Para entrar en calor en estos días nada como uno de los platillos más queridos por todos y que además de rico, nos invita a convivir y compartir. Hablamos del fondue, del que por cierto, en su momento te compartimos algunas recetas aquí; pero, ¿y para prepararlas? Bueno, para ello en esta entrada te recomendamos algunas de las fondue (es decir, la “olla” en la que se mantiene caliente y derretido el queso) que más nos gustan.
Así, tenemos las de Le Creuset, en hierro colado y los vibrantes colores a los que nos tiene acostumbrada la casa francesa; también las de Swissmar, marca canadiense pero con raíces suizas, que nos ofrece una amplia variedad, aunque a nosotros nos gusta mucho el modelo “Heidi” con su decoración alpina, aunque si buscas un regalo muy especial, pregunta por su “Taza Fondue”.
Por último, Silit también tiene sus propios modelos. Todos muy recomendables.
Ahora que si necesitas más tenedores… ¡el set de 6 de Kuchenprofi es la opción!
En Signature Kitchen Suite, la cocina es una forma de respeto. Respeto por los ingredientes, por quienes los cultivan y por quienes los preparan. Con tecnología de vanguardia, precisión milimétrica y diseño impecable, esta línea de electrodomésticos de lujo está pensada para cocineros apasionados que exigen lo mejor.
Hoy te compartimos una receta ideal para explorar el potencial de esta cocina de alta gama: salmón al vacío con limón, estragón y ensalada tibia de primavera. Un plato lleno de técnica, frescura y textura que aprovecha funciones avanzadas como la cocción sous vide y el horno a vapor.
En esta preparación utilizamos el horno con función de cocción al vapor de SKS para preservar los vegetales en su punto justo, y el sistema de cocción sous vide integrado en la parrilla profesional, que permite una cocción precisa y uniforme del salmón. Dos tecnologías que elevan tu cocina al siguiente nivel.
Receta cortesía de Nick Ritchie para Signature Kitchen Suite
Porciones: 4
1. Salmuera y sous vide:
Disolver la sal en el agua fría. Colocar los filetes en la salmuera 20 minutos. Enjuagar y secar. Sellar en bolsas con aceite, limón y estragón. Cocinar en baño sous vide a 120 °F por 30-45 min. Retirar y servir con sal marina y jugo de la cocción.
2. Crutones:
Precalentar el horno a 350 °F. Mezclar pan con mantequilla derretida y parmesano. Hornear 15 min hasta dorar.
3. Pesto de espárragos:
Separar puntas y tallos. Cocer tallos en agua con sal, enfriar, escurrir. Procesar con albahaca, aceite, sal, pimienta y parmesano hasta obtener una textura suave.
4. Verduras al vapor:
En horno SKS con vapor a 212 °F, cocinar puntas de espárragos, guisantes y cebolletas 10-15 min.
5. Ensalada y montaje:
Mezclar crutones, vegetales al vapor y pesto. Reposar 10 min. Agregar radicchio y hojas verdes. Servir junto al salmón.
Con Signature Kitchen Suite, cada plato se convierte en una experiencia gourmet. Conoce más recetas y descubre más productos de alta gama en Casa Palacio.
Una comida o cena, se vuelva aún más memorable cuando hacemos una puesta en escena en la que los protagonistas son una estupenda cubertería, flores, objetos imaginativos, cristalería y desde luego una gran vajilla. Para inspirar tus propios montajes de mesa, en esta ocasión le pedimos a los expertos de la firma Villeroy & Boch, algunas ideas usando su bellísima vajilla “Manufacture Rock”. Estas son sus sugerencias.
Una mesa en blanco y negro siempre será un clásico, y es que permite brillar a los protagonistas de una gran comida: los platillos. El inesperado follaje en tono oscuro, le da dramatismo al diseño.
Una variante de la idea anterior, solo que para volver más interesante el montaje, se agregaron elementos que le dan color y calidez como una tabla de madera. En lugar de flores, ¿qué tal unas alcachofas?
Siguiendo con el concepto que bien podríamos llamar “yin y yang”, los diseñadores de Villeroy & Boch proponen que el contraste sea: un fondo negro –puedes ser el tablero de la mesao un mantel– sobre el que se colocan platos blancos. Los acentos dorados le dan mucho estilo a este ‘tablescaping’.
El mantel… ¿sí o no? Los expertos consideran que es una decisión personal, pero si el tablero de tu mesa tiene vetas interesantes, entonces intégralas al montaje. En este caso, se contrastó la madera con los platos en negro de la vajilla “Manufacture Rock”.
Una última propuesta: en este caso, el contraste no solo se da en el color, sino también en la forma de los platos, creando una interesante composición.
Recuerda que en nuestras tiendas, siempre puedes encontrar mesas montadas por nuestros interioristas o amigos de Casa Palacio. Para más inspiración entra aquí.
Cuando el diseño japonés y escandinavo se encuentran, dan por resultado espacios funcionales, cálidos y relajantes. A esta fusión la conocemos como estilo ‘japandi’. No se trata de una moda, sino de toda una filosofía que podemos llevar a cada ambiente de casa, incluida la mesa de todos los días. Para hacerlo, te recomendamos una vajilla sorprendente: “The Bitz Collection”.
Hay mucho que decir sobre “The Bitz Collection”, primero, que su creador, el danés Christian Bitz, es un experto en nutrición, que sabe que tomarnos el tiempo necesario para disfrutar de la comida, además de comer porciones más pequeñas, es fundamental para nuestra salud física y mental.
La comida como ritual y el no abusar de las porciones, llevaron a Bitz a concebir una vajilla con un cierto ‘aire zen’ y muy ‘japandi’, que incorpora la idea de que el diseño minimalista, no va acorde a los excesos… y eso incluye la comida.
A nosotros la propuesta nos fascina, y no solo por la invitación que nos hace “The Bitz Collection” a llevar una vida más saludable, sino también porque se trata de una vajilla que hace de la comida diaria, ¡una experiencia de lo más sofisticada!
Se trata de uno de nuestros lugares favoritos; de hecho, en su momento lo recomendamos, pero, lo retomamos porque recientemente lo visitamos y descubrimos que las novedades de su carta. Así que si aún no conoces Blanco Castelar o lo quieres redescubrir, tienes que visitarlo.
De los nuevos platillos te recomendamos empezar con la inesperada “Alegría de foie”, terrina, amaranto y miel de agave, las croquetas “Pata Negra”, un clásico de su carta y los “Tacos de lechón confitado”. Continúa compartiendo platos, por ejemplo la “Totoaba confitada”, la emulsión de poro asado más la avellana la convierten en una sorpresa, el “Tartar de filete wagyú”, el aderezo de alcaparra te va a encantar, y los “Ravioles de hongos con pato”.
El maridaje déjalo en manos del sommelier, su recomendación es infalible. Por cierto: si quieres tomar un cóctel , Blanco Castelar sugiere su versión del “Moscow Mule”, efectivamente, el trago que beben en taza de cobre en la serie “Better Call Saul”. Aquí se llama “Mulita” y además a la cerveza de jengibre, se añade mezcal y guanábana.
Para finalizar vete a lo seguro: pide la “Lemon surprise” y el “Manchego cheese & membrillo sorbet”. Después de comer, un paseo por Polanco es obligado. ¡Qué lo disfrutes!
Blanco Castelar
Emilio Castelar 163, col. Polanco. Lun y mar de 13:30 a 23:00 hrs. De mie a sáb de 13:00 a 02:00 hrs. Dom de 13:30 a 18:00 hrs.