Porque mejora la digestión, contiene vitaminas y minerales y se conserva de manera natural, el pan de masa madre es la opción saludable para acompañar tus comidas. Por todo esto, le pedimos a nuestros amigos de KitchenAid una receta sencilla para prepararlo. ¿El secreto? Su tazón de horneado artesanal. ¡Que lo disfrutes!
UTENSILIOS
– Tazón de horneado artesanal de KitchenAid
– Batidora “Empire” de KitchenAid
INGREDIENTES
• 80g de fermentado de masa madre activa
• 240ml de fermentado de masa madre activa
• 1 pizca de sal de mar
• 400g de harina común
PREPARACIÓN
1. Añade el fermentado de la masa madre, la sal, el agua a temperatura ambiente y la harina común al recipiente para pan. Coloque el accesorio de batidor plano en la batidora y enciende a velocidad 1. Mezcla hasta que se forme una masa grumosa.
2. Cierra la tapa del recipiente para pan y deja reposar la masa durante 12 horas para que suba. Retira la masa madre del recipiente para pan y colócala con cuidado sobre una superficie enharinada. Estira y doble la masa hacia el centro y, a continuación, dale la vuelta y forma una bola.
3. Cubre el interior de la tapa con un círculo de papel vegetal y coloca la masa sobre este. Cubre la masa con el recipiente para pan y deje que suba durante 3 horas. Espolvorea la harina sobre la masa y marca el pan. Coloca el recipiente para el pan sobre la tapa y mete al horno precalentado a 230 °C. Hornea durante 25 minutos. A continuación, retira el recipiente para dejar al descubierto el pan y sigue horneando durante 20 minutos más o hasta que la corteza tenga un intenso color dorado. Coloca el pan sobre una rejilla y deja que se enfríe antes de cortarlo.
Como ya es tradición, en el patio del Museo de Arte Popular, se exhiben las piñatas que participan en el concurso que convoca el recinto. Los únicos requisitos para concursar son: usar una olla de barro, materiales tradicionales y ponerle mucha imaginación. ¡Los resultados son increíbles!
Visitar las piñatas tradicionales del MAP es el mejor pretexto para redescubrir el edificio que alberga la colección de arte popular más importante del país. Se trata de una construcción Art Decó de 1927 que originalmente fue el Cuartel General de Bomberos y la Inspección General de Policía. Después de años en desuso, se transformó en un recinto al que siempre nos gusta volver.
Recuerda que las piñatas tradicionales se exhiben solo hasta el 15 de diciembre.
Revillagigedo esquina con Independencia, Centro Histórico. De mar a dom de 10:00 a 18:00hrs.
Siempre es un buen momento para ponernos en forma. Incluso, no necesitas salir de casa para tener la mejor experiencia ‘running’. Puedes mejorar tu velocidad, resistencia, fuerza y potencia con entrenamientos de alta intensidad en una cinta que incorpore lo último de la tecnología. ¿Nuestra recomendación? La caminadora Technogym Run.
Esta caminadora es producto del diseño e innovación de Technogym, la empresa líder en el mundo fitness. No por nada fue Proveedor Oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024, además de cada día, millones de personas en más de 100 países entrenan en sus equipos.
Nosotros la recomendamos para tu gym en casa, porque ofrece la ventaja de que además de la experiencia running, nos permite realizar entrenamientos HIIT, muy efectivos para quemar calorías; empujar peso y desde luego correr de manera confortable y segura, en un aparato silencioso y de calidad garantizada.
Pregunta por la caminadora Technogym Run y otros complementos para diseñar el gym en casa a tu asesor de ventas de Casa Palacio. ¡Te prometemos que el ejercicio cambiará tu vida!
La manufactura artesanal y el diseño contemporáneo se encuentran en las piezas de la firma italiana Porada; pero a esta marca la motiva algo más: el amor a la madera. Así, su mobiliario además de cumplir con la función para la cual fue creado, es también un objeto artístico que no debe faltar en tus espacios. La buena noticia para los que también aman la madera, y el diseño “Made in Italy”, es que sus Nuevas Colecciones ya llegaron a Casa Palacio. A continuación, nuestras favoritas…
Esta pieza es sorprendente: se llama “Aria”, sí, es un librero que se monta a la pared, pero es tan versátil que incluso ofrece soluciones para la habitación, el cuarto de TV e incluso la oficina en casa, y es que se le puede adaptar un módulo que es un escritorio. Es un diseño de David Dolcini.
Emmanuel Gallina creó “Amphora”, una mesa de patas contundentes en madera de nogal y dos opciones de tablero, madera o mármol. Pensando en ofrecer soluciones de espacio, la primera opción puede ser expandible. Definitivamente se trata de una pieza de lo más elegante.
Los hermanos Gabriele y Oscar Buratti diseñaron el sofá “Vera” pensando en ofrecer un mueble de diseño moderno, pero que no pasara de moda y que además se adaptara a muchos estilos de decoración. El resultado es esta pieza de madera y tapiz, que le da una elegancia sin tiempo a la sala.
El gran diseño se distingue por su capacidad de reinventar los clásicos; en este caso, los diseñadores Maurizio Marconato y Terry Zappa le dan la vuelta a la cama con cabecera de madera y tela, ofreciéndonos una versión moderna, elegante y de diseño muy italiano. Se llama “Killian” y es obligada para transformar la habitación.
Se trata de una de las firmas más sofisticadas del país. ¿Su propuesta? Ofrecernos mobiliario en perfecta armonía entre forma y funcionalidad. No solo eso: sus piezas, cada una única y certificada, se elaboran con un compromiso inquebrantable con la elegancia y la excelencia del trabajo artesanal. Hablamos desde luego de Alfonso Marina … ¡el mejor ebanista de México! La buena noticia es que la marca lanzó una nueva colección. Conócela.
Banca Leiden
La pieza está inspirada en el diseño danés ‘mid century’. Así, retoma la funcionalidad y estética propia de este estilo. Esto lo puedes notar en las patas moldeadas y la moldura que resalta la belleza natural de la madera. Sin duda, en su sencillez radica su elegancia.
Sillón Montecarlo
La sofisticación de esta pieza radica en la madera elegida como marco: ébano. El diseño nos habla de un lujo atemporal, por lo que sabemos que te acompañará por mucho tiempo. Por si esto fuera poco, además de bellísimo, ¡este sillón es de lo más confortable!
Silloncito Avignon
Este asiento es ideal para dar un toque suave y delicado a cualquier espacio. Las patas son estilo Regencia, sin embargo, los brazos y el respaldo son de líneas más modernas, creando un sillón de una estética única. Sin duda, se trata de un nuevo clásico del diseño mexicano.
Mesa de centro Faenza
Esta pieza, en realidad son dos que se complementan: la primer mesa, grande y robusta, es de forma orgánica. Su amplia superficie es lisa con bordes suavemente curveados. La sostienes columnas con un interesante detalle texturizado. La otra mesa es redonda y presenta un tablero grabado con líneas que forman un patrón geométrico. Juntas son una obra de arte que se convierte en el punto focal de cualquier espacio.
Mesas laterales Verona
En este set de dos piezas encontramos una de las genialidades del diseño de Alfonso Marina: fusionar lo tradicional y contemporáneo para crear nuevos estilos. Hay que destacar que la cubierta de cada mesa está acentuada con filetes de madera oscura alrededor, algo que nos habla de esa obsesión de la marca por el detalle preciso.
Lámpara Lyon
Con su figura estilizada y un aire escultórico, esta lámpara, más que un accesorio es una obra de arte que aporta carácter a las habitaciones, al mismo tiempo que nos regala luz. Definitivamente, ¡otro clásico!