Inspiración / June 13 2016

HOTEL DOS CASAS EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

“En este pueblo encontramos el oro , la piedra, las maderas y la piel, materiales propios de la época colonial. Mi propuesta de interiorismo se basa en retomar de manera moderna esos materiales, combinarlos y hacerlos dialogar con los muebles que encontré en esta casa –remodelada por Alberto Laposse en el año 2000– y que incluía piezas como la silla Barcelona de Le Corbusier  o las sillas de Eero Saarinen . Me impresionó que estas piezas contemporáneas pudieran establecer un diálogo con el estilo colonial del resto de la construcción”. En estos términos explica el arquitecto German Velasco el concepto detrás del proyecto de interiorismo que realizó para el hotel Dos Casas en San Miguel de Allende.

 

El hotel ocupa dos casas del SXVIII que el arquitecto Alberto Laposse unió para convertirlas en su residencia. Sobre el proyecto original, el propio Laposse nos explica: “Dos Casas representó para mi un maravilloso ejercicio de arquitectura que retoma y valora los espacios y materiales del siglo XVIII, pero que al mismo tiempo se actualizan y adaptan a los usos y costumbres modernos”.

Tras habitar la propiedad por cuatro años, Alberto decidió convertirla en un hotel. Se trató del primer hotel boutique de San Miguel de Allende, y fue entonces cuando el arquitecto invitó a colaborar a Germán Velasco.

 

Sin duda, el proyecto es muy interesante: se trata de una fusión entre los elementos característicos de un pueblo colonial como San Miguel de Allende con el modernismo de la primera mitad del SXX. El resultado es muy original y dinámico, pero no estridente, pues recordemos que es un lugar de descanso. Por cierto, el hotel fue nominado en la categoría Mejor Hotel de México del Reader´s Choice , Hotel Award Travel+Leisure 2016.

 

Ya sea que te interese el interiorismo para hoteles o quieras desarrollar un proyecto para una casa de descanso, estamos seguros que las siguientes imágenes del hotel Dos Casas te darán la inspiración que buscas.

 

Ambientes / June 02 2023

BERRONDO + GINDIC + CHAVARRÍA, PARA CASA PALACIO SANTA FE

Como te contamos aquí, para celebrar el Día Mundial del Interiorismo, invitamos a un grupo de talentosos diseñadores mexicanos a intervenir un espacio en tienda. En esta ocasión te vamos a hablar del montaje que los interioristas Ivette Berrondo y Daniel Gindic, junto a la diseñadora de modas y artista Melania Chavarría, crearon en Casa Palacio Santa Fe.

Este espacio es el resultado de tres estilos peculiares, tres maneras de abordar el diseño y tres puntos de vista, que se encontraron para diseñar un espacio para habitar, pero también despertar la creatividad.

Para materializar el diseño, los interioristas funcionaron como un despacho, mientras Melania fue su cliente. La intención fue imprimir en este rincón de la tienda, la personalidad divertida e imaginativa de la artista e influencer.

El interiorismo propuesto busca que el espacio funcione como una suerte de taller-habitación que incentiva la creatividad. Para lograrlo, los diseñadores reunieron marcas y piezas disímbolas, buscando crear ambientes eclécticos y fuera de lo común. Así, lo mismo nos encontramos con los textiles surrealista de la firma Muzaluci, que con elegantes objetos de Baccarat, mesas de vidrio transparente de Glas Italia, libros de Assouline o la icónica silla “Bergere” de Timothy Oulton.

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

General / May 31 2023

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO DE INTERIORES… ¡FELICIDADES!

El interiorismo es arte y creatividad, también es una necesidad por ofrecer espacios donde se puede vivir y ser; desde luego es obsesión por el detalle, la perfección y una eterna búsqueda por la belleza. Por todo esto, llegó el momento de celebrar nuestra pasión y brindar por sus profesionales. Así es, hoy es el Día Mundial del Diseño de Interiores.

El 31 de mayo fue la fecha elegida por la IFI (Federación Internacional de Interioristas, por sus siglas en inglés) para festejar una profesión que si bien es tan antigua como los salones de Versalles, como disciplina profesional, es relativamente nueva, aunque eso sí: ¡con un gran futuro por delante!

Por todo lo dicho, vale la pena celebrar el día de hoy al interiorismo, pero en especial a quienes lo hacen posible, y es que al final son ellos quienes se encargan de transformar nuestros espacios para hacer mejor nuestras vidas. Los felicitamos a ellos, pero también a nosotros y a cualquier apasionado por esta disciplina.

Por cierto, en Casa Palacio hemos preparado un par de sorpresas para celebrar este día, durante todo el mes. Mañana te daremos más detalles.

Inspiración / May 11 2023

ORFEO, EL INVITADO A LA MESA

El diseñador Luis Rojas Molina, más conocido como Sanjacinto, se dedica a montar mesas, diseñar arreglos personalizados e incluso a ayudarnos a crear momentos en los que la ambientación se traduce en recuerdos imborrables. Por esto, era obligado invitarlo a poner una mesa para Casa Palacio. ¿El resultado? Un diseño onírico, en el que Luis toma prestada la visión de un creador por descubrir: el escenógrafo Manuel Fontanals.

La primer sorpresa de la mesa de Sanjacinto es el mencionado Fontanals, escenógrafo de más de 200 películas, la mayoría de la época de oro del cine mexicano y decorador de espacios hoy perdidos como el interior del Cine Ópera. Luis se planteó: ¿cómo abordaría Manuel el montaje de la ópera Orfeo? Este ejercicio de imaginación inspiró su mesa.

Sanjacinto comenzó a materializar su visión de la mesa a partir de dos vajillas: “Il Viaggio Di Nettuno” y “Oriente Italiano” de Ginori 1735. Pero este es una montaje surrealista, así que había que poblarlo con criaturas fantásticas. Así, la elección fueron los “pequeños monstruos” de L’Objet, además de la flora y fauna exótica del mantel “Mar de cielo” y los individuales “Bestiario” de Muzaluci.

Desde luego las flores son importantísimas en este montaje. Nuestro invitado se decidió por aquellas de formas inusuales y además las acompañó de unas piñas que descansan perezosas en la mesa “Post Modern” de Glas Italia. Toda esta puesta en escena es observada desde las alturas por una de las piezas estrella de la colección de Casa Palacio: el candil “Zenith Flou” de Baccarat.

¿El consejo de Sanjacinto para montar nuestras propias mesas? “Tomar inspiración de la vida cotidiana. Basta hacer consciencia de las cosas que nos hacen felices y llevarlas a la mesa”. Esto es cierto en esta mesa onírica y mágica, que te está esperando para darte ideas creativas justo afuera del área de tienda de Mesa Fina de Casa Palacio Antara.

Para más inspiracion visita el IG del diseñador: @Sanjacinto.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.