Marcas / March 14 2013

Colaborador de la Semana Christopher Philips de Missioni Home

cover_missoni_cp

Colaborador de la Semana Christopher Philips de Missoni Home

Missoni es una empresa muy importante en la industria de la moda y también es una marca muy conocida en el campo de diseño de interiores.

 

CP:Cuéntanos cómo se dio la transición desde la moda hacia la decoración de interiores.

CH: La transición de la moda de casa siempre ha ido ocurriendo. Somos una compañía de textil y los textiles tienen aplicaciones sin fin. Rosita Missioni muchas veces tomaba textiles que ella creó para moda y hacia algo para su hogar o para el de una amiga. En 1981 ella se decidió a solidificar su pasión por el hogar y lanzó Missioni Home.

 

La línea ha crecido para convertirse en toda una forma de vida que nació del arte de textiles. Las dos categorías agarran inspiración de cada una pero resulta más seguro que el hogar siga a la moda.

 

CP: Cuéntenos un poco más sobre el diseño y el proceso creativo dentro de la casa Missoni:

CH: Siempre estamos buscando el perfecto balance entre color, textura y dibujo, nos gusta hacer capas con los tres y tener varios textiles hablándose entre sí en un espacio, haciéndolo a través de un hilo conductor: el color, la textura o el dibujo.

 

Siempre tratamos de diseñar pedazos o textiles que se comuniquen juntos escribiendo una historia de color. Al crear nuestros textiles, normalmente encontramos inspiración o una idea; como una orquídea, por ejemplo, entonces creamos la tela que interpreta esa inspiración, llamada tela base, la tela base de una flor orquídea inspira a una tela que la acompañe y que tenga un patrón de ondas o zig zags, que sea rayada o sólida, y que haga que todo quede balanceado.

 

CP: Las impresiones que Missoni Home tiene son muy populares y distintivas, seguro debe ser muy interesante trabajar con patrones muy diferentes. ¿Cómo eligen los que utilizan en las colecciones?

CH: En realidad es un proceso orgánico, Rosita y familia están muy inspirados por la naturaleza. Muchas veces escogemos un tema botánico que sea capaz de girar a una historia de color, textura y dibujo como el que ya describí. Los Missioni’s siempre han tenido una habilidad especial para mezclar y combinar colores, dibujos y texturas que nunca imaginarías juntos, haciéndolo siempre de una manera especial.

 

Nosotros, que tenemos mucha experiencia con color, estamos muy en sintonía para ver las tendencias antes de que pasen.

 

CP: ¿Qué significa tener una pieza de la colección Missoni en tu  hogar?

CH: Creemos  que traemos felicidad y un soplo de nueva vida a un espacio con nuestro color y dibujos. También esperamos crear piezas que inciten conversaciones y que algún día se heredarán y serán admiradas por futuras generaciones.

 

CP: Menciona tres productos que consideres básicos, los que todos debemos tener.

CH: Creo que es muy divertido  poner  una toalla en la playa o en la alberca y darle un  toque de color a un lugar ya de por sí juguetón y feliz. La gente siempre voltea a ver cuando nuestra toalla está tendida. Yo, personalmente, también aprecio nuestros tapetes, que son tan únicos y a buen precio y con un maravilloso diseño y calidad. Y por último, ya sé que no es de casa, pero amo mi sudadera Missoni y lo mismo ocurre con todo lo demás cuando me lo pongo.

 

CP: ¿Cuál es la mejor parte de tu trabajo?

CH: Cada año las cosas comienzan y todo es novedad. Es un placer trabajar con una compañía que tiene tanta riqueza y respetable historia. La gente siempre admira a Missioni y yo siempre soy parte de esa conversación.

 

 

CP: Muchas gracias.

missioni

missioni1

missioni2

missioni3

missioni4

missioni5

missioni7

Noticias / December 10 2024

ALAS DE MÉXICO: JORGE MARÍN PARA TANE

Desde hace más de una década, la escultura “Alas de México”, colocada en Paseo de la Reforma, ha sido parada obligada para quienes viven o visitan la Ciudad de México. Miles se han fotografiado frente a estas alas doradas que ya son uno de los símbolos de la ciudad. Se trata de una pieza de gran formato del escultor y pintor Jorge Marín (Michoacán, 1963), que ahora, de la mano de la firma TANE, se ha transformado en tres versiones íntimas que quieren posarse en nuestros espacios.

La reflexión contemplativa es un una de las características del trabajo escultórico de Marín; en el caso “Alas de México”, la pieza captura no solo el deseo de volar y trascender las limitaciones terrenales, sino también, al ser carentes de cuerpo, invitan al espectador a asumirlas como propias.

La propuesta para TANE consiste en tres versiones de “Alas de México”: con base en madera, Edición Plata y Edición Vermeil. Las tres están elaboradas en plata plata .925, y fueron meticulosamente detalladas por los maestros orfebres de la firma y son de edición limitada, por lo que cada una es una pieza de colección.

“Alas de México” pertenece a la colección de Arte Objeto que la firma lanzó en los años 70, después de poco más de tres décadas de haberse establecido en México. Se trató de una aventura iniciada por Pedro Leites, hijo de los fundadores de TANE, que continúa al día de hoy, fusionando arte y plata, y en la que han colaborado artistas y arquitectos de la talla de Pedro Ramírez Vázquez, Pedro Friedeberg y Vasarely, entre otros.

Noticias / November 21 2024

TASCHEN: SUS NOVEDADES

Siempre es una buena noticia saber que la editorial alemana Taschen tiene nuevos lanzamientos. Sus libros se editan, diseñan e imprimen con un cuidado tal, que simplemente se trata de algunos de los mejores ‘coffee table books’ del mundo. Son muchas sus novedades, y todas ya son parte de la biblioteca de Casa Palacio, pero en esta ocasión te queremos compartir nuestros cinco favoritos. ¡Pregunta por ellos cuando nos visites!

THE BOOK OF COLOUR CONCEPTS
Más de 1000 imágenes ilustran la fascinación del hombre por el color. Sin duda, un libro obligado para diseñadores y artistas plásticos.

ASTROLOGÍA
Este libro es parte de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. Está tan bellamente ilustrado que no hace falta ser fanático de la astrología para llevarlo a casa.

MOTORCYCLES
¿Fanático de las motos? Entonces este es el libro que necesitas; es parte de la colección “Ultimate Collector” y además es una edición XL: el formato más grande de Taschen.

THE EIFFEL TOWER
Durante más de 130 años, la torre Eiffel ha sido el símbolo de París; tan solo este año tuvo un papel estelar en la inauguración de los Juegos Olímpicos. Por eso, este es una obra que todo francófilo debe tener.

LA MAGIA DE LAS PLANTAS
Otro libro de la Biblioteca de Esoterismo de Taschen. En este caso, se trata de una fascinante exploración de las practicas mágicas alrededor de las plantas.

Marcas / November 03 2024

BELL LAMP POR TOM DIXON

Los grandes diseños no necesitan ser grandilocuentes, por el contrario, cuando un objeto se resuelve en unas cuantas líneas, se depura hasta llegar a su forma más básica y se apuesta por el minimalismo, no es raro que surja una pieza sorprendente. Este es el caso de la lámpara “Bell”, una creación de Tom Dixon.

“Bell” es una lámpara en su forma más básica: pantalla, soporte y base. Pero detrás de esta aparente sencillez, hay un trabajo de reflexión para hacer de lo simple, algo extraordinario. Así, Tom Dixon toma un diseño básico y lo transforma por medio del color y la elección de material.

La lámpara “Bell” parece decirnos: ¿cómo me prefieres? Desde luego las opciones son variadas: colores vibrantes o en negro, acabado metálico o mate… Un solo objeto, ¡muchas opciones!

Pero sin duda, la genialidad de “Bell” está en que, como los grandes diseños, es de lo más versátil. Puede vivir en un escritorio, pero también ser un acento decorativo en un librero, como hizo Tadeo López Toledano en nuestro espacio en Design House; también es una lámpara de noche o crear un entorno íntimo si se coloca en una mesa de bar. Aquí la pregunta es: ¿dónde la vas a colocar tú?

Noticias / November 02 2024

DESIGN HOUSE 2024: EL ‘MUSIC ROOM’ DE TADEO LÓPEZ TOLEDANO

Design Week México llega a su edición XVI, y como siempre, Casa Palacio es parte de la gran fiesta del diseño. Uno de nuestros eventos favoritos de la semana del diseño es Design House, la plataforma que convoca a los mejores despachos de arquitectura e interiorismo del país, para intervenir los espacios de una residencia y así crear algo nuevo y extraordinario, pero sobre todo que nos habla de la estupenda escena de diseño mexicana.

Para esta Design House, Casa Palacio invitó a Mood Estudio del arquitecto Tadeo López Toledano, a reinventar unas las habitaciones de esta casona; así, lo que fue un cuarto infantil, se transformó en un Music Room. Se trata de un espacio, en palabras de Tadeo “donde el pasado y el futuro se encuentran en una combinación fascinante de estilos y tecnología. En esta sala, el diseño estético mezcla elementos de décadas pasadas con visiones de un futuro nostálgico”. Esta visión se concretó con piezas de la selección de marcas de Casa Palacio. Te las compartimos.

Sofá “Shabby”
Se trata de un mueble seccional y muy versátil, elaborado en cuero. Es el elemento ideal para crear esa sensación retro que se buscaba. Es de Timothy Oulton.

Lámpara colgante “Pascal”
Clásica y espectacular a partes iguales, así esta pieza de Arteriors, que se colocó estratégicamente para darle carácter a un rincón del Music Room.

Espejo “Inception”
Esta pieza de Timothy Oulton está inspirada en los espejos infinitos que fueron muy populares en los años 70. Definitivamente, tiene el poder de hacernos sentir en un lounge bar de Londres, Nueva York o Berlín.

Reloj “Air du Temps”
Este objeto de líneas sencillas y depuradas, tiene algo de etéreo, y es que su carátula parece estar suspendida sobre la superficie en la que se coloca. Es un diseño de Kartell.

Lámpara “Bell”
Tom Dixon, creador de esta pieza, afirma que se trata de un ejercicio de “reduccionismo” y es que su diseño se reduce a unas cuantas líneas. “Bell” no solo cumple con su función de iluminar, también pone un acento moderno al espacio.

Taburete Sivan
Esta pieza forrada en piel de oveja, invita lo mismo a sentarnos cómodamente a escuchar música que a colocar en ella un espectacular ‘coffee table book’. Es un diseño de Timothy Oulton.

Roy Lichtenstein: The Impossible Collection
Buscando llevar décadas pasadas a este espacio lounge, Tadeo decidió colocar en un lugar especial este libro que nos transporta a los años 60. Es parte de la serie “Impossible Collection” de Assouline.

Gabinete Bar “Shimmer”
Un elemento clave, y desde luego obligado, en este Music Room es un gabinete bar para guardar la selección de bebidas que acompañan a una sesión de buena música. Este es de Timothy Oulton.

Vasos de whisky
Ningún detalle se pasó por alto al momento de diseñar este espacio lounge; por ejemplo: la cristalería era esencial y por eso se incluyeron piezas de la estupenda firma LSA.

1000 Record Covers
Este libro es el complemento perfecto para este proyecto: las mejores portadas de vinilos desde los años 60 hasta los 90 . Es de Taschen.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.