Estilo de vida / February 26 2025

POP LIFE: AÑADE UN AIRE DIVERTIDO A TUS ESPACIOS

En Casa Palacio nos tomamos la decoración muy en serio; es algo que se percibe inmediatamente en nuestras propuestas de productos del más alto diseño y calidad, que responden a sofisticadas tendencias y movimientos estéticos. También es algo que se percibe en nuestro humor: Referencias posmodernas, toques de color, formas que desafían lo convencional, a veces algo de nostalgia… en fin, todo un universo Pop que genera interesantes acentos en los espacios que habitamos, que nos traen recuerdos o que simplemente nos alegran el día por su diseño y desenfado. 

A continuación una lista muy Pop de objetos que puedes encontrar en nuestras tiendas. 

Perchero Saguaro en metal de Qeeboo

Figura decorativa Mickey Welcome en ABS de Leblon Delienne

Libro The Avengers de Taschen

Lámpara Kong XS en acabado terciopelo de Qeeboo

Mesa Undique Mas de Kartell 

Figura Decorativa Hello Kitty Dress en resina de Leblon Delienne 

Libro Pop Art Style de Assouline

Inspiración / July 04 2025

Recordando al maestro Salgado

Al mirar una fotografía de Sebastião Salgado es difícil no detenerse. Sus imágenes tienen el poder de hablar sin palabras: capturan la belleza, la dureza y la dignidad de lo humano con una profundidad pocas veces vista. Tras su reciente fallecimiento, rendimos homenaje a uno de los grandes maestros de la fotografía documental y social.

Economista de formación y fotógrafo por destino, Salgado dedicó su vida a contar historias que necesitaban ser vistas. Historias de trabajadores, migrantes, comunidades olvidadas y paisajes en peligro. Su cámara fue su voz, y con ella defendió la humanidad, la memoria y la naturaleza.

Entre su legado, destaca Workers, un libro monumental que documenta con sensibilidad y respeto la vida laboral en minas, campos y fábricas de todo el mundo. Publicado en los años 90, sigue siendo hoy una obra imprescindible para comprender la transformación del trabajo en la era moderna. Un testimonio visual que honra la fuerza del esfuerzo humano y la poesía que se esconde en la rutina diaria.

En Casa Palacio celebramos su vida y su obra recomendando esta edición excepcional, que forma parte de nuestra selección. Porque algunos libros no solo se leen: se contemplan, se sienten, se recuerdan.

Descubre Workers de Sebastião Salgado en nuestra librería de diseño y arte.

 

Estilo de vida / June 27 2025

Magali Lara en el MUAC

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), ubicado dentro del icónico Centro Cultural Universitario de la UNAM, presenta una nueva exposición que invita a recorrer cinco décadas de trayectoria artística de Magali Lara, una figura clave del arte contemporáneo en México.

La muestra, titulada Cinco décadas en espiral, no sigue un orden cronológico tradicional. En cambio, propone una lectura inversa: inicia con dos murales realizados especialmente para esta exposición y, a partir de ahí, retrocede en el tiempo hasta llegar a los primeros dibujos de Lara en los años 70. Esta estructura —que remite a una espiral— permite descubrir cómo su obra ha ido construyendo un lenguaje visual íntimo, explorando temas como el cuerpo, la escritura, el paisaje y las emociones desde una perspectiva profundamente personal y feminista.

El recorrido atraviesa distintos soportes: dibujo, pintura, tapices, libros de artista, cerámica, animación y más. En cada uno, Lara experimenta con el espacio, el color y el gesto, generando un diálogo entre técnica, forma y afecto.

No sólo es una de nuestras artistas favoritas en Casa Palacio, también nos encanta el Centro Cultural Universitario y sus fantásticos ejemplos de arquitectura brutalista. Y ya, para redondear la experiencia, recomendamos visitar el Espacio Escultórico a tan solo unos pasos.

Magali Lara: Cinco décadas en espiral
Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Centro Cultural Universitario, UNAM, Insurgentes Sur 3000, Ciudad de México
Del 5 de abril al 19 de octubre de 2025
Marcas / June 24 2025

Qeeboo: diseño italiano sin límites

Desde su fundación, Qeeboo ha desafiado las reglas del diseño con una propuesta que combina herencia italiana, imaginación desbordante y un estilo inconfundible. La marca, creada por Stefano Giovannoni, es conocida por piezas irreverentes, escultóricas y funcionales que convierten cualquier espacio en una declaración de creatividad.

Esta temporada, Qeeboo presenta nuevas colecciones que siguen ampliando su universo de objetos con carácter. Una de ellas es Walking Table, diseñada por Maum Studio: una simpática mesa baja con “piernas” que la hacen parecer en movimiento. Modular, apilable y disponible en varios colores, es ideal para interiores o exteriores y se adapta a cualquier entorno con un guiño lúdico.

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Giovannoni también firma las sillas Tata y las mesas Toto, una serie con bases cilíndricas y tapas intercambiables que celebran la geometría y la flexibilidad del diseño contemporáneo. Por su parte, la nueva Saguaro Lamp reinterpreta el perchero icónico de la marca y lo convierte en una lámpara de piso tan funcional como provocadora.

Sillas y Mesa Tata y Toto

Sillas y Mesa Tata y Toto

Saguaro Lamp

Lámpara Saguaro

Además, el diseñador Marcantonio amplía la familia Filicudi con su sofá de dos plazas inspirado en la silueta de la higuera de pala, símbolo del Mediterráneo, mientras que Furf Design Studio propone Tronco, un contenedor apilable inspirado en un tronco de árbol que rinde homenaje al diseño modular italiano de los años 70, reinventado con humor y versatilidad. Fabricado en polietileno reciclable, funciona como mueble de almacenaje, mesa lateral o perchero. Además, su diseño apilable permite crear “árboles” escultóricos ideales para organizar cualquier espacio, desde un baño hasta una terraza.

Filicudi por Marcantonio

Sofá Filicudi de dos plazas

Tronco, una pieza creada por Furf Design Studio

Contenedor modular Tronco

Con cada nueva pieza, Qeeboo transforma los espacios con acentos inesperados. Descúbrelo en Casa Palacio.

Estilo de vida / June 20 2025

Arte en movimiento: un paseo por la Roma y la Condesa

Este sábado 21 de junio, a partir de las 10:00 a.m., vuelve uno de los formatos más estimulantes del arte contemporáneo en la ciudad: CIRCUITOS ZⓈONAMACO. Más que un evento, se trata de una invitación a caminar, mirar, conversar y redescubrir dos de los barrios con mayor tradición cultural de la capital: la Roma y la Condesa.

Claudia Comte en Galería OMR

El circuito propone visitas especiales a galerías, espacios independientes y estudios de artistas, en una ruta que no solo conecta obras y espectadores, sino también refuerza los lazos que sostienen al ecosistema artístico mexicano: creadores, coleccionistas, instituciones y público general.

Virginia Chihota en Galería Travesía Cuatro

Este tipo de iniciativas no son nuevas. Desde hace décadas, estos recorridos informales ayudaron a consolidar la escena local, transformando zonas enteras en comunidades artísticas vivas. Participan espacios como OMR, Arróniz, Travesía Cuatro, Galerie Nordenhake, entre muchos otros, con exposiciones de artistas como Claudia Comte, Emilio Chapela, Virginia Chihota y Perla Krauze.

Slavs and Tatars en Galería Nordenhake

El paseo también es una oportunidad para detenerse en alguna joya arquitectónica, descubrir propuestas gastronómicas originales o visitar espacios de diseño como CAM Galería o Sangre de mi Sangre.

CIRCUITOS ZⓈONAMACO es una forma distinta de acercarse al arte: caminando, dialogando, dejándose sorprender.

Sábado 21 de junio | Desde las 10:00 a.m.
Colonias Roma y Condesa, CDMX
Consulta el programa de  actividades aquí.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.