
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Seguimos con nuestras sugerencias para aprovechar estos días de vacaciones en la ciudad. Para quienes se levantan temprano, estos son los desayunamos que definitivamente tienen que probar:
1) Lardo
Se trata de una propuesta de la chef Elena Reygadas, creadora también del Rosetta y las Panaderías. Los domingos suele estar lleno, así que si vas a tomar unos días libres, aprovecha para visitarlo entre semana. Su carta de desayunos es pequeña pero perfectamente estructurada.
Dirección: Mazatlán No. 5, col. Condesa.
Lunes a sábados de 7:00 a 23:00hrs.
Domingos de 8:00 a 18:00hrs.
Tel. 52117731
2) Lalo!
Este lugar pertenece al chef Eduardo García, creador también del Máximo Bistrot. Aquí encontrarás una enorme mesa comunal para que convivas con otros que, como tú, madrugaron y acudieron en busca de sus famosos chilaquiles o los espárragos con salsa holandesa y huevo poché
Dirección: Zacatecas 173, col. Roma Norte.
Martes a domingo de 7:00 a 12:00hrs.
Tel. 5564 3388
3) Milán 44
A la oferta de los tan de moda “mercados urbanos” se suma este proyecto que lo mismo cuenta con una florería que un estudio de yoga. Para desayunar la recomendación es la sucursal de Ojo de Agua. Pide sus huevos condesa y acompáñalos con un jugo energético de frutas de temporada.
Dirección: Milán 44, col. Juárez.
Lunes a domingo de 9:00 a 19:00hrs.
Tel. 5555 5555
4) No me olvides
Lo original de este lugar es que es tanto un café como un huerto urbano. Su carta es muy sencilla, pero su selección de galletas caseras y su oferta de cafés y tés hacen que valga la pena visitarlo. Además de desayunar, lo más probable es que termines comprando algunas macetas y plantas.
Dirección: Diagonal San Antonio 909, col. del Valle.
Lunes a viernes de 9:30 a 21:30 hrs., sábados de 10:00 a 22:00hrs.
Tel. 7030 6340
5) Restaurante Tamayo
Comienza tu visita al museo desayunando aquí. Su cocina es mexicana contemporánea, por lo que encontrarás reinterpretaciones de clásicos como los chilaquiles o los huevos divorciados. Por cierto: de todas nuestras recomendaciones, solo en esta podrás comenzar tu día con una mimosa.
Dirección: Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec.
Martes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs, sábados y domingos de 9:00 a 18:00hrs.
Tel. 52 86 65 19
Los diseños más sencillos en ocasiones son los más sorprendentes. Este es el caso de las mesas “Atlantis”, creadas por Lorenzo Arosio para la firma Glas Italia. Se trata de dos piezas, una versión de comedor y otra de centro, resueltas de la manera más simple… y justo en eso radica su genialidad.
El diseño de las mesas “Atlantis” quizás sea el más básico: un tablero y patas, de líneas rectas, sin mayores complicaciones o adornos de más. ¿La sorpresa? Están elaboradas en cristal, pero el cómo están unidas las láminas es un misterio. Lo importante es el resultado: una pieza etérea; una suerte de presencia invisible en el ambiente.
Pero el diseño resiste una vuelta de tuerca, y así Arosio lo propone también en vidrio opaco, volviéndola una mesa contundente. Desde luego, cualquiera de sus versiones son un deleite a la vista. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlas?
Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.
Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.
Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.
El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.
Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.
Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.
El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.
Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!
El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.
El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!
Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.
Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.