Ningún mueble de Alfonso Marina es igual a otro; la maestría artesanal con que se trabaja, el respeto por la tradición y los oficios, así como la nobleza de sus materiales, hacen que cada pieza sea única. Fundada en 1971, esta marca se ha enfocado en crear diseños atemporales que resaltan la belleza del diseño y la calidad de cada uno de los elementos que los componen.
Algunas de sus piezas podrían parecer clásicos que hemos visto en elegantes casonas, pero siempre hay algo que nos remite a nuestro tiempo. Un detalle propositivo que hace que estas piezas no dejen indiferente a nadie. Gestos inesperados que conviven con un lenguaje en el que la tradición y la calidad son lo que más importa. Algo que en Casa Palacio nos encanta.
La inspiración de Alfonso Marina proviene siempre de lugares con rica historia. Su recorrido va desde la tradición holandesa, pasando por la andaluza, hasta la elegancia del mid-century classic, sin olvidar algunos momentos más minimalistas y contemporáneos.
El sofisticado armario Kapelle, la papelera Zaragoza con sus delicadas incrustaciones o la mesa lateral Aalborg son claros ejemplos de la variedad y riqueza de la marca. El armario bar Alori y su enigmática textura en color rojo te transportarán a sitios insospechados.
Visítanos en nuestras tiendas Casa Palacio y descubre el universo de Alfonso Marina.
Una mesa que son dos. Una pieza que es sorprendente. Más importante aún, un diseño que demuestra que es posible reinventar un mueble clásico. Así es la mesa de centro “Faenza”, una creación de Alfonso Marina, sin duda el mejor ebanista de México.
“Faenza” está conformada por dos elementos, uno es una mesa grande que se apoya sobre cuatro robustas columnas. La intención es darle contundencia, sin embargo, al mismo tiempo es ligera gracias a sus líneas orgánicas.
El segundo elemento es una mesa redonda que se acopla a la primera. Sin embargo, mientras la primera mesa tiene una superficie lisa, su complemento presenta una superficie grabada con líneas que forman un patrón geométrico.
Cuando las dos piezas que conforman la mesa “Faenza” se encuentran, crean una composición singular, en la que geometría y líneas orgánicas se confrontan, para juntas crear algo nuevo y único. ¿El resultado? Un objeto artístico que habla de diseño.
Se trata de una de las firmas más sofisticadas del país. ¿Su propuesta? Ofrecernos mobiliario en perfecta armonía entre forma y funcionalidad. No solo eso: sus piezas, cada una única y certificada, se elaboran con un compromiso inquebrantable con la elegancia y la excelencia del trabajo artesanal. Hablamos desde luego de Alfonso Marina … ¡el mejor ebanista de México! La buena noticia es que la marca lanzó una nueva colección. Conócela.
Banca Leiden
La pieza está inspirada en el diseño danés ‘mid century’. Así, retoma la funcionalidad y estética propia de este estilo. Esto lo puedes notar en las patas moldeadas y la moldura que resalta la belleza natural de la madera. Sin duda, en su sencillez radica su elegancia.
Sillón Montecarlo
La sofisticación de esta pieza radica en la madera elegida como marco: ébano. El diseño nos habla de un lujo atemporal, por lo que sabemos que te acompañará por mucho tiempo. Por si esto fuera poco, además de bellísimo, ¡este sillón es de lo más confortable!
Silloncito Avignon
Este asiento es ideal para dar un toque suave y delicado a cualquier espacio. Las patas son estilo Regencia, sin embargo, los brazos y el respaldo son de líneas más modernas, creando un sillón de una estética única. Sin duda, se trata de un nuevo clásico del diseño mexicano.
Mesa de centro Faenza
Esta pieza, en realidad son dos que se complementan: la primer mesa, grande y robusta, es de forma orgánica. Su amplia superficie es lisa con bordes suavemente curveados. La sostienes columnas con un interesante detalle texturizado. La otra mesa es redonda y presenta un tablero grabado con líneas que forman un patrón geométrico. Juntas son una obra de arte que se convierte en el punto focal de cualquier espacio.
Mesas laterales Verona
En este set de dos piezas encontramos una de las genialidades del diseño de Alfonso Marina: fusionar lo tradicional y contemporáneo para crear nuevos estilos. Hay que destacar que la cubierta de cada mesa está acentuada con filetes de madera oscura alrededor, algo que nos habla de esa obsesión de la marca por el detalle preciso.
Lámpara Lyon
Con su figura estilizada y un aire escultórico, esta lámpara, más que un accesorio es una obra de arte que aporta carácter a las habitaciones, al mismo tiempo que nos regala luz. Definitivamente, ¡otro clásico!
Design Week México llega a su edición XV, y como siempre, Casa Palacio es parte de esta plataforma que celebra al diseño mexicano e internacional. No solo somos aliados, también somos parte activa. Así, en esta ocasión, invitamos a Ilana Goldberg*, del despacho que lleva su nombre, a intervenir uno de los espacios de la Design House: el vestíbulo. Este año el tema es “La Nueva Casa Mexicana”.
De las piezas que eligió Ilana, destacan las de cinco firmas que han sido parte de la selección de Casa Palacio desde que iniciamos nuestra aventura. Te las presentamos.
Noble Souls by Timothy Oulton
Hace unos años, el diseñador inglés Timothy Oulton viajó a una remota provincia china en busca del azul índigo, un colorante natural que se obtiene usando una técnica ancestral. Esta experiencia inspiró toda una línea de mobiliario, en la que se encuentran el trabajo artesanal, los materiales naturales y el diseño. La llamó Noble Souls, y es que, como ha explicado Oulton, se trata de una colección de “piezas con alma”.
Eichholtz
Lujo, estilo y un toque del “viejo Hollywood”: esto es lo que nos ofrece esta firma neerlandesa. Sin duda, su propuesta de diseño es elegante, clásica y muy sofisticada, y por eso es una de las favoritas de interioristas de todo el mundo. De la selección de Eichholtz con la que cuenta Casa Palacio, Ilana eligió la estupenda lámpara de mesa “Joshua”, un diseño con claras referencias al estilo “mid century”.
Alfonso Marina
“El mejor ebanista de México”: así ha definido la crítica especializada a Alfonso Marina, el nombre detrás de una marca, cuyo mobiliario se encuentra lo mismo en residencias de Los Hamptons que en una villa en la Toscana. Por esto, era obligado que una de sus piezas fuera parte de la intervención para la Design House y así, el sillón “Aman” fue el elegido.
Fritz Hansen
Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los grandes referentes del diseño industrial contemporáneo. De hecho, Fritz Hansen es una de las pocas marcas que pueden presumir que su nombre está detrás de piezas icónicas y multi premiadas. Para Design House, Ilana eligió una mesa auxiliar. Se trata de un diseño de 1958, que sigue siendo totalmente actual.
Taschen
Hace más de cuatro décadas, en Colonia, Alemania, nació una editorial que cambió por completo nuestra idea de los libros, al hacer de los ‘coffee table books’, objetos del deseo. Se trata de Taschen. Para dar un acento al diseño realizado para Design House, Goldberg eligió el libro de colección “Andy Warhol. Love, Sex and Desire. Drawings 1950 -1962”.
Descubre nuestro espacio en la Design House en Sierra Negra 410, en Las Lomas de Chapultepec II Sección, del 12 de octubre al 5 de noviembre, de 10:00 a 18:00 hrs. Adquiere tus boletos aquí
*Ilana Goldberg cursó una licenciatura en el ITAM y es Maestra por la Universidad de Columbia en Nueva York. Después de realizar trabajos de interiorismo como un hobby, fundó en 2016 Goldberg Interiores. Con su equipo de arquitectas, realiza proyectos residenciales y corporativos.
Por una parte, tenemos una firma de mobiliario contemporáneo, fabricado de manera artesanal y que es reconocida por su propuesta fresca, natural y muy elegante. Así es, hablamos de trra. Del otro lado, está Raúl de la Cerda, creador clave en la escena nacional y el mismo que en 2015 fue nombrado como “One of The World’s Hottest New Talents in Design” por la revista Wallpaper, y que tan solo unos años después, ya era el primer latino nombrado como “World Youth Designer” en la Design Week de Guangzhou, China.
Ambos talentos decidieron unir esfuerzos y unieron sus nombres para fundar trra de la Cerda.
No se trata de una mera marca. En realidad, trra de la Cerda es una plataforma creativa que alberga iniciativas y marcas. ¿La intención? Ser un espacio donde no encontramos opciones aisladas de decoración, sino una propuesta integral. A continuación, te compartimos algunas de las propuestas.
Las hermanas Nailea y Denisse Arnaiz transformaron su pasión por los textiles, en una marca que nos ofrece tapetes, cojines y accesorios en lana y algodón, realizados en colaboración con artesanos del Valle de Oaxaca. Se llama Arudeko.
Casa Mexicana es una iniciativa que busca apoyar y difundir el extraordinario trabajo artesanal mexicano. Al comprar sus piezas, contribuimos a preservar tradiciones, al tiempo que ayudamos a la economía de los maestros artesanos, al evitar intermediarios.
Barón y Vicario es una marca que nace a partir de una reflexión sobre la necesidad de impulsar y fortalecer, mediante el diseño, a pequeños talleres mexicanos. El resultado es una colección de objetos hechos a mano, lo que los hace únicos e irrepetibles. Su fundador es el propio Raúl de la Cerda.
Piezas innovadoras, perfectamente trabajadas a mano y de diseño 100% mexicano… así es el mobiliario del despacho trra, la otra mitad de esta plataforma.
Bandido es un joven estudio de diseño establecido en Puebla; se especializa en iluminación decorativa, siempre tomando en cuenta la capacidad de la luz de transformar espacios. Para la marca, la cultura mexicana es sin duda su gran influencia.
Las anteriores son tan solo algunas de las marcas que se agrupan bajo el nombre trra de la Cerda. Hay más que esperan ser descubiertas. ¿Dónde? Desde luego en Casa Palacio, y es que su propuesta integral nos pareció tan interesante que los invitamos a abrir su propio espacio dentro de nuestra tienda en Antara. Conócelo, ¡te aseguramos que te sorprenderá!