Marcas / August 19 2025

NAMUH Studio: diseño que habita y trasciende

En el universo del interiorismo mexicano, NAMUH Studio se ha consolidado como un referente por su capacidad de fusionar tradición artesanal y visión contemporánea. Sus piezas —maderas nobles, fibras naturales, objetos con historia— son portadoras de narrativas que conectan con las raíces culturales y con el presente. En Casa Palacio, su catálogo es un testimonio de esta filosofía: cada objeto, desde un mortero tallado a mano hasta una lámpara escultórica, es pensado para vivir y perdurar.

Su trabajo no se limita al mobiliario: también han sido responsables de interiores que se convierten en experiencias inmersivas. Tres proyectos recientes lo demuestran.

Casa Emma, en colaboración con HW Studio Arquitectura, explora la calidez de la madera clara y el equilibrio visual. Las piezas dialogan con antigüedades chinas de Xi’an, generando un contraste sutil que enriquece los espacios sin saturarlos.

Casa Enso II, también junto a HW Studio, rinde homenaje a Guanajuato a través de la piedra como elemento central. El interiorismo integra pieles y maderas para lograr una atmósfera que refleja el paisaje circundante, entre tierra y montaña.

En Casa Los Tigres, ubicada en Nuevo Vallarta y diseñada con César Béjar y Fernando Sánchez Zepeda, la relación entre interior y exterior es esencial. Materiales naturales, techos inclinados, columnas redondeadas y muros en tonos arena evocan formas y sensaciones moldeadas por el mar, transmitiendo la serenidad de la vida junto a la playa.

Descubre más de este sorprendente estudio en nuestras tiendas o en línea.

*Fotografía: César Béjar
Marcas / January 30 2024

POR UN MUNDO MÁS SUSTENTABLE

Cada vez son más las marcas que, preocupadas por disminuir su impacto ambiental, están recurriendo al ecodiseño o haciendo más “verdes” sus procesos de producción. Cuando llevamos a casa un producto de una de estas marcas, nosotros también hacemos más sustentables nuestros espacios. ¿Te interese sumarte a esta idea? Entonces tienes que conocer algunas de las firmas de nuestra selección que están haciendo una diferencia.

BEATRIZ BALL
Es una firma multipremiada, una de las favoritas de los estadounidenses para regalar en bodas y además, de un tiempo a la fecha, sus productos se producen de manera sustentable, ‘eco-friendly’ y usando materiales reciclados. Eso no es todo: son de tan buena calidad, que te acompañarán toda la vida.

NAMUH
Esta firma mexicana piensa que los materiales sustentables no son una moda, sino una necesidad actual. Por esto, ha apostado por usar telas amables con el medio ambiente. Se trata de textiles elaborados de forma artesanal y usando materia prima ecológica, como lana virgen o fibras vegetales.

MABE
Cuando de sistemas de limpieza se trata, no solo pienses en los que cuiden mejor tu ropa, sino también en modelos que incorporen tecnologías verdes. Mabe es una de estas marcas. Sus lavadoras ahorran hasta 76% en agua y hasta 55% de energía.

NOBLE SOULS
Con esta marca, Timothy Oulton nos dice que el verdadero lujo es lo auténtico, lo hecho a mano, lo natural… ¡lo que tiene alma! Así, en sus piezas usa telas teñidas con tintes naturales, maderas recuperadas o cueros y lanas obtenidas de manera sustentable.

CHILEWICH
Esta empresa nos enseñó que el vinyl puede ser ecológico… cuando sus procesos de producción cuentan certificados verdes. De hecho, Chilewich es pionera en incorporar la sustentabilidad en sus productos y opera bajo un Manifiesto Verde. Conócelo aquí.

“DAB PENGUIN”
Esta escultura de Vittorio Gennari para la firma Bosa busca llamar la atención sobre un problema actual: el calentamiento global ha provocado que la población mundial de pingüinos disminuya en un 60%. Así, cuando “Dab” se instala en nuestros espacios, se convierte en un hermoso recordatorio de que tenemos que cuidar este planeta.

Interiorismo / January 22 2024

CINCO ACENTOS INESPERADOS

Cualquier ambiente cobra nueva vida cuando agregamos el accesorio decorativo correcto. Nuestros interioristas recomiendan colocar objetos discretos, pero inesperados, que acentúen el diseño interior. Para darte algunas ideas, le pedimos a los expertos que nos compartieran algunas de sus piezas favoritas. ¿Lo mejor? Todas sus recomendaciones están al alcance de un ‘click’ en el espacio de Casa Palacio dentro de elpalaciodehierro.com.

“Mariposa”. Se trata de un amuleto que además decora cualquier espacio. Como todas las piezas de la casa francesa Baccarat, es de colección.

Florero. Rasttro es una firma mexicana que ha reinventado a la madera. Esta pieza es el mejor ejemplo. En su sencilla elegancia radica su genialidad.

Mille Nuits”. Hay objetos que pueden hacer mucho por nuestra decoración. Este es el caso de este encantador porta velas. Puedes incluirlo en un montaje de mesa, permitirle vivir en la recámara, la sala o… ¡donde quieras! Es de Baccarat.

Difusor de aromas “Land”. A nuestros interioristas les gusta esta pieza de Lampe Berger por dos razones: primero porque es muy decorativa, y segundo porque su aroma brinda el elemento sensorial a tu interiorismo.

Botella “Savitri”. La firma NAMUH siempre está en busca de objetos enigmáticos que le den un toque de misterio oriental a cualquier habitación. Esta botella de vidrio es sin duda mágica.

Marcas / February 07 2023

NAMUH Y LA TÉCNICA DE TARACEA

El ser humano ha vivido en constante relación con la madera . La elaboración de utensilios para su alimentación y la forma en que se ha usado este noble material son infinitas. Desde la fabricación de canoas hasta la elaboración de retablos y altares para agradar a los dioses.

Pero el ingenio humano es infinito. Por ejemplo, hace miles de años, curiosos artesanos decidieron hacer más bella la madera incrustando pequeñas piezas de nácar, marfil o metal para crear dibujos. Esta técnica se llama taracea y su origen se remonta a la región sumeria de Mesopotamia en el año 2 000 a.C.

Con este procedimiento artesanal se creaban diversos motivos con marfil, metales o también madera de otros colores, sobre una base de ébano, bakam, sándalo o limonero. El resultado eran cajas, mesas , sillas y otras piezas de mobiliario menores, así como para la decoración de puertas, muros y pisos.

Fue durante esta misma época que los árabes perfeccionaron la técnica de la incrustación con hueso y la exportaron a la India, de donde proceden hoy gran parte de las piezas de decoración que aún podemos encontrar. En la actualidad, es la región de Rajastán, donde se encuentra la mayor área de producción de taracea, empleando el antiguo método de fabricación y obteniendo el hueso únicamente de camellos que han fallecido por causas naturales, haciendo de cada pieza, algo único.

La querida firma NAMUH cuenta con una colección única de muebles y objetos en los que se usa la técnica de taracea de hueso, provenientes de diversas regiones de la India. Estas piezas maravillosas te están esperando en el espacio de la firma en las tiendas de Casa Palacio. Ven a descubrirlas.

Marcas / September 13 2022

NAMUH Y LA MADERA PETRIFICADA

Hay materiales nobles y bellos, otros eternos y sin duda los que hablan de lujo… pero mención aparte merece uno que además de reunir todo lo anterior, es un libro abierto que nos narra la historia misma de nuestro planeta. Se trata de una piedra que originalmente fue parte de un árbol: el xilópalo o madera petrificada, un fósil que se creó cuando hace millones de años, algunos bosques quedaron sepultados bajo capas de rocas sedimentarias y entonces, las células vegetales remplazaron el agua que contenían por materiales inorgánicos.

El descubrimiento de yacimientos de madera petrificada es algo rarísimo, además su recuperación y extracción es muy difícil. Pero vale la pena reclamarlos a la tierra, y es que su belleza es asombrosa, producto del contacto de lo que fue madera con minerales que se depositan en las células, dando así origen a los colores del fósil. Elementos como el cobre, el manganeso y el hierro, dan al xilópalo tonos azules, rojos o negros, respectivamente.

Pero no es solo la rareza lo que hace única a la madera petrificada, sino también a que conserva su estructura original con todos sus detalles, como los anillos de crecimiento y los tejidos. Además, su dureza es muy alta, incluso similar a la del cuarzo.

Un material tan inusual debe trabajarse con maestría. La firma NAMUH sabe cómo hacerlo y bajo su óptica y buena manufactura, han surgido de sus talleres piezas de mobiliario elaboradas en xilópalo. Se trata de millones de años de historia natural encerradas en un objeto, que además es bellísimo. Conócelos en el espacio de la firma en las tiendas de Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.