Noticias / June 21 2022

CONTROL 4: ILUMINACIÓN INTELIGENTE

La automatización es el elemento que transforma un hogar común en una casa inteligente. Todo es susceptible de ser automatizado, desde la seguridad hasta el entretenimiento y desde luego la iluminación . Sobre esta ultima: no se trata de lámparas de diseñador, apagadores elegantes o controles de voz (aunque puede incluir lo anterior), sino de mucho más. Control 4 lo explica…

La iluminación inteligente consiste en poder iluminar una habitación o todas con un simple toque, contar con sensores de movimiento que prenden y apagan las lámparas de manera automática o que las luces se activen cuando estas fuera para que parezca que hay alguien en casa. Todo esto, y más, con un solo control que puede ser una pantalla táctil, como tu Tablet o incluso tu ‘smarthphone’.

Iluminación inteligente también es contar con controles de voz: pídele a Alexa que prenda las luces cuando llegas a casa con las manos ocupadas, que las atenúe para crear atmosferas o bien que cambie la luz blanca por otra cálida. Desde luego, Control 4 sabe que la experiencia se complementa cuando, también en automático, tu música favorita comienza a sonar y la puerta principal se bloquea.

Así que por seguridad, economía, practicidad, incluso hasta por salud, tu casa necesita de la iluminación inteligente. Recuerda que para comprender todo lo que la automatización puede hacer por ti, tienes que vivir la experiencia en el espacio de Control 4 en el segundo piso de Casa Palacio Antara. Visítalo y un asesor te dará más detalles.
¡Te esperamos!

Consejos / February 17 2025

La magia de la luz: 5 ideas que transformarán tus espacios

En Casa Palacio le damos mucha importancia a la iluminación de un espacio. Y es que la luz juega un papel fundamental en la creación de atmósferas acogedoras y funcionales en el hogar. Una lámpara redefine espacios, potencia colores y destaca detalles arquitectónicos —además de proporcionarnos luz—. Variaciones sutiles en la iluminación pueden afectar nuestro estado de ánimo, nuestra concentración e incluso nuestra manera de percibir nuestro entorno.

Por eso, hemos hecho una lista con algunas sugerencias para distintas ocasiones. Visítanos en nuestras tiendas y acércate a nuestros expertos para una asesoría a la medida de tus espacios.

Lámpara inalámbrica Firefly Cactus de Lladró – Ideal para una cena romántica en una terraza o jardín.

Portavela de cristal Mille Nuits de Baccarat – Ideal para generar un ambiente íntimo. Te sorprenderán sus múltiples reflejos.

Lámpara de mesa Vaartu de Luzerna – Hecha en cerámica con detalles jaspeados, dará calidez y un toque atemporal a ese rincón especial.

Lámpara Yasmin de Arteriors – No solo te ayudará con esa luz precisa para tu espacio de trabajo, sino que también añadirá un toque de diseño.

Lámpara colgante Harbin de Class – Sus delicadas formas de cristal y detalles en metal harán brillar el lugar donde la pongas.

 

 

 

 

Inspiración / August 26 2024

LA LUMINARIA “CORAL” EN UN ESPACIO PÚBLICO

En la ciudad de Winnipeg, en Canadá, se encuentra el centro comercial Garden City Shopping, un punto de encuentro de la comunidad desde los años 70. Tras más de cinco décadas de servicio, el lugar merecía una renovación total. La intención era ofrecer no solo una mejor experiencia de compra a sus visitantes, sino también ser un espacio de encuentro y convivencia. El rediseño giró en torno al tema ‘garden’ (jardín), así que una luminaria, de la que por cierto te hablamos hace poco, era ideal para este proyecto: “Coral” de David Trubridge.

Las luminarias “Coral”, junto con “Floral”, otro diseño de David Trubridge, se encuentran suspendidas en los “atrios” del Garden City Shopping. Para sugerir esa idea de jardín, se decidió hacer composiciones colocando varias piezas de diferentes colores.

Lo interesante de elegir “Coral” es que la lámpara no solo cumple con su función de iluminar, sino que también es una escultura que parece flotar sobre los visitantes del centro comercial, al mismo tiempo que imprime en su techo y muros interesantes juegos de luz y sombras. Este proyecto es un estupendo ejemplo de cómo llevar una gran pieza de la selección de Casa Palacio a un espacio público.

Inspiración / May 23 2024

CASA CARDONA POR NATALIA JIMÉNEZ INTERIORISMO

En las Lomas de Chapultepec se ubica esta propiedad construida hace más de 60 años. Su arquitectura colonial, inspiró a la diseñadora Natalia Jiménez, un interiorismo de estilo colonial rústico que respeta la esencia misma de la casa. Para darnos ideas para nuestros propios espacios, Natalia nos compartió tres ambientes del proyecto: la sala, comedor y la cocina, en los que la experta nos explicó que buscó: “Una fusión entre colores y materiales claros y oscuros, con la intensión de contrastar y lograr el balance ideal con la arquitectura de la casa y el concepto que se buscaba trasmitir”.

Natalia quiso que la sala transmitiera seriedad y misterio. Para lograrlo, nos explicó que se decidió por una paleta de color oscura y mueles de estilo clásico y rustico, además de piezas decorativas voluminosas. Un detalle a tomar en cuenta es que utilizó la iluminación para poner acentos.

El comedor es una continuación lógica del concepto que propuso la interiorista. Ella nos contó que: “La mesa de comedor quise decorarla con una vajilla de color blanco, copas y decoración en cristal con acentos dorados, mientras que las paredes decidí dejarlas en color blanco para iluminar ese espacio”.

Toma nota de los azulejos blancos y brillantes que se colocaron en la cocina. Además de estar en tendencia, contrastan todo el mobiliario utilizado, al mismo tiempo que contrarrestan los colores oscuros que se usaron en el área de la sala.

Si tuviéramos que definir con una palabra los espacios que nos mostró Natalia esta sin duda es equilibrio, y es que este proyecto es un gran ejemplo de la manera en la que la profesional aborda el interiorismo: equilibrando los lugares, dándoles armonía y mostrándonos todo su potencial. No por nada, esta gran amiga de Casa Palacio es reconocida por su propuesta de Interiorismo Wellness, que busca ante todo el buen vivir.

Ambientes / January 10 2024

NUESTROS CANDILES: ARTE QUE ILUMINA

De porcelana, cristal o incluso cuarzo; en colores inesperados, como el negro, y todos de formas originales: así es nuestra selección de candiles de lujo. Todos son piezas maestras del diseño y nos atrevemos a decir que además se trata de obras de arte que viven en suspensión, dándole una nueva dimensión a la luz. Te presentamos algunos de nuestros favoritos.

“Niagara”
La casa española Lladró, siempre en busca de nuevas posibilidades para la porcelana, invitó al gran Bodo Sperlein a diseñar una luminaria. El resultado fue esta cascada de hadas blancas con alas doradas, que le dan luz y un toque de fantasía a los ambientes.

“Gyro”
El estilo industrial se encuentra con un tradicional y romántico candil de estilo georgiano en esta sorprendente pieza de Timothy Oulton. La inspiración son los experimentos con el giróscopo que realizó en el siglo XIX el físico Leon Foucault.

“Nightbloom”
El diseñador Marcel Wanders capturó en porcelana el efecto de los pétalos de una flor que se agitan con la brisa, para a partir de este, crear una colección de luminarias para Lladró. Sin duda, un diseño fascinante.

“Rock Crystal Rain”
Este es uno de los candiles más impresionantes de nuestra colección: está elaborado en cristal de roca que fue pulido y colocado a mano en su lugar para proyectar dramáticos juegos de luces y sombras.

“Zénith Black”
Una tradicional “lámpara de araña” se transformó de manera radical bajo la mirada de Philippe Starck, quien usó cristal negro ahumado para reinterpretar un icono de la casa Baccarat.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.