Inspiración / May 28 2013

Taller Maya: Mujeres Rurales Mayas Emprendedoras

Taller Maya Mexico DF

Taller Maya: Mujeres Rurales Mayas Emprendedoras

Taller Maya es un proyecto creado gracias a la alianza de mujeres rurales mayas emprendedoras y Fundación Haciendas del Mundo Maya, A.C. que, siendo miembro de la WFTO (World Fair Trade organization) desde el año 2007, acredita el cumplimiento de los estándares de comercio justo, garantizando que las artesanas producen las piezas Taller Maya accediendo a condiciones laborales y comerciales equitativas.
 
La marca Taller Maya nace a partir de la formación de grupos de artesanas mayas que, rescatando técnicas y materiales tradicionales, trabajan al lado de diseñadores, creando productos con diseños contemporáneos de la más alta calidad. Se acompaña a las artesanas para conformar y fortalecer empresas sociales, dando seguimiento a los procesos de producción, administración y estableciendo estándares de calidad y diseño.
 
Taller Maya promueve la preservación del medio y el uso sostenible de los recursos naturales empleados en la producción y elaboración de los productos. Por este motivo, las fuentes de materia prima, el uso de químicos, desechos, empaques reciclables y biodegradables, son aspectos en los que ponen especial atención y cuidado.
 
Las técnicas ancestrales del mundo maya, tales como el trabajo de joyería en plata, el tallado, la filigrana, bordado, corchado y telares, encuentran hábiles manos en las comunidades, que crean bellos objetos de materiales naturales como piedra, cuerno, plata, semillas y fibras naturales como el henequén, el pop (petate), el jipi y las palmas. Estas últimas se hilan, trenzan, o entretejen para confeccionar productos textiles de la más alta calidad.

Taller Maya, en Casa Palacio.

 
 
Taller Maya Comprar

Taller Maya Comprar

Taller Maya Comprar

Consejos / June 05 2023

SÚPER CONSEJO: ¡ENVASA AL VACÍO!

¿Sabías que cada año más de 10 millones de toneladas de alimentos acaban en la basura? No solo eso: 60% de ese terrible desperdicio podría reducirse mejorando la forma en que conservamos la comida en casa. Por esto, por tu economía y por la salud del planeta, en esta entrega te queremos hablar de un gadget que nos tiene fascinados: el sistema de envasado al vacío Zwilling Fresh & Save.

Con Zwilling Fresh & Save podemos envasar al vacío tanto en bolsas con una válvula reutilizable como en recipientes de plástico y vidrio, tan solo utilizando una bomba que extrae el aire.

¿Por qué usar este sistema? Simple: con el envasado al vacío, los alimentos frescos o cocinados se conservan hasta 5 veces más, conservando su valor nutricional, aromas y vitaminas. Además, las bolsas y recipientes son aptos para congelar, marinar o usar en microondas. La bomba también puede usarse en botellas de vino abiertas para evitar que la bebida se oxide.

Pero además, la experiencia Zwilling Fresh & Save va más allá de envasar: un código QR conecta los alimentos conservados al vacío a la aplicación ZWILLING Culinary World, que te avisa la fecha límite para consumirlos. La aplicación también te sugiere muchas recetas basadas en tus alimentos.
Por todo esto, te aseguramos que este gadget, ¡te cambiará la vida!

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.