
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Naturtex es una firma que proyecta modernidad, no sólo por su imagen sino por sus novedosos productos de carácter contemporáneo. Y en cierto modo es así, ya que la marca se estableció en 1997.
Naturtex es fruto del camino ya recorrido por Artesa, empresa origen cuyo comienzo se remonta a principios de los años 60’s con la fabricación de los tradicionales cestos de sisal. Esta evolución no es, ni más ni menos, que reflejo del espíritu emprendedor de un negocio familiar.
La tradición, el saber-hacer y el aprecio por las cosas bien hechas son rasgos heredados y que se respiran en cada producto o proyecto emprendido por Naturtex.
Este legado, junto a una vocación de futuro y de constante innovación convierte a Naturtex en una empresa que ha sabido conciliar el pasado con el futuro y la tradición con la innovación de una forma única y personal, manteniendo sus orígenes con una mirada hacia la constante evolución.
Naturtex piensa, imagina, diseña, desarrolla y produce texturas únicas y especiales que se traducen en alfombras, tejidos para tapicería y decoración, paneles modulares, moquetas y un sinfín de productos que dotan a los espacios de un carácter distintivo y de personalidad propia.
Alfombras Elegance
Símbolo de sofisticación y distinción, estas son piezas que fácilmente pueden convertirse en productos atemporales por sus referencias a clásicos contemporáneos, con un talante elegante y sobrio. Piezas que nos pueden acompañar a lo largo de los años por su estética siempre vigente y exquisita que cuida los detalles en los materiales empleados, nobles o manipulados, a través de acabados excelentes.
Alfombras Mediterranean
La tradición y la naturaleza como fuentes de inspiración que nos trasladan a un mundo mediterráneo, lleno de calma, serenidad y frescura. Se valoran cualidades como la sencillez y la calidez de los productos. Prima el cuidado y aprecio por los materiales y las tonalidades naturales, todo aquello que es capaz de provocarnos sensaciones y experiencias cálidas y auténticas.
Alfombras Ethnics
Reflejo de un mundo lleno de influencias de otras culturas, donde el mestizaje de las mismas y su interpretación se convierten en una fuente de creación de superficies, objetos y ambientes. Destaca el uso de materias y texturas naturales, apenas tratadas o sin tratar, que junto al uso del color se convierten en elementos de fuerte identidad.
Alfombras Fun
Objetos que nos trasladan al universo del juego y la imaginación, con un aspecto jovial y colorido que nos hace la vida más divertida y apetecible. Estos productos cobran especial protagonismo en espacios de carácter lúdico y creativo, generando un clima informal y relajado de un entorno cotidiano. Predominan los materiales cálidos y sencillos como la lana o el algodón.
El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.
“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).
Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.
Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.
Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?
Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.
Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.
Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.
Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.
Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.
Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.
Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas…
La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.
“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.
Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.