Te tenemos excelentes noticias: hace unas semanas, en la edición de primavera de High Point Market, Alfonso Marina, el mejor ebanista de nuestro país, presentó 23 nuevas piezas. ¿La propuesta? Una innovadora fusión entre el diseño danés y francés de los “años 50”, que dio por resultado tapicería, sillería, mesas, consolas y armarios, que buscan ser parte del interiorismo de las más espectaculares residencias del mundo.
De sus nuevos productos, te vamos a hablar de cinco que encontramos especialmente fascinantes y muy representativos de la nueva propuesta de la firma.
SOFÁ Y SILLÓN “LE MANS”
Se trata de básicos de líneas limpias y tapizado en tela de chenille. Su virtud radica en su versatilidad: “Le Mans” permite configuraciones versátiles dentro de cualquier espacio sin importar la
decoración.

SILLÓN “ASTRUP”
Con sus patas en forma de “x”, la estructura de madera de haya y asiento y respaldo de vaqueta, esta pieza es una reinterpretación del diseño danés de los años 50. Sin duda, un objeto de colección.

MESA DE CENTRO “ETIENNE”
Una base de hierro con detalles rústicos, barras transversales laterales y frontales a diferentes alturas y una cubierta de vidrio, hacen de esta mesa un objeto muy elegante.

MERANO “ARMOIRE”
Esta monumental pieza captura toda la maestría y talento de los artesanos de Alfonso Marina. Definitivamente es el armario perfecto.

MESA LATERAL ROCHELLE
Nos fascina el carácter escultórico de esta mesa: una base geométrica que conduce a un tablero simétrico de madera de haya. Un diseño sencillo… y en eso radica su belleza.

En Design Week México 2025, Casa Palacio abre las puertas de un espacio excepcional en Design House, junto a la interiorista Elena Talavera, quien presenta Mesana Medaña: una propuesta que dialoga con la arquitectura existente, reinterpretando su historia con color, luz y emoción.


El 14 de octubre, creativos y amantes del diseño disfrutaron de un recorrido guiado exclusivo, seguido de un brindis que reunió a diseñadores, interioristas y apasionados del diseño en un encuentro memorable. Una gran oportunidad para hablar de diseño y celebrar la creatividad.

Los visitantes de Design House 2025 descubrirán una variedad de propuestas de interioristas y diseñadores, cada una sorprendiendo por su creatividad y atención al detalle. Entre ellas, el espacio de Casa Palacio, en colaboración con Elena Talavera, destaca por su dualidad: un interior donde un vitral transforma la luz en matices cálidos y cambiantes, y un exterior que ofrece serenidad y equilibrio. Las franjas naranjas diseñadas por Talavera atraviesan ambos ambientes, unificando emoción y calma, y creando un recorrido que invita a detenerse y disfrutar cada detalle.


El proyecto de Casa Palacio celebra cómo el diseño puede transformar un hogar, mezclando materiales, texturas y objetos seleccionados para crear experiencias memorables. La propuesta se inscribe en una Design Week que este año demuestra, una vez más, la diversidad y excelencia del diseño nacional e internacional.

La casa permanece abierta hasta el 2 de noviembre, ofreciendo la oportunidad de explorar Design House 2025 y vivir la experiencia de un proyecto donde la luz, el color y el mobiliario se conjugan en armonía.
Visita Casa Palacio para descubrir cómo estos conceptos se traducen en piezas únicas que pueden formar parte de tu hogar.
*Fotografía: Denis Borovskikh
Ha llegado uno de los momentos del año que más nos emociona en Casa Palacio como equipo creativo: la presentación de nuestras nuevas colecciones. En esta ocasión, proponemos dos líneas que definen la temporada Otoño–Invierno 2025; dos aproximaciones estéticas que, más allá de lo decorativo, apelan a lo sensorial y a lo emocional en las distintas áreas del hogar. Se trata de Tactilidad suntuosa y Territorio común.
Celebra la sensualidad de la materia: maderas en tonos miel, cuero pulido, cristal facetado y superficies suaves al tacto. Las formas se ablandan, se curvan, se tornan casi líquidas. El mobiliario adquiere siluetas orgánicas, con perfiles ondulantes que evocan una elegancia fluida, casi retrofuturista. La luz —ya sea tamizada por ónix o multiplicada en superficies perladas— se convierte en protagonista, generando atmósferas densas, íntimas y teatrales. Aquí, los interiores se visten con textiles lujosos, como terciopelo cortado, o bordados tono sobre tono. Tactilidad suntuosa es una línea refinada y decididamente contemporánea, sin miedo a experimentar con nuevas formas y combinaciones.

Destacan marcas como Timothy Oulton, Fashion Interiors, Tom Dixon, Iló, Eichholtz o Qeeboo con piezas que dan ese último toque de personalidad.
Comedor Detroit en cristal de Fashion Interiors

Lámpara de mesa Bell de Tom Dixon
Frazada imitación piel de zorro negra de Iló
En contraste, aunque sin perder el hilo común de la sofisticación, Territorio común propone una estética que valora lo esencial, lo hecho a mano, lo que tiene historia. Texturas volcánicas, maderas rústicas, piedras veteadas y tejidos artesanales construyen espacios que parecen fundirse con el paisaje. Una belleza que encuentra profundidad en la imperfección, que honra lo vernáculo, lo táctil, lo honesto, que nos transporta a nuestras raíces y propone una atemporalidad llena de nobleza.


Piezas clave de Natuzzi, Bloomingville, Viriathus, I am Fake o Gont, dan cohesión al espíritu de esta colección.
Sillón Snug Petrer de I am Fake

Candelabro Cuerno en metal de Gont

Manta con flequillos de Bloomingville
Set de 9 manuscritos de Viriathus
Esta temporada no se trata de elegir una sola narrativa, sino de permitir que las emociones, los materiales y la luz definan nuestra manera de habitar.
Descubre la colección completa en nuestras tiendas y consulta nuestros días de cortesía por lanzamiento.
Vivir con plantas es mucho más que seguir una tendencia: es rodearnos de vida. Una planta, incluso en la maceta más discreta, transforma un espacio. No solo aporta frescura y color, también conecta con esa necesidad tan humana de cuidar, ver crecer, respirar mejor. Por eso es importante pensarlas como parte integral del diseño.
Elegir la especie adecuada y, sobre todo, la maceta que mejor se integre al estilo de tu hogar. ¿Minimalista? Las macetas de líneas puras en tonos neutros pueden resaltar una sansevieria o una zamioculca. ¿Más ecléctico? Prueba con cerámicas artesanales o acabados metálicos.

En exteriores, una buena selección de macetas no solo organiza visualmente el espacio: también le da estructura y carácter. Grandes contenedores de fibra de piedra, cemento o polietileno reciclado pueden convertir tu terraza en un auténtico jardín urbano.
Y no olvides que también hay macetas con diseño escultórico, perfectas para crear un punto focal en interiores o marcar la entrada de tu casa con estilo. En Casa Palacio sabemos que en cada maceta habita la posibilidad de crecer, y por eso nos encantan.

Nuestros interioristas recomiendan esta ecléctica selección que creemos que te va a encantar. Encuentra más de nuestras sugerencias aquí o mejor aún, visítanos en nuestras tiendas.
Maceta I’t My Home de Villeroy & Boch

Maceta con patas blancas de Creative Co-op

Macetas Blubble Rim de Sagebrook

Maceta con Palo de Brasil de Jaresa
Maceta con grabado en terracota de Creative Co-op
Con motivo del Día de las Madres, Casa Palacio Antara recibió a una invitada muy especial: Mariangel Coghlan, una de las interioristas más reconocidas del país y fundadora de la importante firma de diseño que lleva su nombre. En esta ocasión, nos regaló una clase magistral de interiorismo al montar una mesa pensada para celebrar a mamá, llena de encanto, color, textura y elementos de distintas épocas. También propuso una sala donde los acentos cromáticos y los libros se convierten en protagonistas que invitan a crear recuerdos inolvidables.

Para ella, el color es esencial al concebir cualquier espacio. Para el día de la madre imaginó un ambiente casual, alegre y cercano, donde el palo de rosa destaca como tono principal en el centro de mesa. Lo acompañan toques naranjas, caminos de mesa cruzados, una vajilla con rica textura y detalles inesperados, como garrafas de cobre que contrastan lo antiguo con lo contemporáneo. Las peras, combinadas con flores, añaden un giro divertido e inusual, ideal para un desayuno o comida informal. El resultado: una composición tan armoniosa como emotiva. Crear una narrativa es fundamental ensuciar trabajo, aunque primero, tiene que definir el concepto alrededor de su propuesta.

La sala que diseñó también parte de un principio muy personal: los libros como hilo conductor. Para Mariangel —lectora apasionada, autora de tres títulos y madre de cuatro hijos lectores— los libros no solo decoran, también construyen hogar. Durante su recorrido por nuestra selección editorial, se detuvo fascinada en varios títulos, pero fue la colección de Assouline la que más la sorprendió. Su favorito definitivo: Mexico City, una edición que celebra la belleza y energía de nuestra ciudad.
Una mesa, una sala… y muchos libros. Así fue la inspiradora visita de Mariangel Coghlan a Casa Palacio. Te invitamos a descubrir más de su universo creativo y a a que visites nuestras tiendas para más ideas.