Marcas / March 12 2014

Lladró: Belle de Nuit

cover_lladro

Lladró: Belle de Nuit

En sus más de 60 años de historia, esta firma española no ha dudado en reinventarse, pero en esta ocasión va un paso más allá y redefine el concepto de iluminación.

 

Además de sus emblemáticas figuras, la casa Lladró ha experimentado los alcances de su porcelana en un sinfín de piezas más: joyería, marcos, vajillas, difusores, y por supuesto en luminarias. El interés de la casa por explorar las propiedades de su porcelana aplicadas a la iluminación los han llevado a crear lo mismo las tradicionales litofanías, que las más espectaculares lámparas de diseño contemporáneo.

 

Sin embargo, y cuando parecía que la firma lo había hecho todo, de sus talleres valencianos surge la insólita colección Belle de Nuit, con la que Lladró actualiza el clásico chandelier al fabricarlo enteramente en porcelana y aplicarle los colores que distinguen a la marca. Así, Lladró trae al SXXI un clásico de todos los tiempos.

 

Y cuando decimos que estos candelabros, sin duda las piezas clave de la colección, están hechos totalmente de porcelana no exageramos: incluso las pantallas, tradicionalmente de algún material textil, en esta ocasión son de este material. La luz, al ser tamizada por la porcelana traslucida, da por resultado un efecto muy cálido, pero con un toque de sensualidad. Por su parte, la paleta de color, típicamente Lladró va del blanco al rosado, e incluso propone un modelo multicolor.

 

La colección Belle de Nuit se presentó el año pasado en el Salón Internacional de la Iluminación de Milán causando sensación. Para la crítica, con estas luminarias Lladró una vez más se reinventa para continuar siendo ese eterno referente de elegancia que ha conquistado al mundo.

 

En Casa Palacio tenemos el privilegio de exhibir en exclusiva, y a partir de marzo, los candelabros de la colección Belle de Nuit, conócelos en nuestras tiendas de Antara y Santa Fe.

cont1_lladro

cont2_lladro

cont3_lladro

cont4_lladro

cont5_lladro

 

 

Ambientes / June 26 2025

Elegancia sin tiempo: la evolución de Eichholtz

Desde hace más de 30 años, Eichholtz ha sido sinónimo de lujo sofisticado y diseño internacional. Fundada por Theo Eichholtz en los Países Bajos, la firma nació de una pasión por el mobiliario antiguo y los objetos con historia. Aquella búsqueda personal por piezas únicas se transformó con el tiempo en una marca que hoy redefine la estética del interiorismo contemporáneo.

Con más de 4,000 diseños —que incluyen desde mobiliario y luminarias, hasta objetos decorativos y arte mural— Eichholtz se ha convertido en una referencia global por su estilo ecléctico, glamoroso y profundamente europeo. Sus piezas decoran desde residencias privadas hasta hoteles de lujo y espacios públicos en los cinco continentes.

Este año, la marca presenta una de sus propuestas más ambiciosas:

Evolution of Elegance Reinvented, una colección que celebra el pasado, dialoga con el presente y proyecta el futuro del diseño.

Organizada en cuatro pilares estilísticos, la colección propone nuevas formas de vivir la elegancia:

  • Timeless Revolution: siluetas esculturales, líneas depuradas y una visión vanguardista del mobiliario contemporáneo.
  • Natural Maximalism: formas orgánicas, texturas crudas y materiales naturales que abrazan la calidez y el exceso sofisticado
    .
  • Bohemian Coastal: una estética libre y sofisticada inspirada en el lujo junto al mar.
  • Reflective Heritage: un tributo a la elegancia clásica, reinterpretada con un toque moderno.

La firma también ha sorprendido recientemente con colaboraciones exclusivas, como su alianza con The Metropolitan Museum of Art de Nueva York (The Met), de la que nació una colección inspirada en piezas icónicas del arte clásico, el mobiliario imperial y los archivos históricos del museo. El resultado: un mobiliario profundamente artístico, lleno de referencias culturales y diseñado para espacios contemporáneos con alma.

Cada colección de Eichholtz refleja su esencia: lujo accesible, diseño envolvente y una visión del hogar como una expresión personal de sofisticación y cultura.

En Casa Palacio, nos enorgullece contar con una cuidada selección de piezas de la marca. Te invitamos a visitar nuestras tiendas y descubrir cómo Eichholtz puede transformar tus espacios con su inconfundible elegancia.

Marcas / June 24 2025

Qeeboo: diseño italiano sin límites

Desde su fundación, Qeeboo ha desafiado las reglas del diseño con una propuesta que combina herencia italiana, imaginación desbordante y un estilo inconfundible. La marca, creada por Stefano Giovannoni, es conocida por piezas irreverentes, escultóricas y funcionales que convierten cualquier espacio en una declaración de creatividad.

Esta temporada, Qeeboo presenta nuevas colecciones que siguen ampliando su universo de objetos con carácter. Una de ellas es Walking Table, diseñada por Maum Studio: una simpática mesa baja con “piernas” que la hacen parecer en movimiento. Modular, apilable y disponible en varios colores, es ideal para interiores o exteriores y se adapta a cualquier entorno con un guiño lúdico.

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Walking Table, diseñada por Maum Studio

Giovannoni también firma las sillas Tata y las mesas Toto, una serie con bases cilíndricas y tapas intercambiables que celebran la geometría y la flexibilidad del diseño contemporáneo. Por su parte, la nueva Saguaro Lamp reinterpreta el perchero icónico de la marca y lo convierte en una lámpara de piso tan funcional como provocadora.

Sillas y Mesa Tata y Toto

Sillas y Mesa Tata y Toto

Saguaro Lamp

Lámpara Saguaro

Además, el diseñador Marcantonio amplía la familia Filicudi con su sofá de dos plazas inspirado en la silueta de la higuera de pala, símbolo del Mediterráneo, mientras que Furf Design Studio propone Tronco, un contenedor apilable inspirado en un tronco de árbol que rinde homenaje al diseño modular italiano de los años 70, reinventado con humor y versatilidad. Fabricado en polietileno reciclable, funciona como mueble de almacenaje, mesa lateral o perchero. Además, su diseño apilable permite crear “árboles” escultóricos ideales para organizar cualquier espacio, desde un baño hasta una terraza.

Filicudi por Marcantonio

Sofá Filicudi de dos plazas

Tronco, una pieza creada por Furf Design Studio

Contenedor modular Tronco

Con cada nueva pieza, Qeeboo transforma los espacios con acentos inesperados. Descúbrelo en Casa Palacio.

Inspiración / June 19 2025

Bosa: arte en cerámica como nunca antes

Desde su fundación en 1976 por Italo Bosa, esta marca se ha distinguido por el uso de técnicas de cerámica ancestrales, la decoración con metales preciosos y colores vibrantes, y un enfoque artístico que fusiona lo funcional con lo escultórico. Animales fantásticos, personajes oníricos y formas únicas definen su lenguaje.

Hoy, convertida en un referente a nivel mundial en el diseño, Bosa sigue fiel a su alma artesanal. En 2025, reafirma su legado con seis nuevas colecciones que combinan historia, innovación y emoción.

Una serie muy especial es Danza, diseñada por Jaime Hayón, que reinterpreta la elegancia lúdica con formas teatrales y colores audaces. La colección —que incluye esculturas, mesas y objetos— transforma cualquier espacio en una celebración visual. Cada pieza expresa una personalidad, un gesto, una historia, reflejando el espíritu irreverente de Hayón y la manufactura de excelencia de Bosa.

Aunque ninguna pieza de Bosa te deja indiferente: Donky de Matteo Cibic presenta a este personaje entrañable y surrealista, editados en series limitadas y firmadas. Dornette, de Elena Salmistraro, evoluciona con nuevas piezas inspiradas en el cosmos y en la arquitectura oriental. Vento, de Assia Karaguiozova, ofrece formas etéreas moldeadas por el viento. Y Motus / Mythos, de Alessandro Corina y Paolo Stella, explora lo mitológico con texturas profundas y esculturas narrativas.

Todos ellos aportan su visión al universo Bosa, consolidando una propuesta creativa única para 2025.

En Bosa, la cerámica sigue siendo arte, pero también identidad y oficio. Sus nuevas propuestas son una muestra más de su compromiso con lo extraordinario. Descubre más de esta marca en nuestras tiendas o en línea.

Ambientes / June 12 2025

Baobab Collection: Vivir entre aromas y belleza

Desde tiempos antiguos, el ser humano ha vinculado los aromas con la memoria, las emociones y el bienestar. Encender una vela o perfumar un espacio no es solo un acto decorativo: es una manera de habitar con intención. Esta filosofía guía a Baobab Collection, la firma belga que, desde 2002, crea piezas olfativas que también son objetos de arte.

Inspirada en la riqueza sensorial del continente africano, Baobab Collection eleva la experiencia de los perfumes de interior con una propuesta única: cada vela y difusor está pensado para contar una historia a través del diseño, el color y la fragancia. Fabricadas en vidrio soplado y con esencias desarrolladas en Grasse, cuna de la alta perfumería, sus piezas representan un equilibrio entre tradición artesanal y estética contemporánea.

Una de sus líneas más fascinantes es Stones Marble, una colección que toma como referencia la fuerza y elegancia de la piedra mármol. Su diseño —vidrio soplado con vetas negras y beige sobre una base gris— captura la apariencia de una piedra luminosa. Pero no es solo su aspecto lo que impacta: su fragancia, cálida y envolvente, transforma cualquier espacio en un refugio sofisticado.

Vivir entre objetos como los de Baobab Collection es elegir una vida donde el diseño y el aroma se funden para contar historias, despertar sentidos y crear atmósferas que nos representan. Descubre todos sus aromas en nuestras tiendas Casa Palacio.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.