De la mano de la editorial Taschen, el genial fotógrafo brasilero nos vuelve a sorprender con un libro que recoge su visión única sobre la naturaleza. En esta ocasión, Sebastião Salgado retrata un mundo especialmente cercano a su corazón: la amazonia.
Esta región –pulmón del mundo y uno de los últimos reductos de la naturaleza en su estado virgen– posee una belleza poderosa que se nos revela cuando es captada por quien sabe mirar… como Sebastião, quien en “Amazônia” nos muestra bosques, montañas, personas, animales y ese río mítico que aún sigue sorprendiéndonos.
Sobre la amazonia el fotógrafo dijo: “Para mí, es la última frontera, un universo misterioso donde el poder de la naturaleza se puede sentir como en ningún otro lugar de la Tierra. Aquí, hay un bosque que se extiende hasta el infinito y que contiene una décima parte de todas las especies vegetales y animales existentes. Es el laboratorio natural más grande del mundo”.
“Amazônia”es el resultado de seis años de trabajo y exploración. Las fotografías son poderosas y, como cualquier libro de Salgado, es una pieza de colección. No te lo pierdas.
¡Feliz 2025! Comienza un nuevo año, y con él una larga lista de propósitos, de posibles mejoras en nuestro día a día, pero seamos pacientes con nosotros mismos; empezar el año de manera positiva no significa tener todo bajo control desde el primer día. A continuación te presentamos una lista de ideas que te pueden ayudar a hacer más placentero alcanzar tus metas.
Aprende algo nuevo
Libro Marc Newson: Works 84-24 de Taschen
Creemos que un libro es una gran opción para empezar el año. Y no tenemos nada en contra de que se trate de una buena novela, pero debemos confesar nuestra debilidad por los libros de arte, arquitectura y diseño. Te invitamos a que visites nuestra colección.
Duerme mejor
Juego de funda para duvet de Marimekko
Descansa con estilo. Dale un giro a tu dormitorio con la colección de esta famosa casa finlandesa conocida por sus fabulosos estampados.
Despierta mejor
Cafetera superautomática E8 de Jura
Con esta maquina tu primer placer del día no tendrá nada que envidiarle a la cafetería de especialidad de la esquina de tu casa.
Ordena tu hogar
Organizador Componibili de Kartell
Hemos visto este versátil mueble, en sus más de 50 años de existencia, cumpliendo una gran variedad de funciones: Mueble de oficina, mesa de noche, cajonera para el cuarto de niños. Sus diferentes formatos y colores —y también su antigüedad como mueble estrella de la colección permanente del MoMA— lo avalan para todo tipo de usos, añadiendo un toque retro y sofisticado al espacio que desees.
Aromatiza tu hogar
Difusor Ambra de Dr Vranjes
Cambia el ambiente de tu hogar sin mover un mueble. Te recomendamos este difusor con notas de ámbar, geranio, pachulí, maderas preciosas y vainilla de Madagascar.
Aprende un platillo nuevo
Cacerola redonda con tapa en hierro colado de Le Creuset
Mejora tus habilidades culinarias. Aprender un nuevo platillo te permite disfrutar de la creatividad en la cocina y sorprender con sabores únicos tu familia amigos.
Escucha más música
Altavoces L52 CLASSIC de JBL
Este año escucha más música. Descubre la calidez en el sonido de estos altavoces clásicos, que además vestirán con un sofisticado toque mid-century tu casa.
Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.
La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.
La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.
“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.
En nuestras últimas entradas te hemos dado nuestras sugerencias de regalos para sorprender a quienes más quieres, sin embargo, en esta ocasión te vamos a compartir nuestro wishlist de obsequios que queremos darnos a nosotros mismos, o mejor dicho, al niño que todos llevamos dentro: desde un Snoopy de edición limitada hasta una nueva versión de The Guest. Todas son de Lladró. ¿Lo mejor? Todas estas piezas están disponibles en el espacio de Casa Palacio dentro de elpalaciodehierro.com.
Stormtrooper
Esta recreación en porcelana muestra con total fidelidad y detalle a un soldado imperial del universo de Star Wars. Es una edición limitada de 1138 unidades. Conócela aquí
Snoopy Flying Ace
Sin duda, el homenaje más sofisticado y elegante que se ha hecho al personaje de Peanuts. Puedes adquirirlo aquí
The Guest
En esta ocasión, Lladró convocó al artista chino Kzeng Jiang para intervenir a su icónico personaje. El resultado es un diseño conceptual y muy contemporáneo. Está disponible aquí.
My Melody
El regalo perfecto para los amantes de la cultura japonesa y sus iconos, en este caso, uno de los personajes del mundo de Hello Kitty. Te espera aquí.
Mickey Mouse Azul
Un acercamiento diferente a uno de los grandes referentes de la cultura pop. Puedes conocerlo aquí.
En la Amazonía y la Tierra Indígena del Xingú, en Brasil, habitan varios grupos de pueblos originarios, cada uno con su propia identidad y cosmovisión del mundo, aunque todos marcados por su entorno: el bosque tropical. Estos grupos poseen saberes ancestrales que se transmiten de una a otra, y que nosotros hoy podemos descubrir, en el Franz Mayer, en una pieza tan cotidiana como… un banco.
Los bancos que conforman la exhibición fueron tallados en madera por artistas indígenas de 41 grupos humanos. Se trata de piezas únicas que llevan las marcas de identidad tanto del grupo de procedencia como del artista que las creó. Cada banco refleja la cosmovisión de la comunidad, mostrando una diversidad de estilos, motivos y significados que abarcan desde lo ceremonial hasta lo cotidiano.
Antes de su presentación en el Museo Franz Mayer, esta muestra se presentó en el John F. Kennedy Center for the Performing Arts (Washington, D. C., EE. UU.) y en Casa de América (Madrid, España).
Sin duda, una exposición obligada para los apasionados del mueble. Recuerda: solo tienes hasta enero 26 para visitarla.
Hidalgo 45, Centro Histórico. De mar. a dom. de 10:00 a 17:00 hrs.