
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
En 1999 Taschen presentó un libro como nunca se había visto; se trataba de una pieza que haría historia y uno los objetos más codiciados por los coleccionistas: el SUMO de Helmut Newton, una obra inmensa en un sentido literal y figurado. Dos décadas después, para celebrar el centenario del nacimiento del fotógrafo y el 40 aniversario de la editorial alemana, el libro ha sido reeditado en un nuevo formato: mide la mitad que el mítico SUMO original, pero es igual de espectacular y sorprendente.
La crítica ha dicho que el BABY SUMO de Helmut Newton es el más reciente “gran objeto de colección” que se ha lanzado en el mundo. No podemos estar más de acuerdo: solo se imprimieron 10 mil ejemplares; una vez más el atril que lo acompaña es diseño de Philippe Starck y además fue revisado por June Newton (conocida como Alice Springs), viuda del fotógrafo y quien tristemente falleció recientemente, pero que alcanzó a encargarse de la edición de esta obra que aunque ‘bebé’ es… ¡monumental!
Por supuesto, un libro así tenía que llegar a México, Taschen de la manos de Casa Palacio se unieron para lograrlo. Tienes que conocerlo.
Un área de trabajo cómoda es clave para ser más productivos, además de que sin duda, muchas de las grandes ideas, ¡se han gestado en una oficina bien planeada! Pensando en esto, le pedimos a los expertos de Herman Miller sus consejos para diseñar una oficina. ¿Por qué a ellos? Simplemente porque la marca es un referente del elemento más importante en este tipo de espacios: el mobiliario. Estos nos compartieron.
¿Realizas home office? Pues bien: incluso un rincón de la sala, se puede convertir en un área de trabajo. Herman Miller sugiere colocar el escritorio junto a una ventana para tener buena iluminación y añadir una silla ergonómica. Así es, una pieza de “oficina”, pero que sume a la decoración, por ejemplo, “Zeph”, diseñada por Studio 7.5. Nota como el tapate logra crear dos ambientes en unos pocos metros.
Una sencilla estructura de madera basta para crear un espacio más privado, pero que al mismo tiempo permite interactuar con los compañeros de trabajo. Para hacerlo saludable, se incluyeron dos elementos: la silla “Aeron”, un diseño pionero en materia de ergonomía y que ahora además se produce de manera sustentable, y además una planta, elemento vivo que purifica nuestros ambientes.
Para el despacho o la oficina en casa, los interioristas de Herman Miller proponen una combinación ganadora: la silla “Aeron” y el escritorio “Leatherwrap Sit-to-Stand”. Así, al incluir dos grandes clásicos del diseño contemporáneo… ¡es imposible fallar!
Otra idea para crear un espacio de trabajo sacando el máximo provecho a pocos metros. En este caso, se colocó un panel de madera para crear otro ambiente, en el que bastó colocar una mesa a manera de escritorio y la silla “Asari”, una pieza ergonómica, pero que gracias a su carácter escultórico, le da elegancia y armonía al conjunto.
Nos encanta esta idea pensada para agregar áreas de trabajo a espacios comerciales, como un café, o bien para diseñar un coworking: simplemente coloca la mesa “Passport” con su pantalla para privacidad, junto a un muro. Por cierto, este modelo cuenta con certificados ecológicos que nos ayudan a alcanzar nuestros objetivos ambientales.
¿Ya conoces el espacio en línea de Casa Palacio? ¡Qué esperas para descubrirlo! Se trata de la manera más fácil de acceder a nuestras marcas de lujo, además de lo mejor del diseño contemporáneo. Estamos en elpalaciodehierro.com. Entra al sitio y busca el apartado de Casa Palacio.
En elpalaciodehierro/casapalacio, encontrarás mobiliario, artículos y accesorios, cuidadosamente seleccionados por nuestros interioristas. Sus sugerencias incluyen sala, comedor, decoración y más. Todo al alcance de un clic. Recuerda que tus compras en línea son totalmente seguras y contamos con entrega a domicilio.
Pero tenemos más buenas noticias, además de nuestro espacio dentro de elpalaciodehierro.com, también en la App de ElPalacio de Hierro encontrarás un apartado dedicado a Casa Palacio. ¡Descárgala ya!
El gran Gianni Versace fue uno de los primeros diseñadores en entender que la moda, bien podía salir de las pasarelas para permear todos los aspectos de nuestra vida. A partir de esta idea, llevó su visión única e innovadora, al mundo de los aromas, los accesorios, ¡y desde luego el interiorismo!
El diseñador sabía que para hacer de su propuesta todo un estilo de vida, tenía que unir su nombre al de otros referentes del lujo. Fue así que, en 1993, creó para la casa Rosenthal la vajilla “Medusa” Se trató del encuentro entre la maestría en la producción de porcelana y una de las estéticas más disruptivas del siglo XX.
30 años después, Rosenthal y Versace celebran su feliz colaboración, y lo hacen lanzando una colección muy especial. Se trata de 30 tazas, cada una adornada con su propio diseño, y que cuentan la historia del viaje que ambas marcas emprendieron hace tres décadas. Los nombres de las piezas lo dicen todo: “Versace jungle”, “Baroque”, “Medusa Rhapsody”…
Las 30 tazas de la colección, nos cuentan 30 años de moda, arte y cultura, es decir, todo lo que representa Versace, capturado en la mítica porcelana de Rosenthal. Desde luego, el gran hilo conductor es la cabeza de Medusa, el icónico símbolo de la casa de modas, y que, bañado en oro, está presente en cada pieza.
Las tazas de la colección Rosenthal meets Versace 30th, son una edición limitada que solo se venderá este año, por lo que son objetos del deseo obligados, no solo para los fans del legado de Gianni, hoy continuado por Donatella, sino para todo amante del lujo, y por esto, Casa Palacio los ha traído a nuestro país. ¿Ya tuviste oportunidad de conocerlos?
En 1837, en la ciudad de Nueva York, Charles Lewis Tiffany abrió una tienda con la intención de vender artículos franceses de lujo. ¿Habrá imaginando este comerciante que con el tiempo su visión se convertiría en leyenda? Y es que más de 180 años después, su apellido, Tiffany, es sinónimo de glamur, lujo y sofisticación.
La historia de este ícono del lujo merecía ser contada. Quién mejor para hacerlo que la editorial que ha hecho del libro un objeto del deseo: Assouline. Así, dentro de su serie “Icons Collection”, los editores de esta obra, indagan en todos los aspectos que han hecho de Tiffany la marca que es hoy. Desde los orígenes de su característica “caja azul”, hasta los diseñadores que han creado sus joyas, como Elsa Peretti o Paloma Picasso.
Este ‘coffee table book’ es una joya de colección, que celebra a una marca que también crea joyas y por eso, como un tesoro, merece ser exhibida, en un lugar de honor en tus espacios. Búscalo en nuestra