
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
En recientes entradas hemos analizado los elementos de la primer gran tendencia del año: “Análogo”. Ya exploramos sus colores; ahora vamos a hablarte de sus materiales.
Hoy el foco está puesto en la sustentabilidad, por lo que textiles y compuestos reciclados son claves. También materiales ecológicos como el corcho o el bambú.
El cuero también es parte de “Análogo”; la sorpresa está en cómo se nos presenta esta temporada: en nuevos colores, acabados e incluso, además de mobiliario, toma los muros.
En cuanto a metales, la gran estrella son los tubulares, que aportan un toque vintage, muy años 80, a nuestro interiorismo.
Parte de la inspiración de la tendencia viene del ‘action painting’ por lo que materiales que nos remiten a esta corriente son importantes. Por ejemplo: pisos de terrazo muy coloridos.
Otro elemento de la tendencia es el ‘patchwork’, que reinterpretada desde luego, puede llevarse también a los pisos.
“El mobiliario, como la ropa, deben diseñarse para durar”. Esto piensa el periodista especializado en moda Daniel Lindström. Su hogar en Estocolmo refleja esta idea. Se trata de un espacio en el techo de un edificio, que originalmente era una oficina, pero que Daniel transformó para mudarse con sus tres hijos. Para amueblarlo, buscó piezas de diseño sobrio, clásico y que siempre son actuales. La elección fue Fritz Hansen.
Como director de las revistas de moda King y Café, Lindström tiene un gran sentido de la estética. También piensa que la belleza siempre debe ir de la mano de la calidad. Fritz Hansen reúne ambas cualidades, no por nada entre sus diseñadores están Poul Kjærhol, Arne Jacobsen, Jaime Hayón y Piero Lissoni entre otros.
Sin duda, Fritz Hansen es al diseño industrial, lo que Chanel o Versace son al mundo de la Alta Costura, y al igual que estas firmas, muchos de sus diseños son piezas sin tiempo que hoy se consideran clásicos. Algunas de ellas las encontramos en la casa de Daniel, por ejemplo: las sillas “PK22”, “Ant” y “Series 7”. Con esta última, por cierto, resuelve de manera brillante un espacio para realizar home office.
El periodista explica que su interés en el diseño danés comenzó cuando en los años 90 visitó Copenhague y se hospedó en el mítico SAS Royal, el hotel diseñado y amueblado por Arne Jacobsen. Fue precisamente para este lugar que el arquitecto creó las sillas “Egg” y “Swan”, entre otras piezas. Lindström quiso llevar esta fascinación por un ícono de la arquitectura a su pequeño hogar… ¡y lo logró!
Nosotros encontramos encantadora la casa de Daniel Lindström y por eso quisimos compartirla. Sabemos que te dará la inspiración que buscas para llevar a tus espacios diseños de colección del universo de Fritz Hansen.
Fotos: Felix Odell
Ralph Lauren viste también la casa; de hecho, lo hace desde 1983 cuando la firma lanzó Ralph Lauren Home. Se trata de la continuación lógica de la propuesta y visión de la firma, que más que moda, nos ofrece todo un estilo de vida que gira en torno a la elegancia americana. ¿Su propuesta? Dar a nuestros ambientes el ‘allure’ del oeste americano, el glamour de Hollywood e incluso la elegancia de una casa en los Hamptons.
No hay ambiente que Ralph Lauren Home no haya considerado y eso incluye desde luego la habitación, para la que la firma diseña mobiliario y ropa de cama… como la nueva colección “Organic Cotton Handkerchief”.
El hilo conductor entre moda y casa, está en la inspiración detrás de esta colección: el pañuelo de bolsillo, un accesorio elegante, masculino y sin tiempo, que es reinterpretado en la colección “Organic Cotton Handkerchief”, dando por resultado una línea clásica y muy varonil.
Pero, ¿qué hace tan especial a la colección “Organic Cotton Handkerchief”? Primero que está confeccionada con algodón orgánico, en 500 hilos y que además se caracteriza por sus exquisitos bordados. Desde luego su suavidad está garantizada.
También que en su elaboración no se usaron químicos dañinos para las personas o el medio ambiente. De hecho, cuenta con la certificación ‘Made in Green’ de OEKO-TEX®, que garantiza que además de ecológica, fue producida en entornos socialmente responsables.
Por todo esto, “Organic Cotton Handkerchief”, es una colección que tienes que descubrir, y es que te aseguramos que le dará a tu habitación estilo que solo Ralph Lauren Home sabe imprimir a nuestros ambientes.
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
Han pasado más de 60 años desde que se celebró el primer Salone del Mobile de Milán, evento que mostró al mundo los alcances del diseño “Made in Italy”, es decir, una propuesta en la que forma y función conviven en simbiosis perfecta. No solo eso, también es una forma de ver el mundo o como afirman algunos críticos, “es la conciencia del presente y la imaginación de un futuro”.
Pero, si algo sobra en Italia es talento. Muchas firmas compiten por ser “el” referente del diseño italiano contemporáneo, pero solo un puñado de nombres sobresalen. Bontempi Casa es uno de ellos.
Bontempi Casa nació hace 60 años, como una empresa dedicada a trabajar el metal, que decidió comenzar a producir mobiliario. ¿Qué la hizo diferente? Su apuesta por fusionar innovación tecnológica, factura manual y diseño contemporáneo. El resultado son piezas que han conquistado a la crítica especializada.
Los espacios que la firma nos sugiere a partir de sus piezas, son modernos, pero sin estar atados a modas o tendencias. También imperan las líneas sencillas, se elimina todo lo superfluo, aunque sin caer en el minimalismo. Podemos decir que el concepto es “elegancia funcional”.
Sin duda, Bontempi Casa ha conquistado a interioristas de todo el mundo, primero porque ofrece mobiliario para todos los ambientes, pero también porque colabora con muchos de los grandes nombres de la escena italiana, como Giuseppe Casarosa, Molteni o Pocci & Dondoli. Por supuesto, la marca también ha invitado a diseñadores de otras latitudes, como Toshiyuki Yoshino o Studio F+B Design.
Por su importancia en el mundo del interiorismo, pero también porque nos encanta, Bontempi Casa es parte de la selección de diseño “Made in Italy” de Casa Palacio. Pregunta por su espacio cuando nos visites.