Tendencia / April 13 2021

INESPERADOS VISITANTES

En la pasada entrega te hablamos de la mesa de primavera; la intención es que nuestros montajes sean una invitación a que la naturaleza entre a la intimidad del comedor… o cualquier otro espacio. Todos los elementos de la estación son bienvenidos: flores, sol e incluso la fauna.
Deja que los animales, esos amigos con los que compartimos el planeta, sean parte de tu casa con estos fabulosos acentos.

Se dice que las libélulas son de buena suerte, además de ser representación viva de la transformación, la alegría y la unión del aire con el agua. Lleva todo su simbolismo a casa con este “caballito del diablo” de A&B Home.

¿Tuviste oportunidad de ver el documental de Netflix “Mi maestro el pulpo”? Se trata de la conmovedora historia de la amistad entre un humano y uno de los animales más inteligentes del planeta. Nos gustó tanto que decidimos que un octópodo debe estar presente en casa. Este es de Sagebrook.

Nima Oberoi Lunares nos propone decorar con sus hormigas de metal. Se trata de un acento muy en la tendencia “Análogo”.

Las abejas son símbolo de prosperidad e incluso hay quienes piensan que si una entra al hogar, es para anunciar que tu economía mejorará. Por eso, ¿por qué no llamar a la buena suerte con estos platos de HomArt?

Tener la efigie de una tortuga en el hogar es un sincero deseo de otorgar longevidad y sabiduría a quienes lo habitan. Esta, que además aporta un acento metálico muy en tendencia, es de Sagebrook.

Recientemente la interiorista Maura Luginbuhl montó una mesa en Casa Palacio Antara. Entre lo que eligió para una mesa de primavera, están unos inesperados visitantes: las piezas de la firma Gont que representan animales. Sin duda, un detalle encantador y lleno de vida.

Ambientes / December 04 2023

COLECCIÓN “ORGANIC COTTON HANDKERCHIEF” POR RALPH LAUREN HOME

Ralph Lauren viste también la casa; de hecho, lo hace desde 1983 cuando la firma lanzó Ralph Lauren Home. Se trata de la continuación lógica de la propuesta y visión de la firma, que más que moda, nos ofrece todo un estilo de vida que gira en torno a la elegancia americana. ¿Su propuesta? Dar a nuestros ambientes el ‘allure’ del oeste americano, el glamour de Hollywood e incluso la elegancia de una casa en los Hamptons.

No hay ambiente que Ralph Lauren Home no haya considerado y eso incluye desde luego la habitación, para la que la firma diseña mobiliario y ropa de cama… como la nueva colección “Organic Cotton Handkerchief”.

El hilo conductor entre moda y casa, está en la inspiración detrás de esta colección: el pañuelo de bolsillo, un accesorio elegante, masculino y sin tiempo, que es reinterpretado en la colección “Organic Cotton Handkerchief”, dando por resultado una línea clásica y muy varonil.

Pero, ¿qué hace tan especial a la colección “Organic Cotton Handkerchief”? Primero que está confeccionada con algodón orgánico, en 500 hilos y que además se caracteriza por sus exquisitos bordados. Desde luego su suavidad está garantizada.

También que en su elaboración no se usaron químicos dañinos para las personas o el medio ambiente. De hecho, cuenta con la certificación ‘Made in Green’ de OEKO-TEX®, que garantiza que además de ecológica, fue producida en entornos socialmente responsables.

Por todo esto, “Organic Cotton Handkerchief”, es una colección que tienes que descubrir, y es que te aseguramos que le dará a tu habitación estilo que solo Ralph Lauren Home sabe imprimir a nuestros ambientes.

Ambientes / November 21 2023

IDEAS DE INTERIORISMO PARA UNA OFICINA

Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.

¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.

Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.

Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!

Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.

Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.

Ambientes / November 08 2023

NUEVOS ESPACIOS CON DISEÑO ITALIANO

Han pasado más de 60 años desde que se celebró el primer Salone del Mobile de Milán, evento que mostró al mundo los alcances del diseño “Made in Italy”, es decir, una propuesta en la que forma y función conviven en simbiosis perfecta. No solo eso, también es una forma de ver el mundo o como afirman algunos críticos, “es la conciencia del presente y la imaginación de un futuro”.
Pero, si algo sobra en Italia es talento. Muchas firmas compiten por ser “el” referente del diseño italiano contemporáneo, pero solo un puñado de nombres sobresalen. Bontempi Casa es uno de ellos.

Bontempi Casa nació hace 60 años, como una empresa dedicada a trabajar el metal, que decidió comenzar a producir mobiliario. ¿Qué la hizo diferente? Su apuesta por fusionar innovación tecnológica, factura manual y diseño contemporáneo. El resultado son piezas que han conquistado a la crítica especializada.

Los espacios que la firma nos sugiere a partir de sus piezas, son modernos, pero sin estar atados a modas o tendencias. También imperan las líneas sencillas, se elimina todo lo superfluo, aunque sin caer en el minimalismo. Podemos decir que el concepto es “elegancia funcional”.

Sin duda, Bontempi Casa ha conquistado a interioristas de todo el mundo, primero porque ofrece mobiliario para todos los ambientes, pero también porque colabora con muchos de los grandes nombres de la escena italiana, como Giuseppe Casarosa, Molteni o Pocci & Dondoli. Por supuesto, la marca también ha invitado a diseñadores de otras latitudes, como Toshiyuki Yoshino o Studio F+B Design.

Por su importancia en el mundo del interiorismo, pero también porque nos encanta, Bontempi Casa es parte de la selección de diseño “Made in Italy” de Casa Palacio. Pregunta por su espacio cuando nos visites.

Inspiración / November 07 2023

CASA MIRÓ POR PROYECTOS PARAÍSO

En la colonia Condesa de la CDMX, el arquitecto Adán Cárabes realizó la remodelación y el interiorismo de una casa de estilo Art Decó de 1945. La construcción ya había tenido intervenciones previas, pero ninguna como la realizada por el fundador de Proyectos Paraíso.

En el caso de Casa Miró, el arquitecto propuso una ambiciosa remodelación integral, que incluso incluyó una doble altura. Adán explica que “Aunque el diseño integral de esta casa es contemporáneo, nos inspiramos en el Art Decó para reintegrarlo al espacio, ya que, en las remodelaciones anteriores, la casa perdió toda su esencia Decó”.

Tras hacer de cada espacio de la construcción un objeto de estudio, Cárabes propuso un interesante contraste entre un estilo contemporáneo y los detalles Decó que encontró. El resultado es un estilo masculino, auténtico y con mucho carácter.

Sin duda, una casa con valor histórico merecía una pieza con historia. La elección fue la silla y otomana “Eames Lounge” de Herman Miller, sin duda, un objeto fundamental en la historia del diseño industrial. A esta se suma mobiliario creación del propio Adán, como el comedor escultórico hecho a mano por el propio arquitecto usando bloques de mármol.

Adán piensa que la arquitectura y su correcto diseño y funcionamiento, elevan el bienestar de las personas y pueden impactar positivamente su vida. Casa Miró es sin duda un excelente ejemplo del valor de estas ideas. ¡Esperemos que te brinde inspiración para tus propios proyectos de interiorismo!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.