
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Cuando hace algún tiempo platicamos con Otilia –de Tilita, la florería más chic de la ciudad–, nos contó que suele usar como base de sus arreglos piezas de Casa Palacio aún cuando no necesariamente sean floreros. Pueden ser jarrones, tibores… ¡la imaginación es el límite!
Para inspirar nuestros propios arreglos florales le pedimos a Freyre algunas ideas a partir de bases de Sagebrook Home.
Otilia considera que los contrastes son importantes y así, para estos floreros cerámicos azul cobalto se decidió por una rosas rojas de tallo largo.
Los tonos neutros y la forma de estos floreros son ideales para contrastarlos con flores coloridas y de elegante talle largo, como estos tulipanes.
Los arreglos de Otilia suelen ser muy disruptivos; por ejemplo, puede tomar una maceta como esta y convertirla en la base de un arreglo sorprendente usando follaje y una flor poco común.
Definitivamente: bajo la mirada de Otilia, flores y floreros cobran vida nueva en arreglos elegantes, coloridos y muy originales. Descubre más de ella en otiliafreyre.com y en su Instagram .
La llegada de una nueva estación es una invitación para darle un nuevo estilo a nuestros ambientes. Cuando se trata de la primavera, las claves son renovación, vida, naturaleza… Y si algo captura estas ideas, sin duda son las plantas . ¿Lo mejor? Son una manera sencilla y económica para darle un giro a cualquier espacio.
Esta temporada, los interioristas sugieren colocar arreglos diseñados de tal manera que nos remitan a corales, además de palmas y helechos. La idea es sugerir que llevamos la selvas y el mar hasta el centro mismo de casa.
El concepto “selva y mar” también se puede cristalizar contrastando plantas vivas con textiles de evocaciones marinas. Se trata de crear pequeños “ecosistemas” que nos recuerdan lo sorprendente que es la naturaleza .
También hay tendencias en las plantas de ornato. Esta temporada la flor de terciopelo verde, los helechos cuerno de alce y nefrolepis, además de la calatea, están entre las favoritas de los interioristas.
Si de arreglos florales se trata, la recomendación es que sean sencillos, pero que aporten un acento muy colorido; por ejemplo: ¡un amarillo vibrante!
Para que tengas una idea más clara de cómo aplicar los consejos anteriores, te compartimos un espacio diseñado por los interioristas de Casa Palacio, Se trata de una sala en la que no solo encontramos un atinado uso de las plantas, sino también de otros elementos en tendencia, que capturan el estilo que se impone esta primavera.
Para hacer tuyo un espacio con tu toque muy personal, incluso solo para romper la monotonía o actualizarlo, basta agregar accesorios decorativos; pero no se trata de poner cualquier “adorno”, sino piezas que le den un toque de arte y hagan más interesante la sala, el comedor o ese pasillo desperdiciado.
Hay marcas que se han especializado en ofrecernos acentos . Nosotros tenemos nuestras favoritas. ¡Te las compartimos!
Gaf siempre tiene ese objeto que pone el punto final en un proyecto de interiorismo. Esta temporada nos trae piezas inspiradas en los misterios del fondo del mar.
La casa belga Gardeco propone darle a nuestros espacios arte, y dentro de su línea de vidrio nos trae la colección “Cá d’Oro” de los hermanos Rodrigo y Guilherme Seguso , brasileiros, pero descendientes directos de italianos de la isla de Murano.
Entre nuestras piezas favoritas de la firma francesa Ibride , está su serie “Collector Portraits” , la que por cierto que tiene nuevos ‘retratos’. Así, a la ya conocida fauna, ahora se suman personajes humanos como la enigmática pareja de amantes “Marla Et Abel”.
Los espejos son obligados: le dan luz y vida a las habitaciones. Entre nuestros favoritos están los de la casa Zuo. ¡Son elegantísimos!
Seamos honestos: el verano en nuestro país no suele ser precisamente de postal. Julio, agosto y septiembre son meses lluviosos (¡y qué bueno que sea así). Pero la lluvia suele darnos tregua en las mañanas y bien entrada la tarde, permitiéndonos gozar del jardín , la playa o la alberca.
Eso sí, y precisamente por las particularidades de nuestro clima, no debemos descuidar el mobiliario de exterior. Para ayudarnos, le preguntamos a los expertos su opinión. Esto nos compartieron:
– Las piezas de exterior están pensadas precisamente para habitar la terraza o el jardín. Por eso, el principal consejo –aunque parezca obvio– es recurrir a este mobiliario y no al de interior.
– La limpieza, ya sean estos de madera, plástico o ratán, debe hacerse con jabón y agua. Hay que enjuagar muy bien.
– Al caer la noche, no olvides eliminar con agua la sal de tus muebles. ¿Se pronostican lluvias? Entonces aprovéchala y deja que esta limpie de manera natural tus piezas.
– Elimina el polvo y la sal de tus muebles de ratán o cualquier otra fibra orgánica con un cepillo. Después pasa un paño húmedo y cúbrelos con fundas o lonas al caer la noche.
– Un tip para darle brillo e hidratar los muebles de madera: frota con un paño aceite de coco. Deja secar a la sombra todo un día antes de usarlos.
– Los muebles de metal SIEMPRE deben tener una capa de algún barniz o impermeabilizante para que no se oxiden. Pero si aún así aparece óxido, hay un truco para eliminarlo: cubre las manchas con salsa cátsup. Deja reposar un par de horas y elimina con un paño.
– ¿El mejor consejo? Busca marcas de calidad garantizada. Nosotros no dudamos en recomendarte tres firmas cuyas piezas ilustran esta nota: Point , Skyline y Vondom . ¡Las tres son expertas en mobiliario para exteriores!
Como ya te contamos, el pasado 31 de mayo fue el Día Mundial del Diseño de Interiores , y en Casa Palacio lo festejamos de la mejor manera posible: con el diseño en acción. Así, invitamos a cuatro talentos mexicanos a realizar un montaje en nuestra tienda de Antara. La intención fue que usando piezas de nuestra selección de marcas, montaran una mesa que plasmara su visión del interiorismo. Los convocados fueron Sofía Boullosa, Ricardo Casas, Alejandra Bustillos y Tadeo López Toledano. Los resultados fueron espectaculares.
Empecemos con Sofía Boullosa , del despacho que lleva su nombre. La interiorista decidió que el tema de su mesa sería “un verano en Los Hampton ”. La propia interiorista lo explica: “Esta mesa esta inspirada en la alegría del color, en romper con la monotonía y en esa sensación que te dan las vacaciones”. ¿Lo más original? Cada invitado tiene su propio color para hacerlo sentir especial. Para la propuesta Sofía se decidió por la bellísima vajilla de “Oriente Italiano” de Richard Ginori e individuales y servilletas de Le Jacquard Francais .
Por su parte, el diseñador industrial Ricardo Casas , cuyas piezas han sido exhibidas en el MoMA, explica: “Monté una mesa monocromática en la que los negros hacen contraste con el invitado principal: la comida”. Así, los negros ya sea brillosos o mates los encontramos en “The Black Guest” , la figura de Lladró, las piezas de la vajilla “H Deco” de Hermès, la silla “Drop” de Friz Hansen o la silla “Masters” de Kartell.
La mesa de Alejandra Bustillos, fundadora del despacho Factor Neutral , se inspira en un mexicanísimo personaje: La Catrina. “Qué mejor manera de vivir el verano que proponiendo una mesa cálida y acogedora que nos invita a pasar un buen rato en compañía de quienes queremos, haciendo además, un homenaje a un personaje vivo, fuerte y tan lleno de poder”. En esta mesa el arte también se sienta y es que los cuadros de Pedro Coronel son los invitados estrella de este montaje, además de la vajilla “Bulle Sable Noir” de Bernardaud , la lámpara colgante “Firefly” de Olga Hanono para Lladró o las sillas y el tapete de Sofi’s Home.
Por último tenemos el diseño del arquitecto Tadeo López Toledano de Mood Estudio . Su propuesta es “un tributo a los diseños clásicos de mobiliario tomando en cuenta la relación entre los materiales y el espacio”. De esta manera, Tadeo lleva a la mesa el estilo ‘mid century’ pero desde una óptica joven y fresca.
El montaje es muy sofisticado gracias a elementos como el espejo “Giove” de Porada , los individuales de Chilewich y la vajilla “Aboro” de Bernardaud, todo sobre la mesa “Axel” de Commune.
Estas mesas, que buscan celebrar e inspirar, estarán montadas en Casa Palacio Antara hasta el 15 de junio. Visítanos y descubre los alcances del buen diseño de interiores en un momento muy cotidiano, pero tan significativo, como es el acto de sentarnos a la mesa.
¡Te esperamos!