“Si hay 360 grados, no hay razón para restringirme a uno solo”, dijo alguna vez esta arquitecta… y lo ha cumplido: sus creaciones suelen desafiar las leyes de la geometría.
Sus atrevidos diseños le han valido el sobrenombre de la “arquitecta de lo imposible”, sin embargo, Hadid ha desafiado algo más que las leyes de la física: nacida en Bagdad, primero se enfrentó a la machista mentalidad de Medio Oriente, para después, ya establecida en Inglaterra, descubrir que la profesión que había escogido era un mundo también dominado por hombres. Eso no fue todo: al principio de su carrera, muchas de sus audaces creaciones al final no se llevaron a cabo, lo que la convirtió en una “arquitecta solo del papel”. ¿Quién imaginaría que a finales del SXX se convertiría en una de las mentes más influyentes de la escena arquitectónica contemporánea?
Y es que si bien su visión no había pasado desapercibida, fue a mediados de los 90 cuando su carrera despegó. Para el 2000, su reputación se consolidó con la concepción del Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati (inaugurado en el 2003); se trata no solo del primer museo estadounidense diseñado por una mujer, sino también el espacio que de acuerdo con The New York Times es “el edificio más importante construido en EEUU después de la Guerra fría”.
Así, para 2004, su estilo arquitectónico, definido por el uso de volúmenes livianos, formas puntiagudas y angulosas, juegos de luz y la integración de los edificios con el paisaje, le valió el que se considera el Nobel de la Arquitectura: el Premio Pritzker.
Pero la visión de Zaha no solo incluye edificios: también ha diseñado mobiliario, zapatos y luminarias, como las colecciones de lámparas Avia y Arial que creó para la casa italiana Slamp y que hoy forman parte de la colección de Casa Palacio.
Zaha Hadid ha dicho: “Yo aún creo en lo imposible”; efectivamente: ella ha hecho posibles las más extravagantes y atrevidas construcciones.
El momento ideal para renovar tu casa —con estilo y grandes oportunidades— ha llegado. Las Segundas Rebajas de Casa Palacio están aquí, y nuestros interioristas han preparado una cuidada selección de piezas que transforman cualquier espacio.
Diseño internacional, acabados excepcionales y objetos que inspiran, ahora con precios especiales y hasta 15 mensualidades sin intereses con Tarjeta Palacio, o hasta 12 con tarjetas bancarias participantes.
Del 18 al 24 de julio, visita nuestras tiendas o compra en línea. Porque lo que siempre has querido para tu hogar… ahora también es una gran oportunidad.
Silla para comedor Fibi de Timothy Oulton
Jarra Scandinavia de Le Creuset
Mantel rectangular Tivo de Le Jacquard Francais
Aspiradora sin cable Gen5 de Dyson
Amplificador estreno de 70w de Marantz
En diseño, como en la vida, hay elecciones que revelan más de lo que imaginamos. Y el sofá —ese mueble que reúne descanso, estilo y personalidad— es una declaración sutil de quién eres.
¿Prefieres líneas limpias, estructuras bajas y tonos neutros? Probablemente valoras la serenidad y el orden. ¿Te inclinas por terciopelos intensos, formas curvas o colores audaces? Tal vez eres un hedonista visual, alguien que disfruta rodearse de estímulos y belleza. ¿Buscas funcionalidad, espacios amplios y tejidos resistentes? Eres práctico, sí, pero también anfitrión por naturaleza.
Nuestros interioristas han preparado una selección de sofás pensados en cada una de esas personalidades. Desde el minimalismo italiano hasta el confort envolvente, pasando por líneas donde sobresalen acentos esculturales. Cada sofá tiene su carácter, su historia… y su dueño ideal.
¡Visítanos en nuestras tiendas y descubre el tuyo!
Sofá Thomas de The Maad Collection
Sofá seccional Scrambler de Timothy Oulton
Hay piezas que, desde el primer vistazo, transmiten una visión clara del diseño contemporáneo: líneas suaves, materiales honestos, una paleta cuidadosamente pensada y, por supuesto, un compromiso con la funcionalidad. Ese es el caso de LORIA, la colección de sillas multiusos que llega a Casa Palacio para sumar diseño, ergonomía y conciencia ambiental a espacios tanto públicos como privados.
Diseñada por el estudio europeo VANK, especializado en mobiliario arquitectónico que combina tecnología con responsabilidad ecológica, LORIA destaca por su silueta envolvente creada a partir de una sola pieza de polipropileno reciclado. Disponible en dos versiones —con o sin descansabrazos—, su forma curva proporciona un asiento ergonómico que abraza el cuerpo, mientras que la opción con cojín tapizado añade un toque de elegancia sin sacrificar comodidad.
Pero LORIA no solo se trata de estética. Sus versiones en tonos tierra y rosa claro están fabricadas con un 100% de plástico reciclado: 50% postconsumo y 50% de residuos industriales. Incluso las patas —en la misma gama cromática— refuerzan su carácter sustentable. Esta apuesta por la circularidad la convierte en una opción ideal para quienes buscan piezas responsables, sin renunciar al estilo.
Compacta, versátil y liviana, LORIA es perfecta para interiores residenciales sofisticados, pero también para espacios de trabajo, restaurantes, hoteles o terrazas. Una silla que demuestra que el futuro del diseño es sostenible… y elegante.
¡Descubre más de LORIA en nuestras tiendas Casa Palacio!
Hacer pan casero tiene algo de ritual, de calma y de satisfacción profunda. Es una forma deliciosa de reconectar con lo esencial: ingredientes nobles, manos en la masa y el aroma irresistible que llena la cocina. Y cuando se cuenta con utensilios como la Cocotte para Pan de Le Creuset, el resultado es no solo delicioso, sino también visualmente perfecto: una corteza dorada, interior esponjoso y un horneado uniforme, como el de los panaderos profesionales.
Con esta cocotte —diseñada especialmente para pan— puedes preparar desde panes rústicos de masa madre hasta versiones más simples de fermentación corta. Aquí te compartimos una receta básica de pan tipo artesanal, ideal para empezar:
Ingredientes:
500 g de harina de trigo de fuerza
350 ml de agua templada
10 g de sal
5 g de levadura seca activa (o 15 g de levadura fresca)
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva (opcional)
Utensilios:
Cocotte para Pan Le Creuset
Un bol grande
Batidora con gancho para masa (opcional)
Paño limpio
Espátula o rasqueta
Paso a paso:
Activa la levadura: mezcla la levadura con el azúcar y un poco del agua templada. Deja reposar 10 minutos hasta que forme espuma.
Mezcla los ingredientes en un bol grande: incorpora la harina, la sal y el resto del agua. Añade la mezcla de levadura. Amasa a mano o con batidora hasta formar una masa suave y algo pegajosa (unos 10 minutos).
Primer levado: cubre el bol con un paño y deja reposar 1 a 1.5 horas, hasta que la masa duplique su tamaño.
Forma el pan: coloca la masa sobre una superficie enharinada, forma una bola y déjala reposar 30 minutos más, cubierta.
Precalienta la cocotte: pon la cocotte con tapa dentro del horno y precaliéntala a 230 °C durante al menos 30 minutos.
Hornea: coloca la masa dentro de la cocotte caliente (puedes usar papel vegetal para ayudarte), tapa y hornea 30 minutos. Destapa y hornea 10-15 minutos más para dorar la corteza.
Enfría antes de cortar: espera al menos 30 minutos sobre una rejilla.
Variaciones que puedes probar:
Añade nueces y arándanos para un pan dulce.
Incorpora aceitunas, romero o tomates secos para una versión mediterránea.
Usa harina integral o mezcla con centeno para un pan más rústico.
En Casa Palacio celebramos los rituales cotidianos que elevan lo simple. Descubre la Cocotte para Pan de Le Creuset y conviértete en el panadero favorito de tu hogar.
Para ser todo un profesional del pan hecho en casa, te recomendamos también, entre otros utensilios, una batidora y un juego de espátulas. Estas son unas de nuestras preferidas: