¿Tú propósito de año nuevo es bajar de peso, hacer ejercicio o incluso correr tu primer maratón? Pues bien, nuestro entrevistado nos cuenta cómo lograr tus metas con ayuda de los dispositivos Garmin.
Miguel, cuando se habla de fitness, ¿a qué nos referimos?
A una tendencia que está creciendo de manera impresionante: cada vez más personas la están tomando no como una actividad extra, sino como un estilo de vida que permite mejorar su salud, un tema que es especialmente preocupante en México. Por eso, cada fin de semana se realizan hasta tres carreras.
¿Cómo nos ayudan gadgets como los de Garmin a tener una vida más saludable?
Nuestros productos ayudan a la gente no solo entrenar duro si no de una manera inteligente, ¿cómo lo hacemos? No puedes mejorar lo que no puedes medir. Garmin te ayuda a saber cuál es tu progreso, lo que te motiva a ser más constante y disciplinado. Tenemos una diversidad de equipos, desde los más sencillos para gente que apenas empieza con carreras de 5K, hasta dispositivos avanzados para realizar entrenamientos de alto nivel. Algunas de las opciones que los dispositivos ofrecen son: medir frecuencia cardiaca; quema de calorías; distancias recorridas; tiempos; VO2 Max; recuperación, entre muchas otras.
Tengo entendido que la pulsera Vivofit no es solo para deportistas…
Se trata de un dispositivo increíble que puede utilizar cualquier persona que quiera medir su nivel real de actividad física contra el tiempo en que está sin moverse, esto indica tu nivel de sedentarismo, un mal de nuestros tiempos. El estar sentados durante periodos largos reduce la producción de encimas que queman calorías, la gente puede revertir ese efecto realizando pequeñas caminatas a lo largo del día. Vivofit te advierte si has pasado mucho tiempo inactivo y te recuerda que debes caminar de 10 a 15 minutos. También puedes sincronizarla con aplicaciones smart del teléfono para contar calorías o medir el sueño, además de que es compatible con el monitor de frecuencia cardiaca, por lo que se puede utilizar al momento de entrenar.
Y hoy que cada vez más personas participan en maratones, ¿qué gadgets de Garmin recomiendas?
Todos los dispositivos de la línea Forerunner (especializada para corredores) te pueden acompañan en un maratón. También el reloj de entrenamiento para triatlón forerunner 910XT o el multideportivo fénix 2 con funciones para natación, ciclismo y carrera, compatible con sensores de cadencia, velocidad y potencia.
Garmin apoya a quienes se inician en el fitness con una comunidad virtual, ¿en qué consiste esto?
En realidad, apoyamos a todo tipo de usuarios: desde quienes apenas empiezan hasta deportistas de alto rendimiento; de hecho tenemos el honor de patrocinar a los mejores atletas mexicanos.
Todas las actividades se registran en la comunidad Garmin Connect, y cualquier persona que tenga un dispositivo Garmin puede pertenecer a ella, con esto los usuarios pueden subir y analizar sus propias actividades para monitorear su desempeño día a día, descargar entrenamientos en sus dispositivos, descargar rutas de entrenamientos realizados por otras personas de todo el mundo, compartir sus entrenamientos en redes sociales, y muchas otras cosas.
Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.
Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991
Edificio Portland, Oregon, 1982
Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.
Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!
Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!
Nuevas propuestas, colecciones sorprendentes y grandes ideas: esto y más nos dejó a quienes amamos el diseño el año que está por terminar. Todo quedó registrado en este blog, pero por si te perdiste alguna nota, te compartimos nuestro Top 5 de lo mejor del 2024. ¿Estás de acuerdo con nuestra selección?
La inspiración: Apuntes para diseñar un vestidor
En 2024 muchos interioristas y firmas nos compartieron sus proyectos de interiorismo. Si fue difícil elegir cuáles publicar en este blog, imagínate lo que fue escoger el proyecto del año. Sin embargo, nos dimos cuenta que uno de los más originales fue el vestidor que nuestros amigos de Porada diseñaron para un departamento en Los Ángeles. ¡Se trata justo del espacio con el que muchos hemos soñado!
La propuesta: Moldeando el Color x Francisco Torres
La plataforma ColorLife Trends de Comex eligió “Ardiente” como el Color del Año 2024, pero la duda es, ¿cómo lo llevamos a nuestros espacios? Para darnos ideas, invitamos al diseñador suizo-español Francisco Torres, uno de los fundadores del estudio T+H, a intervenir un par de espacios en nuestras tiendas de Santa Fe y Antara, usando el color y sus complementos. El resultado, que sin duda nos dio grandes ideas, fue “Moldeando el Color x Francisco Torres”.
La mesa: El montaje de Miguel Padrón
Cada año, interioristas y personalidades, todos amigos de Casa Palacio, son convocados para montar una mesa en nuestras tiendas. De todas, sin duda nuestra favorita fue la de Miguel Padrón de LAMZO Design Studio. Con visión y buen gusto pusa una mesa espectacular, que ha inspirado nuestros propios montajes.
La pieza: Apollo
Timothy Oulton es una de nuestras firmas favoritas; de hecho, es muy difícil decir cuál es nuestra favorita, sin embargo este año lanzaron la pieza más inesperada y sorprendente: “Apollo”, el módulo con la que la marca celebra la llegada del hombre a la Luna.
El concepto: Desing House
Como cada año, Casa Palacio fue parte del evento de diseño más importante del país: Design Week México. Nuestra participación incluyó diseñar un espacio en la Design House. En esta edición invitamos al despacho Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano a reinventar un espacio. ¿Su idea? ¡El más espectacular “music room”!
Es tiempo de fiestas, de abrazarnos y de recibir a quienes más queremos para juntos celebrar la navidad.
Para quienes formamos parte de Casa Palacio, también es el momento de agradecerte por tu confianza y es que sabemos que esa copa o esa vajilla de nuestra tienda que llevaste a tu hogar, nos hace parte de tus grandes ocasiones.
Por eso hoy queremos decirte: gracias… ¡y desearte una muy feliz navidad!