
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
“Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana…”: esto fue lo primero que vieron en pantalla quienes el 25 de mayo de 1977 asistieron al estreno de lo que parecía una cinta de ciencia ficción más. Tras la frase, comenzaron los primeros acordes del tema principal de la película, autoría de John Williams, y a partir de ese momento ni los espectadores ni la cine volverían a ser los mismos.
Star Wars conquistó a toda una generación y se convirtió en todo un fenómeno de la cultura pop. Por eso, la trilogía de episodios I, II y III, que comenzó en 1999, fueron uno de los estrenos más esperados por los fans de siempre, además de los nuevos adeptos a este singular culto.
Por su importancia como producto cultural, pero también por lo que significa para millones de fanáticos, la editorial Taschen decidió explorar el universo de La Guerra de las Galaxias. A un primer volumen dedicado al periodo 1977- 1983, se suma este nuevo libro que aborda la serie de ‘precuelas’.
Hay que decir que “The Star Wars Archives 1999-2005” no es un producto de memorabilia más, sino un documento que contó la colaboración del propio George Lucas y Lucasfilm, en el que encontramos arte de la cinta, fotos, storyboards, stills, guiones y mucho más, en formato XXL.
Sin duda, una pieza obligada para los fanáticos de “Star Wars”, pero también para todos los que amamos el cine. ¿Eres coleccionista? ¡Recuerda que la primera edición es limitada!
Por siete décadas, las porcelanas de esta casa española han sido obligadas en la decoración. Se trata de un clásico… que no teme reinventarse. De hecho, esta capacidad de mostrar un rostro atrevido y contemporáneo, ha sido clave para perpetuar el nombre de Lladró. Esto se lo debemos a Nieves Contreras, su directora creativa, quien no ha dudado en invitar a artistas y diseñadores como Luca Nichetto, Naoto Fukusawa o la mexicana Olga Hanono, a colaborar con la firma, y así, descubrir nuevas posibilidades de la porcelana. El resultado ha sido sorprendente. Te compartimos algunos de sus más recientes propuestas. Desde luego, todas son parte de la selección de Casa Palacio.
“The Guest”
Kzeng Jiang, Jaime Hayón y Ricardo Cavolo, son algunas de las personalidades que han intervenido esta escultura. Ahora, tocó el turno a la diseñadora y muralista francesa Camille Walala, de imprimir su visión a “The Guest”.
“El Dragón”
Poder, energía, honor y buena suerte: esto simboliza el dragón, la criatura que será la regente del año 2024, esto según el horóscopo chino. Los diseñadores de Lladró, reinterpretaron de manera conceptual al legendario ser, para convertirlo en un talismán que busca ser parte de nuestros espacios.
Colección “Lover’s Eyes”
Las miniaturas que representan ojos (conocidas como “ojos de amante”), se popularizaron en la Inglaterra del siglo XVI; se trataba de símbolos de devoción que se daban a seres queridos. Esta tradición inspiró esta colección, que sin palabras, dice “te amo”, a quien la obsequiamos.
“Tucán”
Esta escultura, de edición limitada, es parte de la colección “Boldblack”, el homenaje en negro y oro, que Lladró hace a el mundo animal. ¿Lo sorprendente? El realismo con el que está trabajada y que contrasta con la inusual decoración bicolor.
“Mickey Mouse Platinum”
Si algo distingue al Lladró más contemporáneo, es su interés en la cultura pop; esta pieza es el mejor ejemplo: el personaje más emblemático de Disney, es recreado en un acabado monocromático, con un lustre de platino, en la que sobresale la flor de acabado mate. Sin duda un ícono, como jamás lo habías visto.
En ocasiones parece que todo ocurre en el centro de la CDMX. Por eso nos da gusto saber que hay actividades más allá del “circuito Roma-Condesa”, como este festival que nos da el pretexto ideal para salir del lugar común. Se llama Satélite M17, y es una plataforma que ofrece arte urbano, cine y música. Y sí, ¡se realiza en el área de Ciudad Satélite!
Lo que nos gusta de Satélite M17 es que busca estimular la creación de nuevos espacios artísticos en esa área de la zona conurbada; este es el caso de Andador SM172023, una intervención por parte de varios artistas que realizan street art, siete locales y un invitado de Atlanta. Los murales se ubican en la llamada Zona Azul y se pueden visitar caminando.
Para los amantes de la arquitectura y el urbanismo, el Satélite M17 es una buena oportunidad para redescubrir la zona y reflexionar sobre lo que significó la creación de un espacio urbano inédito hasta entonces: una ciudad “satélite” del entonces Distrito Federal. Es decir, nuestra entrada al mundo moderno.
Consulta las actividades para este fin de semana y el resto del mes en su Instagram. Entra aquí. ¡No te lo pierdas!
El comienzo de un nuevo capítulo en la vida, una promesa pública, un momento único… esto es una boda, sin duda, una de nuestras ceremonias más entrañables, y a la que el gran Mario Testino quiso rendir un homenaje con su cámara. El resultado es el libro “I Love You”.
Editado por Taschen, “I Love You” captura la belleza de la tradición, pero también la emoción, alegría y esos momentos íntimos que rodean una boda. Desde luego los ritos particulares y el estilo de las novias, muchas muy famosas, también están presentes en esta obra.
El libro incluye ensayos de Carolina Herrera y el ‘wedding planner’ Riccardo Lanza, pero desde luego, lo mejor son las imágenes de Testino, quien gracias al acceso único que le da su bien merecida fama, se logró colar en algunas de las bodas más emblemáticas de los últimos cuarenta años.
Sin duda “I Love You” es un libro obligado para los admiradores de la obra de Mario Testino, pero también para todos aquellos románticos de corazón, y es que este libro, definitivamente es una declaración de amor.
Hace algunas entradas te hablamos de la “Marvel Comics Library”, la colección de Taschen que celebra el universo de la casa creadora de cómics. Así es: dos editoriales legendarias se encuentran en este serie de libros. Ya te hablamos del estupendo tomo dedicado a The Avengers, y en esta ocasión te vamos a presentar el libro dedicado a otro equipo de superhéroes: Los 4 Fantásticos.
Reed Richards, Sue Storm, Ben Grim y John Storm, es decir, Los 4 Fantásticos, nos han dado algunos de los más grandes momentos en la historia de las cómics, además de cambiaron la vida de sus creadores, Jack Kirby y Stan Lee, a quienes no por nada se les suele llamar los “Lennon y McCartney” de las historietas.
La trascendencia de Los 4 Fantásticos, no solo en el universo Marvel, sino en la cultura popular, hizo obligado incluirlos en la “Marvel Comics Library”. Así, Taschen lanza esta edición en formato XXL, que recopila las primeras veinte historias de los superhéroes. Se trata de reproducciones tomadas de los cómics originales mejor conservados.
Desde luego, además de los cómics, la edición se acompaña de mucho material extra: memorabilia, arte original, un ensayo de Mark Waid y un texto del astronauta de la NASA Mike Massimino.
Sin duda, ¡el libro que esperaban los verdaderos amantes del universo Marvel!