casa
Una mesa con cubiertos de plata, un candelabro de plata con velas iluminando un cena romántica, una bandeja de plata cargando copas de champaña. La plata es un material con el que se pueden crear productos bellos y elegantes que pueden volverse parte de momentos importantes.
Debido a la su popularidad, este material es altamente usado para la creación de piezas que pueden ser tanto decorativas como de uso en el hogar, pero que le dan un toque elegante y contemporáneo a una casa.
A pesar de que hay que mantenerlo en buen estado, un objeto de plata es una gran inversión, ya que no solo dotará a tu espacio de diseño y brillo, sino gracias a su gran durabilidad podrás disfrutarlo durante mucho tiempo.
El cuidado de la plata, si se mantiene en buenas condiciones, no tiene porque ser un trabajo tan duro como te lo imaginas, pero si la descuidas será más difícil su limpieza. Es por eso que el momento en el que te des cuenta de que la plata comienza a ponerse de color azul o negra, es momento de limpiarla.
Cómo limpiar la plata
Recuerda que al limpiar la plata en realidad estás removiendo una mínima capa de la misma, por lo que tallar o utilizar fibras duras pueden dañar tus objetos. Es importante que sin importar el método de limpieza que elijas, seas muy cuidadoso al momento de limpiar la plata.
Existen líquidos y químicos especiales para la limpieza de la plata que puedes utilizar, solo deberás seguir las instrucciones y tener cuidado de no aplicarlos en exceso, ya que podrían gastar tus objetos.
Otra opción para la limpieza de la plata es hacer una mezcla con ingredientes que puedes encontrar en tu casa.
1. Necesitarás bicarbonato de sodio, sal y papel aluminio.
2. Forra un contenedor con papel aluminio y llénalo con agua caliente. Añade la sal y el bicarbonato; dos cucharadas de cada uno.
3. Sumerge la plata en el contenedor entre 5 y 10 minutos.
4. Puedes utilizar algodón o hisopos para limpiar partes a las que la mezcla le podría costar más trabajo llegar.
5. Enjuaga muy bien con agua caliente, teniendo cuidado de que no quede nada de la mezcla sobre la plata, ya que esto ocasionaría que se manchara más rápido.
6. Seca con una paño suave.
En cualquier caso, sin importar si estas utilizando una mezcla casera o una comercial, asegúrate de estar en un lugar ventilado, ya que la reacción puede producir vapores. También te recomendamos utilizar guantes para proteger tus manos al momento de la limpieza.
Cómo cuidar la plata
Las piezas de plata que no tengas expuestas del diario en tu casa, deben ser guardadas de forma especial.
– Forra tus piezas con plástico y envuélvelas con franela.
– No utilices periódico para envolver la plata o ligas de hule para mantener la envoltura en su lugar, ya que ambos podrían mancharla.
– No coloques piezas de plata en contacto directo, ya que esto acelerará el proceso de sulfuración.
– Mantén la plata en un cajón o en algún otro lugar en donde no entren en contacto con el aire.
– Evita también el contacto directo con la madera o el cartón. Si el mueble en donde guardas la plata es de madera, coloca una cama de algodón o un pedazo de tela de algodón que sirva como aislante.
– Puedes colocar un pedazo de tiza -aunque no en contacto directo con tus piezas- en el lugar en donde guardes tu plata. Esto ocasionará que el proceso de sulfuración se más lento.
Cubiertos de plata
Los cubiertos de plata son un bello toque en una mesa elegante. Además de que los hay con diversos diseños, tanto clásicos como contemporáneos, tienen la gran ventaja de que se ven bien sin importar el tipo de vajilla que elijas.
El contacto con algunos alimentos pueden hacer que se manchen más rápido, por lo que después de usarlos lo conveniente es no dejarlos sucios y lavarlos lo antes posible. Te recomendamos que lo hagas de la siguiente manera:
1. Lávalos con mucho cuidado utilizando agua caliente, una esponja suave y un poco de jabón líquido para trastes.
2. No dejes escurrir los cubiertos después de lavarlos, sécalos con un paño suave inmediatamente. No talles, hazlo con cuidado para no rayarlos.
3. Forra individualmente tus piezas con plástico.
4. Envuélvelos en franela en grupos no muy numerosos.
5. Guárdalos en un lugar aislado del aire, la madera, el cartón y el agua.
Un sabor más natural, una bebida más clara, una reducción de desperdicios y un considerable ahorro: estos son algunos de los beneficios de las cafeteras con filtros reutilizables de micromalla.
Los expertos explican que a diferencia de los filtros de papel, los de micromalla atrapan los sólidos que amargan la bebida, pero permiten el paso de los aceites esenciales del café, lo que mejora muchísimo el sabor.
Por otra parte, aunque los filtros de papel son reciclables, fabricarlos deja una importante huella de carbono. Por eso, los filtros reutilizables, ¡son la opción verde! ¿Nuestra recomendación? Si eres fanáticos de la técnica de vertido, entonces la cafetera “Thermic” de Luigi Bormioli, con su filtro de micromalla es para ti.
Y para tomar tu café con estilo, nada como una taza de la colección “Signum”, la lujosa colaboración entre Rosenthal y Swarovski. ¿La conoces?
Los sartenes y olla de acero inoxidable ofrecen muchísimas ventajas: son durables, 100% reciclables, transmiten muy bien el calor, y por si fuera poco: ¡su brillo metálico le da luz a la cocina!
Para que tus baterías de este material te acompañen por años, le pedimos a nuestros expertos sus mejores consejos para cuidarlos. Toma nota de sus trucos…
• Para lavar tus utensilios de acero inoxidable basta usar agua y jabón lava trastes; eso sí: recuerda usar una microfibra o esponja para que no se rayen.
• ¿Manchas difíciles? Aplica vinagre blanco y talla.
• Para limpiar y a la vez recuperar el brillo de ollas y sartenes, mezcla ½ taza de aceite de oliva con el jugo de dos limones. Aplica con una microfibra y pule hasta sacar brillo.
• Las manchas negras que en ocasiones aparecen en el acero inoxidable, se pueden eliminar usando glicerina.
• Borra rayaduras –claro, mientras sean solo superficiales– usando un pulidor de metales. Solo recuerda que tu pieza debe estar totalmente seca.
• Todos estos consejos aplican para tu tarja o cualquier otra superficie de acero inoxidable de la cocina.
•
• Por último: las imágenes de utensilios que ilustran nuestros consejos, son de la estupenda marca Zwilling, ¡una de nuestras favoritas!
•
Para cocinar más fácil, mantener el orden y además darle acentos de color a tu cocina, en esta entrada te traemos una selección de productos útiles, siempre necesarios y con un toque de diseño. Todos son de la firma Oxo, por lo que su calidad está garantizada. ¡Te van a cambiar la vida!
Empecemos con los siempre necesarios contenedores. ¡Nunca tenemos suficientes! Los “Oxo Good Grips” nos encantan por su sellado inteligente que nos ayuda a preservar mejor la comida. Son de vidrio, lo que nos ayuda a usar menos plástico.
Quizás el exprimidor sea un utensilio de lo más común, pero cuando se nos presenta en amarillo vibrante… ¡se vuelve extraordinario! Los de Oxo además te acompañarán por años.
En el mundo actual, desperdiciar comida es un pecado; por esto siempre debemos tener utensilios para conservar por más tiempo los alimentos, como el set “Cut & Keep” para guardar y preservar cítricos rebanados.
¡Nos encanta este gadget! Se llama “Spiralizer” y sirve para elaborar espaguetis de verduras; es obligado para quienes quieren comer de manera más variada y sana.
Es temporada de cerezas, aprovéchala para preparar mermeladas y postres. Solo necesitas el deshuesador Good Grips. También deshuesa aceitunas.
No es solo pasar las noches en vela, dormir mal también es despertarse con frecuencia o demasiado temprano, sintiéndote cansado y somnoliento. De hecho, se calcula que el 40% de la población sufre trastornos del sueño; las causas son diversas y antes de que se vuelva un problema crónico, tenemos que combatirlo. Pensando en tu salud y tu descanso, le pedimos a los expertos sus mejores consejos para lograr un sueño reparador. Estos nos dijeron.
• Hay que procurar acostarnos y levantarnos siempre a la misma hora, incluso los fines de semana; esto para formar un patrón saludable de sueño.
• Si no puedes conciliar el sueño en los primeros 15 minutos después de acostarte, levántate de la cama. Ve a otra parte de la casa, lee un libro, prepara un té (sin cafeína) o un vaso de leche tibia… La idea es que tu cama no se convierte en un lugar estresante.
• Voltea el reloj de la habitación para no ver la carátula y apaga el celular, Tablet y computadora; es decir: aléjate de lo que te puede causar estrés cuando estés en la cama, como contar las horas que llevas sin dormir o escuchar que te llegó un correo que bien puedes contestar al otro día.
• Cambia tus hábitos: fumar, abusar del alcohol (especialmente antes de dormir) o llevar una vida sedentaria, son factores que provocan insomnio. Así que ya tienes el mejor pretexto para comenzar a llevar una vida más sana.
• Aprende técnicas de relajación, como meditar, hacer respiraciones o escuchar música suave antes de dormir.
• ¡No olvides cambiar tu colchón cada diez años!
Un último consejo: convierte tu habitación en un lugar de relajación y descanso. Para hacerlo, siempre cuentas con los expertos de El Santuario del Descanso en Casa Palacio Antara.
Visítalo y descubre desde una gran selección de colchones, hasta accesorios que harán mejores tus noches (y por lo tanto tus días).
Por cierto, los blancos que usamos para ilustrar esta nota son de la casa portuguesa Bovi.