Inspiración / May 04 2021

ESTE & OESTE: REGRESO A LAS RAÍCES

Fue como si el tiempo se detuviera: nos vimos obligados al confinamiento y así aprendimos nuevas formas de habitar, trabajar y comunicarnos. Tendimos puentes. El diseño tomó nota de esto y así surgió la segunda gran tendencia del año: el encuentro de distintas visiones del mundo, un regreso a la espiritualidad y una mayor conexión con la naturaleza. No solo es un estilo de decorar, sino todo una filosofía que hemos bautizado “Este y Oeste”.

Este estilo es ecléctico, maximalista y global, pero atado a la tradición. La referencias son el océano, lo étnico y lo natural. Sus colores son el amarillo trigo, durazno, terracotas y verdes. La intención es crear espacios que parecen caleidoscopios y detonan emociones. Para inspirarte piensa en obras como “Murals of Tibet” de Taschen, las piezas que nos trae de Oriente Namuh o un jardín ‘zen’.

“Este y Oeste” es la tendencia necesaria para un mundo que en plena evolución, no quiere perder el contacto sus raíces; que mira al pasado… para construir su futuro.

¿Te sumas a este movimiento?

Colaboradores / June 01 2023

MARÍA PONCE+RAÚL DE LA CERDA PARA CASA PALACIO

Ayer fue el Día Mundial del Diseño de Interiores. Aquí te contamos los detalles de la fecha, y de hecho, en la nota te comentamos que Casa Palacio preparó algo especial para festejarlo; pues bien, te contamos qué hicimos: como el interiorismo se celebra viviéndolo, decidimos invitar a un grupo de creadores a intervenir un espacio en nuestras tiendas. ¿Lo interesante? Se trata tanto de interioristas como diseñadores de moda. En el caso de Casa Palacio Antara, los invitados fueron: María Ponce y Raúl de la Cerda. ¿El resultado? Un espacio en el que interiorismo y moda dialogan.

Con este montaje, María y Raúl buscan recordarnos que tanto el interiorismo como la moda, son invitaciones a habitar los ambientes y el cuerpo. Para materializar esta idea, los diseñadores realizaron una atrevida selección de piezas que dialogan en un ambiente en el que imperan el concreto, los tonos metálicos y el estilo industrial. El resultado podría ser el escenario de una cinta retro futurística como “Metrópolis” o un rincón de “The Factory”, el mítico estudio de Andy Warhol.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas con otras actuales, pero que van en camino a convertirse en nuevos clásicos. Así, nos encontramos con la mesa y el banco que Eero Saarinen diseñó para Knoll, las lámparas “Kelvin Edge” y “Sawaru” de Flos, la mesa lateral y la cajonera de la colección “Aviator” de Timothy Oulton, además de piezas de Baron & Vicario, Fritz Hansen, Fritz Hansen y Qeeboo, entre otras. Los libros son de Fritz Hansen.

Busca este montaje que celebra el Día Mundial del Interiorismo, pero también inspira, en Casa Palacio Antara. ¡Solo tienes hasta el 15 de junio para visitarlo!

Nuestras Revistas / March 22 2023

VTP No. 21: NUESTRA REVISTA YA ESTÁ EN LÍNEA

Ideas para darle un nuevo estilo a tus ambientes, piezas para diseñar espacios exteriores y lo mejor del diseño internacional, son parte del contenido de la edición de primavera de nuestra revista Vive Totalmente Palacio. Ya llegamos al número 21, ¡y estamos muy orgullosos de cómo quedó!

Si aún no la conoces, tienes que saber que la revista VTP es nuestra aportación a la escena nacional de interiorismo; pero además buscamos darte algo más y así, en esta edición nuestro chef nos compartió una receta , mientras que quienes saben de descanso nos dieron sus consejos para hacer de la alcoba un espacio para soñar.

Desde luego, en esta nueva edición encontrarás lo que sabemos que más te interesa: las nuevas piezas y colecciones de la selección de marcas internacionales que Casa Palacio. Te aseguramos que te encantarán las novedades que hemos traído a México.

Descarga la nueva Vive Totalmente Palacio a tu dispositivo entrando aquí .

Consejos / March 21 2023

PRIMAVERA, PLANTAS E INTERIORISMO

La llegada de una nueva estación es una invitación para darle un nuevo estilo a nuestros ambientes. Cuando se trata de la primavera, las claves son renovación, vida, naturaleza… Y si algo captura estas ideas, sin duda son las plantas . ¿Lo mejor? Son una manera sencilla y económica para darle un giro a cualquier espacio.

Esta temporada, los interioristas sugieren colocar arreglos diseñados de tal manera que nos remitan a corales, además de palmas y helechos. La idea es sugerir que llevamos la selvas y el mar hasta el centro mismo de casa.

El concepto “selva y mar” también se puede cristalizar contrastando plantas vivas con textiles de evocaciones marinas. Se trata de crear pequeños “ecosistemas” que nos recuerdan lo sorprendente que es la naturaleza .

También hay tendencias en las plantas de ornato. Esta temporada la flor de terciopelo verde, los helechos cuerno de alce y nefrolepis, además de la calatea, están entre las favoritas de los interioristas.

Si de arreglos florales se trata, la recomendación es que sean sencillos, pero que aporten un acento muy colorido; por ejemplo: ¡un amarillo vibrante!

Para que tengas una idea más clara de cómo aplicar los consejos anteriores, te compartimos un espacio diseñado por los interioristas de Casa Palacio, Se trata de una sala en la que no solo encontramos un atinado uso de las plantas, sino también de otros elementos en tendencia, que capturan el estilo que se impone esta primavera.

Marcas / February 07 2023

NAMUH Y LA TÉCNICA DE TARACEA

El ser humano ha vivido en constante relación con la madera . La elaboración de utensilios para su alimentación y la forma en que se ha usado este noble material son infinitas. Desde la fabricación de canoas hasta la elaboración de retablos y altares para agradar a los dioses.

Pero el ingenio humano es infinito. Por ejemplo, hace miles de años, curiosos artesanos decidieron hacer más bella la madera incrustando pequeñas piezas de nácar, marfil o metal para crear dibujos. Esta técnica se llama taracea y su origen se remonta a la región sumeria de Mesopotamia en el año 2 000 a.C.

Con este procedimiento artesanal se creaban diversos motivos con marfil, metales o también madera de otros colores, sobre una base de ébano, bakam, sándalo o limonero. El resultado eran cajas, mesas , sillas y otras piezas de mobiliario menores, así como para la decoración de puertas, muros y pisos.

Fue durante esta misma época que los árabes perfeccionaron la técnica de la incrustación con hueso y la exportaron a la India, de donde proceden hoy gran parte de las piezas de decoración que aún podemos encontrar. En la actualidad, es la región de Rajastán, donde se encuentra la mayor área de producción de taracea, empleando el antiguo método de fabricación y obteniendo el hueso únicamente de camellos que han fallecido por causas naturales, haciendo de cada pieza, algo único.

La querida firma NAMUH cuenta con una colección única de muebles y objetos en los que se usa la técnica de taracea de hueso, provenientes de diversas regiones de la India. Estas piezas maravillosas te están esperando en el espacio de la firma en las tiendas de Casa Palacio. Ven a descubrirlas.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.