General / July 23 2019

EL ESCRITORIO DE ALESSI

Un espacio de trabajo bien diseñado puede hacer toda la diferencia al momento de sentarnos a pensar, crear, imaginar y, desde luego, entre ser más o menos productivos. Por eso, además de los elementos obvios, como el escritorio o las sillas, siempre hay que contemplar los artículos utilitarios; eso sí: olvídate de los aburridos y mejor apuesta por algo original y divertido que haga más entretenida las horas laborales.

¿Nuestra recomendación? Los accesorios de oficina de Alessi. Se trata de piezas lúdicas y muy decorativas, como el porta clips o el sacapuntas en forma de tiernos animales que diseñó Rodrigo Torres, o los apoya libros de la serie Montparnarse. Para un acento delicado e interesante: el florero “Crevasse”, creación de Zaha Hadid.

¿Los conoces? Si aún no lo has hecho, definitivamente tienes que preguntar por ellos en tu próxima visita.

Marcas / January 06 2025

Herman Miller: la evolución de la silla de oficina

Por simple que parezca, diseñar una silla es una de las tareas más complejas y temidas entre los diseñadores industriales. Es quizás la pieza más compleja en cualquier familia de mobiliario; sus proporciones son extremadamente caprichosas y cualquier fallo en sus cálculos la convertirá inmediatamente en un objeto de tortura. La silla de oficina representa la sofisticación máxima de esta disciplina, pues es donde más horas pasamos trabajando.

El investigador Jonathan Olivares, en su libro A Taxonomy of Office Chairs, sitúa las primeras sillas de oficina —sillas con un mecanismo de movimiento integrado y 5 patas— en la década de 1840. Curiosamente, la primera silla con esas características de la que se tiene conocimiento fue una creación del evolucionista Charles Darwin. Desde ese momento, la silla de oficina no ha dejado de sorprendernos con inventivas soluciones y materiales que hacen de nuestra experiencia frente a un escritorio algo mucho más placentero. Herman Miller es la marca responsable de producir la mayoría de las sillas de oficina más importantes de la historia.

Modelos como la Eames Aluminum Group, lanzada en 1958, siguen siendo un estándar de elegancia y comodidad. Su diseño atemporal la hace una elección ideal en cualquier escenario. También con la firma de Charles y Ray Eames, están las sillas Ejecutivas y las Soft Pad. Sillas extremadamente cómodas cuyas líneas evocan otra época.

 

En 1994, la silla de oficina alcanza uno de sus puntos más altos, cuando Herman Miller presenta en el mercado la silla Aeron, el revolucionario diseño de Bill Stumpf y Don Chadwick que alteró para siempre la definición de la silla ergonómica. La Aeron, hoy en día, sigue siendo considerada como una de las mejores sillas de escritorio, lo cual no ha detenido a Herman Miller de seguir investigando en este terreno, sorprendiendo con nuevos avances en tecnología y sorprendentes diseños. Como es el caso de la Cosm, uno de los nuevos estándares en el mercado.

 

La oferta de Herman Miller es sorprendentemente extensa y cada silla está pensada para necesidades diferentes.  La compañía además pone un gran énfasis en la susceptibilidad de sus productos, reduciendo el impacto de carbono de cada una de sus sillas al optimizar sus diseños y emplear un gran porcentaje de materiales reciclados. Te invitamos a visitar su catálogo en Casa Palacio y a que te asesores con uno de nuestros expertos para que elijas la mejor opción.

Marcas / October 30 2024

SHOW ME WHAT YOU GOT…

Sarcástico, naive y siempre con un comentario: así es el universo del diseñador italiano Marco Oggian. Su propuesta no ha pasado desapercibida, y Nike, Campari y Samsung, son algunas de las marcas que le han pedido que le imprima su sello único a sus productos o eventos; sin embargo, si hay un nombre que sin duda es muy cercana a la visión e ideas de Oggian, esa sin duda es Qeeboo. La firma italiana lo invitó a diseñar una línea de accesorios y el resultado fue: “Show Me What You Got”.

El diseño de Marco, parte del dibujo, y este, para el creador italiano, es ante todo diversión… algo que al parecer los adultos vamos perdiendo con el tiempo. Así, sus trazos tienen algo de infantil, con lo que ello implica: libertad, color y mucha imaginación.

Por su parte, para Qeeboo el diseño tiene que tener idea, visión y emoción, para darnos “objetos extraordinarios”. La idea es que quien lleve a sus espacios su mobiliario o accesorios, se reconecte con su lado más creativo. ¿Quién mejor para entender esto que Marco Oggian?

De la colaboración de Marco para Qeeboo han surgido una colección de piezas que cuentan historias extraordinarias a través de alfombras, floreros, candelabros y relojes de pared. Efectivamente, se trata de los que acompañan esta nota.

Sin duda, “Show Me What You Got” es divertida, original y llena de imaginación, y los más importante, nos permite intervenir nuestros espacios, de la misma manera que un niño pequeño aborda una hoja en blanco: sin prejuicios y en total libertad… ¡y por eso nos tiene fascinados!

Editorial / July 02 2024

TASCHEN: CINCO LIBROS DE COLECCIÓN

Seguramente has notado que en los proyectos de interiorismo que solemos compartir para darte ideas, los diseñadores suelen incluir ‘coffee table books’; se trata de objetos estratégicamente colocados para convertirse en piezas de conversación. Entre los obligados, están los de cocina, la editorial alemana que ha hecho del libro de arte, auténticas piezas de colección. Que no falte uno, o aún mejor varios, en tus espacios. Te recomendamos cinco de nuestros favoritos.

ZAHA HADID. COMPLETE WORKS 1979-TODAY
Una edición obligada para los apasionados de la arquitectura, y es que esta monografía compila toda la obra de la primera mujer que ganó el Premio Pritzker: desde sus aeropuertos hasta sus sedes olímpicas, pasando por mobiliario y diseño interior, nada quedó fuera de esta estupenda obra.

DAVID BAILEY SUMO
Sin duda es un retratista provocador y uno de los grandes fotógrafos de la posguerra, pero además es un creador de tendencias y en definitiva un gran artista; por todo esto, Bailey merecía una pieza que reuniera las mejores imágenes de su carrera. Taschen asumió el reto y tras dos años de investigación lanza esta obra con más de 300 de los mejores retratos de nuestro tiempo. Es un gran libro… en sentido literal, pues es una edición SUMO, ¡el formato más grande de la editorial!

GUSTAV KLIMT. THE COMPLETE PAINTINGS
Han pasado más de 100 años de la muerte del artista vienés y aún hoy nos sorprende su pintura. Para comprenderlo y admirarlo más, Taschen nos ofrece esta monografía definitiva, en la que encontramos sus obras fundamentales, además de material del archivo de Klimt nunca antes publicado.

THE ADIDAS ARCHIVE. THE FOOTWEAR COLLECTION
Taschen es reconocida por documentar cualquier aspecto de la cultura pop, y el calzado deportivo no podía ser la excepción. Así, en esta edición, la editorial nos cuenta la historia de una marca a través de más de 350 pares de zapatos, ¡todos íconos del diseño!

TATTOO
Esta obra reúne lo mejor de la colección privada del artista e historiador del tatuaje Henk Schiffmacher, quien a través de litografías, fotos, dibujos y rarezas, nos cuenta los últimos 200 años de historia del arte de pintar la piel. Es una edición XL, es decir: uno de los grandes formatos de Taschen.

Marcas / June 06 2024

L’ATELIER DU VIN: SOLO PARA CONOCEDORES

Abrir, servir y guardar… a esto se resume el arte de disfrutar de un buen vino, aunque claro, siempre se le puede agregar un toque de savoir faire, y hacerlo a la manera francesa. Para lograrlo contamos con los accesorios de una firma con casi 100 años de historia: L’Atelier Du Vin.

La historia de L’Atelier Du Vin inicia en 1926, cuando la compañía empezó a fabricar accesorios para vino inspirados en los que utilizan en el día a día las casas vitivinícolas. Se trató de productos creativos e innovadores que llamaron la atención de los conocedores.

El diseño es una pasión francesa que encontramos lo mismo en la moda que en una herramienta tan sencilla como un sacacorchos. En el caso de L’Atelier Du Vin, la precisión, elegancia y originalidad en el diseño de sus productos, los ha llevado a ser considerados el ‘Haute Couture’ de los accesorios para vino.

Pero si bien los accesorios de esta firma están entre los favoritos de los conocedores, también están pensados para que quienes se inician en el arte de degustar vino, tengan una mejor y más grata experiencia. Por esto, deben estar siempre presentes en nuestro bar. ¿La buena noticia? En Casa Palacio ya te espera una amplia selección de productos de L’Atelier Du Vin. No te olvides de preguntar por ellos en tu siguiente visita.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.