
¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?
Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.
Cada año surgen nuevos despachos de diseño… pero son pocos los que logran trascender. ¿En qué radica el éxito de ese pequeño grupo que impacta su escena local para después transformarse en una marca global? Sin duda se trata de una combinación de factores: apostar por la innovación tecnológica y estética; contar con una propuesta original; ofrecer soluciones y por supuesto, atreverse a tomar riesgos en un medio tremendamente competitivo.
Como apasionados del diseño que somos, siempre estamos pendientes de los nombres que comienzan a sonar en la escena mundial, así que te compartimos la más reciente selección de marcas a seguir en las próximas temporadas de acuerdo a WGSN, el sitio de análisis de tendencias en moda, interiorismo y estilo de vida. Vale la pena conocerlas y por supuesto, seguirlas:
.EXNOVO
Establecida apenas en 2010, esta casa italiana se especializa en luminarias. Lo interesante es que ha sido pionera en utilizar la tecnología de impresión 3D en sus procesos creativos, lo que les ha permitido crear piezas de diseño espectacular que son al mismo tiempo innovadoras.
APPARATUS
El éxito de esta marca con sede en Nueva York es su apuesta por materiales inusuales; por ejemplo, pueden reunir en una misma pieza cristal con pelo de caballo o porcelana y cuero. ¿Su lema? Crear “joyas para la casa”.
FEST AMSTERDAM
Después de ser únicamente un despacho de diseño, los socios de la firma consideraron que era momento de crear una marca propia, y así nace Fest Amsterdam con una propuesta influenciada por el diseño escandinavo, pero con una mirada fresca.
MOOOI
Se trata de una marca muy establecida; Casa Palacio cuenta con piezas de Moooi en su oferta de producto. Pero, ¿por qué fue incluida como marca a seguir? Porque en la pasada Milan Design Week la empresa lanzó su espectacular nueva línea de alfombras, tan originales como sus propuestas en mobiliario y accesorios.
NICHETTO
Después de colaborar por años con marcas como Cassina o Casamania, el diseñador Luca Nichetto decidió lanzar su propia línea de piezas para el hogar que incluye desde mesas hasta sofás. El lanzamiento se realizó en la pasada Maison & Objet de Paris, en donde conquistó a la crítica.
PRINT ALL OVER ME
Lo interesante de esta marca es que seguramente creará tendencia: se trata de una empresa especializada en imprimir telas para la industria de la moda, que este año decidió aventurarse en la tapicería para mobiliario con una marca propia. Sus telas cuentan con diseños coloridos, barrocos y muy atrevidos.
Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?
Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.
Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.
Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.
Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.
Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.
Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.
Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas…
La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.
“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.
Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.
Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.
Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.
Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.
Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?
Esta temporada, flores, aves y follaje se apropian de todos nuestros ambientes. El comedor no es la excepción y es que la tendencia de primavera verano ocupa la mesa, personificada en vajillas de lujo inspiradas en el mundo botánico. En esta entrada, queremos que conozcas nuestras favoritas.
“Passifolia”
Esta vajilla, tan sensual como alegre, logra capturar toda la exuberancia de la selva amazónica. Se trata de un diseño de Rolland Huckel para la casa Hermès. Por cierto: por estos días, en Casa Palacio AntaraJuan Salvador Martínez y Luis Martín Sordo, montaron una mesa a partir de “Passifolia”.
“Fioreflor”
La esencia de un jardín inglés o quizás en la Toscana, es capturada en porcelana en esta vajilla de PH 1888. Es perfecta para una mesa muy femenina y elegante.
“Constance”
La corona de laurel simboliza la paz, la fuerza y la longevidad. La firma Bernardaud se inspira en ella y la lleva a una vajilla inspirada en el estilo Imperio que se impuso en Francia en el siglo XIX. Sin duda, esta colección es un clásico.