Inspiración / January 27 2016

MÚSICA, DISEÑO Y TENDENCIAS…

¿Cómo surge una tendencia? Por ejemplo: ¿por qué el rosa cuarzo y el azul serenity son los colores de 2016? o ¿quién decidió que los insectos estaban de moda y que había que incorporarlos al diseño de mobiliario? Pues bien: proponer tendencias no es una cuestión de gusto personal, capricho u ocurrencia de una sola persona, es más, ni siquiera de una marca. En realidad es todo un proceso en el que se analizan muchos aspectos, como bien nos explicó en su momento Erika Woelfel, Vicepresidenta del Departamento de Color de la marca de pinturas Behr.

Se trata de determinar que será aquello en el mundo de la moda, la comida o el diseño, que logrará despertar el interés de los consumidores. Esto se logra a partir de un riguroso análisis del modo de vida actual, nuestras necesidades e intereses. Por ejemplo: factores como el auge de Internet y después el uso de las redes sociales marcaron todo un cambio al proponer nuevas formas de comunicarnos nunca antes imaginadas hace 10 o 20 años. Claro que hoy ya estamos tan acostumbrados que no lo notamos… pero los analistas de tendencias sí.

Y precisamente un lugar donde se difunden los resultados de estas investigaciones es WGSN Lifestyle & Interiors –la web especializada en analizar tendencias en interiorismo–. El sitio considera que uno de los factores que más influye en la creatividad de los diseñadores es la música. ¿Un ejemplo? El diseño de los años 60 y 70 estuvo definitivamente marcado por los movimientos musicales de vanguardia.

WGSN señala que este nuevo siglo no es la excepción, y para 2016 proponen una lista de músicos que hay que seguir, al menos quienes nos consideramos apasionados del diseño, pues de acuerdo con ellos, se trata de artistas que están influenciando a los diseñadores contemporáneos. ¿Quiénes son? Para descubrirlos entra al playlist WGSN Macrotendencias Otoño Invierno 16/17 que el sitio creó en Spotify. Te aseguramos que además de estar en tendencia en cuanto a diseño, ahora lo estarás también en materia de música. ¡Que lo disfrutes!

Consejos / February 28 2025

¿Cómo elegir una tornamesa?

Aunque para un grupo selecto de audiófilos, los discos de vinilo nunca pasaron de moda, sí para la gran mayoría de consumidores de música. Y por muchas décadas.

La practicidad del cassette, la calidad del compact disc y finalmente los servicios de streaming parecía que acabarían con este gran formato. Para los oídos más exigentes, el vinilo tiene una calidez y profundidad incomparable; otras personas simplemente lo prefieren por apreciar el arte en las portadas de sus artistas favoritos y tener en formato físico aquella canción que tanto les gusta. Sea cual sea la razón, es una tendencia que está a la alta; el año pasado, por primera vez en más de 20 años, superó, por mucho, a la venta de compact discs.

Obviamente, eso ha hecho que las compañías de audio desarrollen nuevos y mejores tornamesas. Marcas de toda la vida que perfeccionan modelos anteriores, así como nuevos nombres con sorprendentes propuestas que han encontrado un buen lugar en este competitivo mercado.

Elegir una tornamesa no es tarea sencilla; nos podemos guiar por la marca, la aguja, otros componentes como el brazo, el motor, su conectividad —hoy en día, muchos de estos equipos se conectan vía Bluetooth, aunque siguen existiendo las entradas y salidas para conectarse a un amplificador tradicional—. En Casa Palacio te hemos preparado una selección de algunas de nuestras tornamesas preferidas. Visita nuestra zona de audio y déjate asesorar por nuestros especialistas.

Tornamesa Sony con Conectividad Bluetooth PS-LX310BT

Tornamesa Pro-Ject Satin Yellow

Tornamesa NAD C558

Tornamesa Denon DP-29F

Tornamesa Lenco LBT188WA

Consejos / February 07 2025

Casa Palacio y Yamaha presentan “Pulsación”: Un proyecto de Florencia Pozo y Claudia Ceroni en Zona Maco

Durante la semana del arte, en el marco de Zona Maco Sur, se presenta Pulsación, un proyecto imperdible de las artistas chilenas Florencia Pozo y Claudia Ceroni, con la Galería Pedro Ávila y en colaboración con Casa Palacio y Yamaha.

El proyecto explora cómo los humanos nos conectamos con nuestro entorno. Una cápsula acrílica simboliza la esencia humana, y un piano de sonido cristalino llena el espacio con melodías que crean un ambiente cargado de emociones y reflexiones sobre la identidad y memoria del sur de Latinoamérica.

Dentro del saco del pianista, flotan palabras que evocan recuerdos y se conectan con las técnicas de Ceroni, desafiando las visiones eurocentristas y celebrando la diversidad cultural. Pulsación es una propuesta que invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y las comunidades.

El instrumento utilizado para esta pieza es un Yamaha PGB1KPE, un piano acústico de 1/4 de cola con un sonido sorprendentemente rico y un toque sensible. Una verdadera obra de arte. Descubre la selección de instrumentos Yamaha que tenemos en Casa Palacio.

Pulsación se presenta en Zona Maco Sur, del 5 al 9 de febrero, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Marcas / January 10 2025

Kettle de Alessi: el universo posmoderno de Michael Graves en una tetera


Resulta imposible no pensar en Michael Graves cuando se habla de arquitectura posmoderna. Miembro del grupo Memphis y gran exponente del maximalismo, este arquitecto supo combinar magistralmente en sus obras elementos neoclásicos, materiales nobles como el mármol y el acero, y el uso de geometrías básicas con una inusual paleta de colores. Entre sus obras más memorables destacan el edificio Portland o el edificio para Disney Company, famoso por su gran frontón sujeto por siete enormes columnas con la forma de los siete enanos de Blanca Nieves. Definitivamente, Graves tenía un gran sentido del humor.

Edificio Team Disney en Burbank, California, 1991

Edificio Portland, Oregon, 1982

Además de sus grandes edificios, Graves también diseñó objetos de igual relevancia, que mantienen el mismo universo estético que su arquitectura. En 1985, creó para la casa italiana Alessi una tetera de acero inoxidable con una colorida agarradera, que hace juego con un silbato en forma de pájaro que nos avisa una vez que el agua hierve. Este clásico moderno forma parte de las principales colecciones de diseño en los grandes museos del mundo. Afortunadamente, Alessi no ha dejado de producir esta tetera ni los otros diseños de Graves, que puedes encontrar en Casa Palacio.

General / December 31 2024

¡BIENVENIDO 2025!

Y así, sin darnos cuenta se nos acabó el año. Sin duda, el 2024 fue muy especial para quienes somos apasionados del diseño gracias a las nuevas colecciones de las firmas de lujo, las novedades que descubrimos en Maison & Objet o High Point Furniture Market, las marcas que se sumaron a la selección de Casa Palacio, los eventos, las y los interioristas mexicanos, las tendencias, pero también los clásicos que nunca pasan de moda, todo esto y más, nos confirmaron que el diseño está más vivo que nunca, y que lo mejor está por venir… como este espacio, que en 2025 se renueva. ¡No dejes de seguirnos!

Por lo pronto, solo nos queda desearte, ¡Feliz año nuevo!

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.