Colaboradores / January 16 2014

Entrevista Viriato y Ernesto Cuenca Madrigal

cover_viro

Entrevista Viriato Y Ernesto Cuenca Madrigal

Platicamos con los creadores de Viriathus, una marca que recupera y regresa a la vida útil objetos y muebles que además de belleza, poseen una carga histórica y emocional.

 

“Objetos únicos, inmóviles sobrevivientes de otras épocas, con una historia que contar…”, así describen los creadores de Viriathus a las piezas que, gracias a su buen ojo y pasión por el coleccionismo, han descubierto y ahora son parte de su colección: desde máquinas de escribir, cajas registradoras, electrodomésticos, herramientas, libros o fotografías, son tan solo algunos de los objetos, antiguos o vintage, que bajo la mirada de Viriathus se convierten piezas decorativas.

 

¿Cómo surge la marca?

Esta es fruto de la pasión y el interés de mi hermano Ernesto por buscar y coleccionar objetos. Cuando éstos ya no cabían en su casa los empezó a llevar a nuestra agencia de publicidad, Sopa de Ideas, convirtiéndola en una gran bodega. A mí siempre me ha gustado  emprender nuevos negocios, así que le propuse convertir una afición en una marca.

 

¿Qué características debe tener una pieza para ser parte de Viriathus?

A través de nuestras piezas intervenidas, construimos puentes que nos acercan el pasado. Cuando descubrimos un objeto que reúne -en una suerte de alquimia- valores tangibles e intangibles que lo vuelven atemporal, es entonces cuando sabemos que debe ser parte de nuestra colección. Quien posee un objeto de Viriathus, se convierte en el nuevo protagonista de su historia.

 

¿Cuál es la diferencia entre una antigüedad y una pieza vintage?

La opinión generalizada es que cuando un objeto tiene 100 años o más, se considera una antigüedad. Un objeto vintage es aquel diseñado y producido en el pasado reciente: entre 1920 y 1980 aproximadamente, y que aporta algo estéticamente, pero que por su edad aún no puede catalogarse como antigüedad.

 

¿De dónde sacan todas estas piezas?

Tenemos diferentes proveedores pero principalmente de personas que heredan cosas y deciden no conservarlas. También acudimos a casas que han sido desocupadas para su demolición o están estructuralmente dañadas y recuperamos algunas piezas propias de su arquitectura como barandales, cornisas, puertas y ventanas.

 

¿Por qué se llaman Viriathus?

Después de pensar en muchas opciones, elegimos Viriato, pero en latín; es el nombre que tenemos en común (Ernesto y Gerardo Viriato) y que también fue el de nuestro padre y de nuestro abuelo. Viriato o Viriathus fue un caudillo de la historia antigua de España y Portugal, famoso por enfrentarse a los romanos.

 

Viriathus, es una de nuestras store in store y se ubica en el primer piso de Casa Palacio Antara. 

cont1_viriathus

cont2_viriathus

cont3_viriathus

cont4_viriathus

cont5_viriathus
cont6_viriathus

 

General / January 14 2025

Eichholtz: Una Historia de Diseño, Arte y Maestría Artesanal

La historia de Eichholtz se distingue de la de otras compañías de diseño. Su trayectoria comienza en 1992, cuando Theo Eichholtz, su fundador, empezó a importar una exquisita selección de muebles y accesorios de Asia a Europa. Poco después, sumó a su catálogo piezas vintage cuidadosamente seleccionadas.

Dada su aguda visión y excelente gusto, no sorprende que el siguiente paso fuera crear y comercializar sus propios diseños. Este legado se refleja en los productos de Eichholtz: una visión histórica y estilística meticulosamente pensada, que incorpora elementos de distintas épocas, junto con una pasión por la maestría artesanal, los materiales nobles y los acabados de la más alta calidad.

La más reciente colección de Eichholtz es verdaderamente fascinante. Como ocurre en todo buen proyecto de interiorismo, encontramos un balance de líneas innovadoras, momentos atemporales, guiños extremadamente contemporáneos y un fuerte anclaje con la historia y la tradición, todo ello sin perder el sello inigualable de la casa y los altísimos estándares de diseño y calidad que la distinguen.

Marcas / October 29 2024

DOLCE&GABBANA CASA: ¿YA CONOCES SU ESPACIO EN ANTARA?

“Después de todo, el hogar es el lugar que mejor refleja quiénes somos, que nos protege del mundo exterior pero al mismo tiempo nos permite abrirnos a él…” Esto piensan Domenico Dolce y Stefano Gabbana, los genios del diseño ”Made in Italy”, quienes, con esta idea en mente, decidieron crear una línea que le imprimiera su característico estilo a nuestros espacios. Así nació Dolce&Gabbana Casa. ¿Lo mejor? La marca ya es parte de la selección de Casa Palacio.

La cultura, color y estilo italiano siempre han sido fuente de inspiración para Domenico Dolce y Stefano Gabbana; sus colecciones para casa no son la excepción, por el contrario, se trata del complemento de un estilo de vida “a la italiana”, en el que una elegancia divertida y original, ya no solo se lleva puesta, sino que también se vive. Esto es evidente en el ‘showroom’ de Dolce&Gabbana Casa en Casa Palacio Antara, un espacio de inspiración que tienes que conocer.

El ‘showroom’ de Dolce&Gabbana Casa se divide en dos espacios temáticos que se contrastan entre sí, cada uno tiene su propio carácter y sabemos que te inspirarán para llevar el estilo de la firma a tu hogar. La propuesta incluye mobiliario, accesorios, vajillas, tapices y más, todo elaborado con el amor absoluto de los diseñadores por el ‘fatto a mano’ italiano (hecho a mano).

Recuerda, el nuevo espacio de Dolce&Gabbana Casa te espera en Casa Palacio Antara. Búscalo en el primer piso o pregunta por él a tu asesor de ventas. ¡Te va a encantar!

Ambientes / October 28 2024

IDEAS PARA DISEÑAR LA HABITACIÓN

¿Estás considerando rediseñar la habitación? Pues bien, para darte ideas, le pedimos a nuestros amigos de la firma italiana Porada algunas sugerencias. Ellos nos compartieron un proyecto: la recámara de una residencia en Moscú en la que se emplearon algunas de sus piezas.

La intención en esta recámara fue lograr un contraste entre elementos de diseño contemporáneo con otros más bien clásicos. Es por eso que nos encontramos con tapices inspirados en otras épocas que se encuentran con otros de diseño muy moderno, o bien las piezas de Porada conviviendo con objetos vintage.

Algo que llama la atención, y de lo que hay que tomar nota, es la decisión de llevar a la habitación el librero “Aria”, una pieza tan versátil que lo mismo se puede colocar en la sala, que en el cuarto de TV, o como en este caso, ¡la recámara!

¿Qué opinas de este proyecto de interiorismo para la habitación? Estamos seguros que te dará muchas ideas para transformar tu espacio.

Marcas / September 30 2024

FLOCK OF BUTTERFLIES

De 1949 a 1960, el gran George Nelson diseñó una colección de relojes de pared para la firma Vitra. Cada año el diseñador lanzaba un nuevo modelo más impresionante que el anterior, eso sí: todos se convirtieron en referentes del estilo ‘mid century’. Uno de nuestros favoritos es “Flock of Butterflies”.

Todos los relojes diseñados por Nelson parten de dos observaciones de Nelson. La primera, que las personas determinamos la hora por la posición de las manecillas, lo que no hace necesarios los números. A raíz de que se popularizaron los relojes de pulsera, la gente ya no necesitaba de los de pared para saber la hora, por lo que se convirtieron en un objeto decorativo.

Vitra, es una pieza de colección. Pregunta por tu asesor de ventas por el resto de la colección.

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.