¿Sabías que en el 2020 se registraron temperaturas récord en nuestro planeta? No solo eso: los expertos advierten que existe un 90% de probabilidad de que al menos un año entre 2021 y 2025 sea el más cálido del último siglo y medio.
La Tierra se sigue calentando y mientras los países buscan las grandes soluciones, la arquitectura a pequeña escala está tomando medidas puntuales que pueden hacer toda la diferencia. La apuesta es la ecosustentabilidad. Así lo entiende el estudio costarricense A-01, quien diseñó una “Casa sin huella”.
La propuesta de A-01 es una casa prefabricada. Cuenta con dos habitaciones, dos baños y una terraza multifuncional. “Casa sin huella” es auto-suficiente –funciona a base de energías renovables–, fácilmente desmontable y en su estructura se usaron materiales certificados.
Un prototipo de la casa se ubicó en Ojochal, una pequeña aldea a la orilla de la selva costarricense. Ahí, la construcción se funde con su entorno y la frontera entre la naturaleza y el interior del hogar se borran. “El proyecto busca la sostenibilidad integral”, explican sus creadores.
“Casa sin huella” incluye recolección de agua de lluvia, tratamiento de las aguas grises para reutilizarlas y un diseño que permite que se ilumine y ventile de manera natural.
El diseño responde a un requisito que Costa Rica busca en la oferta inmobiliaria: viviendas ‘astenibles’ (asequibles y sostenibles). Sin duda, la propuesta es tan interesante que los ticos decidieron que sería parte de su propuesta para la Bienal de Arquitectura de Venecia. A nosotros nos parece fascinante.
Fotos Fernando Alda
Más que un libro, estamos ante un documento que registra la visión más contemporánea de la vivienda. Con fotos, planos y descripciones de los proyectos de grandes nombres de la arquitectura, pero también talentos emergentes, el segundo volumen de la serie de Taschen “Homes for Our Time”, es una edición obligada para quienes quieren descubrir el futuro del concepto hogar.
Cada proyecto de este libro es sorprendente e inesperado; por ejemplo, Fráme Holiday Structura, una casa en Sri Lanka diseñada por Palinda Kannangara con un presupuesto de 40 mil dólares, que se puede desmontar y trasladar, mientras que en Brasil, Luciano Lerner Basso creó Casa Fortunata, que se asienta sobre pilotes para no perturbar el suelo forestal, además de que se construyó alrededor de un árbol de una especie en extinción.
Innovación, ecosustentabilidad, pero sobre todo mucha imaginación y el deseo de revolucionar nuestro concepto de vivienda, son algunas de las características que encontramos en “Homes for Our Time 2”, ¡un libro que te asombrará!
Hay marcas que son sinónimo de garantía. Electrolux es una de ellas. Pero además de ser por más de un siglo un referente de calidad y funcionalidad, desde hace unos años lo es también de sostenibilidad, lo que la hace una las firmas de la selección de Casa Palacio, no solo centenarias , sino además amables con el medio ambiente. ¿Su secreto? Detrás de su nombre, están los valores de la cultura y tradición de Suecia.
El viaje de Electrolux comenzó en Estocolmo , con una aspiradora. A lo largo de los años la visión de mejorar la vida cotidiana de las personas a través de productos innovadores y de alta calidad continúa. Este compromiso se ha mantenido gracias a principios propios de los suecos, como la sostenibilidad, eficiencia y el diseño centrado en el usuario. Se trata de toda una filosofía conocida como “lagom”, en español: “justo lo necesario”.
Electrolux es estufas, refrigeración, lavadoras y más; es decir: es obligada en tu hogar. ¿La buena noticia? A lo largo de este mes puedes adquirir sus electrodomésticos de Alta Tecnología, al mejor precio, gracias a los Elux days, una venta especial con grandes descuentos para hacer pequeños cambios que hagan una gran diferencia. No lo olvides: pregunta a tu asesor de ventas por la oferta de una de nuestras firmas suecas consentidas.
“El paraíso entra a casa”… este el concepto que la firma belga de tapices Omexco, nos propone con su colección “Birds of Paradise”; se trata de una serie de tapices inspirados en el mundo botánico y en las aves. ¿La idea? Convertir tus muros en jardines encantados.
Tenemos que confesar que los diseños de “Birds of Paradise” nos tienen fascinados, y es que al llevarlos a nuestros muros, creamos espacios vibrantes, llenos de color y que definitivamente a nadie dejan indiferentes.
Otro gran acierto de “Birds of Paradise” es que es una manera de dejarnos envolver por las maravillas del mundo natural, y así, lograr una suerte de escapismo de la cotidianidad… sin salir de casa.
También tienes que saber que desde su fundación en 1976, Omexco, es una firma preocupada por el medio ambiente. Es decir, cuando aún nadie hablaba de reducir su huella de carbono o utilizar materiales reciclables, ellos ya apostaban por la sustentabilidad. Hoy, la marca y sus productos, cuentan con certificados verdes, además de ser libres de PVC.
Por todo lo anterior, deja que el exuberante mundo tropical de “Birds of Paradise” de Omexco, se apodera de tus espacios. ¡Te fascinará!
El gran interiorismo no solo se trata de vivir, sino también de trabajar y crear. Pensando en esto, en esta entrega te traemos un proyecto fascinante. No es una residencia, sino las oficinas de Chromavis, una empresa italiana, de cosméticos.
El edificio, construido ex profeso para la compañía, merecen un comentario aparte: el despacho Eba Engineering, propuso una suerte de monolitos o prismas, que surgen en medio de un área verde. Es, desde luego, una construcción sustentable.
Contrastando con este edificio que nos remite al granito, el interior, diseñado por Alessia Garibldi y Mrco Vigo, de Garibaldi Architects es una explosión de color. Aunque eso sí: a manera de hilo conductor, los interioristas eligieron un mobiliario que complementa la idea de figuras geométricas. ¿La intención? Capturar el espíritu atrevido de Chromavis.
Seguramente, los interioristas pensaron que para una gran empresa italiana, el diseño “Made in Italy” era obligado y por eso apostaron por mobiliario de un clásico: MDF Italia. De la firma, eligieron la mesa “Tense Material”, en su versión en nogal y el librero “Minima 3.0”, entre otras piezas. El resultado son espacios bellos, coloridos y muy elegantes, que sabemos te servirán de inspiración.