Estilo de vida / October 11 2019

EN EL TAMAYO: LOS SENDERISTAS

Una selección de pinturas, video y una inusual escultura conforman esta exposición del artista Rashid Johnson, considerado un artista ‘post-negro’, es decir, que pertenece a un grupo artístico identificado por su interés en la libertad de asumir su identidad afroamericana sin seguir estereotipos; en el caso de Johnson, partiendo de múltiples referencias tanto literarias como musicales e históricas, propone nuevos entendimientos y representaciones de los afroamericanos.

Llama la atención los materiales con los que crea su obra: todos provienen del mundo cotidiano, como libros y álbumes, y del mundo orgánico como jabón y plantas. Sin duda, la pieza más importante es The Crisis, una enorme escultura ubicada en el patio del museo y que es habitada por vegetación, libros y esculturas hechas de manteca de karité.

Tienes todo este mes y hasta el 10 de noviembre para visitarla. 

Paseo de la Reforma esq. Gandhi

Abierto de Martes a domingo de 10:00 a 18:00hrs

Estilo de vida / August 30 2024

EN EL ANAHUACALLI: DOS INCISIVOS

Este fin de semana es tu última oportunidad para visitar la exposición del artista Ulrik López en el Museo Diego Rivera Anahuacalli . Se titula “Dos incisivos”, fue curada por la artista visual Karla Niño de Rivera y se inspira en el “papel amarillo”, es decir, el amate que tributaba el pueblo de Amacoztitlán a los mexicas. La muestra es un diálogo entre las ideas compartidas por Rivera y Ulrik, de hecho, el texto del primero “La huella de la historia y la geografía en la arquitectura mexicana” fue en gran medida el detonante de esta muestra en la que el arte contemporáneo se encuentra con las piezas prehispánicas que exhibe el recinto.

Si aún no conoces la ampliación del Anahuacalli, “Dos incisivos” es un buen pretexto para hacerlo y es que como te contamos aquí, hace poco más de un año fue ampliado y renovado. El proyecto, a cargo del Taller de Arquitectura de Mauricio Rocha, resultó ganador del Premio Mies Crown Hall Americas 2023, así que si aún no conoces el resultado, este es el momento.

Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Mar a Dom de 11:00 a 17:30 hrs.

Estilo de vida / June 28 2024

¿YA CONOCES EL PARQUE ECOLÓGICO XOCHIMILCO?

Nos han comentado –y con razón– que la mayoría de nuestras recomendaciones de qué hacer en la ciudad, se centran en el circuito “Roma-Condesa” o en el Centro Histórico; y sí, a veces parece que solo en el centro de la Ciudad de México hay cosas por ver y hacer. Pensando en esto, en esta ocasión te traemos una sugerencia que nos da el pretexto perfecto para movernos al sur: pasar una mañana en el Parque Ecológico Xochimilco.

El PEX es un espacio muy completo en el que puedes rentar trajineras y lanchas, visitar su museo, observar y fotografiar aves acuáticas, caminar muchísimo y andar en bicicleta. Desde luego el mayor atractivo del lugar es lago Huetzalin y los jardines polinizadores. Después de pasar la mañana en el parque, la sugerencia es cruzar el periférico y comprar plantas en los viveros que se encuentran frente al PEX. ¿Te interesa una visita guiada? Pide informes en [email protected].

Periférico Oriente S/N, Col. Ciénega Grande en Xochimilco. De mar a dom de 6:00 a 18:00 hrs.

Estilo de vida / March 08 2024

MUSEO CASA DE LAS MIL MUÑECAS

¿Sabías que después de Londres, la CDMX es la ciudad con más museos en el mundo? Son más de 200 y se siguen abriendo más, por ejemplo, hace unas semanas se inauguró la Casa de las Mil Muñecas, un recinto que exhibe la colección de Rosana Duffor. Se trata del primer museo de su tipo en la capital y cuenta con exposiciones permanentes y temporales sobre la historia de la muñeca en México y el mundo.

Una colección de Barbie, las primeras muñecas mexicanas y de ediciones especiales son parte del acervo del museo. Pero además, la Casa de las Mil Muñecas tiene otra misión: visibilizar la labor de las mujeres; por ejemplo, aquí encontrarás una figura que representa a la primera mujer piloto del mundo.

Este nuevo espacio está en la colonia Roma, así que después de visitarlo, tienes mil opciones para comer o pasar la tarde. ¡No dejes de visitarlo!

Av. Chapultepec 420, col. Roma. Abierto de Mier a Lun de 10:00 a 17:00 hrs. Martes cerrado. La entrada general es de $150.00 e infantil $120.00. Estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial vigente tienen 30% de descuento.

Estilo de vida / February 23 2024

EN EL MUAC, GENEALOGÍAS Y DISIDENCIAS

De unos años a la fecha, la CDMX se ha convertido en un punto de referencia para el arte contemporáneo del MUAC, que desde hace 15 años ha reunido una de las colecciones más completas del arte producido desde los años 50. En palabras de los responsables del museo, se trata de “Un muestrario de la cultura viva y polémica de nuestro tiempo”.

La labor del MUAC se puede resumir en “Genealogías y disidencias”, la exposición que marca un nuevo momento para el recinto diseñado por Teodoro González de León, y es que a partir de ahora, sus colecciones se presentarán en una sección del edificio de manera simultánea, en núcleos que se renovarán periódicamente. En esta primera muestra, encontramos piezas que reflexionan en torno a las relaciones de poder, el erotismo y el objeto artístico.

Se presenta hasta el 28 de abril de 2024.
De mier. a dom, de 11:00 a 18:00 hrs.
Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, C.U.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.