La casa belga Spiridon se distingue por crear lámparas a partir del diseño y la manufactura tradicional de oriente, pero reinterpretados bajo el ojo del modernismo europeo. El resultado son imaginativas obras de arte. Platicamos con los genios, padre e hijo, detrás del concepto.
Las lámparas de la casa belga Spiridon son producto de una singular filosofía: emplear los métodos tradicionales que los artesanos de las riberas del Nilo han usado desde tiempos inmemoriales, pero aplicados a diseños contemporáneos. Platicamos con Nadim Spiridon, diseñador y fundador de la marca, y con su hijo Wissam, heredero de su talento y pieza clave en el desarrollo de la misma. Ambos nos hablaron de la visión única que guía su trabajo.
Cuéntenos cómo surge Spiridon…
Nadim: Fundé la empresa en 1984 inspirado por un viaje que hice a Egipto con mi padre después de terminar mis estudios, pues me interese en la joyería ancestral y el trabajo en vidrio propio de aquella parte del norte de África. Con el tiempo me fui involucrando más y más en otras formas de artesanía que aún están presentes en la vida diaria de los egipcios, y así fue como realicé colecciones de mobiliario y tapices. Finalmente, viajé al corazón de Egipto para estudiar su cerámica, pues esta aún es parte de la vida diaria a lo largo del Nilo. Se trata de técnicas que ya se usaban desde 2000 años A.C.
Wissam, ¿qué nos puedes decir de la marca?, ¿y qué papel juegas en ella?
Wissam: Hoy en día es una empresa que cuenta con una enorme colección de lámparas, todas hechas a mano. Mi papel es continuar descubriendo nuevas técnicas y materiales para realizar los modelos más exclusivos. Nuestro cliente y socio, Maison&Objet, ha sido muy importante para el desarrollo de la marca, así como nuestros clientes alrededor del mundo, pues constantemente nos hacen sugerencias o nos hablan de sus propios tesoros culturales. El motor principal que guía a Spiridon es el amor por la cultura oriental y el intercambio de ideas con nuestros compradores.
¿Y cuál es la actividad principal de Spiridon?
Wissam: La creación de lámparas. Para garantizar la exclusividad, tenemos nuestros propios talleres que se encargan de dar forma a las estructuras de metal, hornear el vidrio, cortar el cristal, montarlo, etc. Todo es hecho a mano.
¿Cómo defines tu concepto de iluminación?
Nadim: Se trata de un concepto de diseño de iluminación arquitectónico; la intención es vestir el espacio con luz; crear espacios y ambientes únicos, exclusivos. Nos centramos más en el efecto que en la luz en su estado puro.
¿Cuáles son los mercados más importantes para la marca?
Wissam: Francia representa el 20%, nos encuentras en Maison & Objet de Paris; después está Inglaterra, Japón, las naciones del Golfo Pérsico, y por supuesto, esperamos entablar una gran relación y amistad con México.
La más reciente colección de Eichholtz es, a decir de sus diseñadores, “una celebración al arte de crear”. No podía ser de otra manera y es que desde que la firma neerlandesa decidió diseñar sus propias piezas, su propuesta parece ser justo eso: un constante homenaje al diseño, la belleza y el lujo.
Fundada en 1992 por Theo Eichholtz, en un inicio la empresa solo se dedicada a importar mobiliario asiático; con el paso de los años a la oferta se sumó una cuidada elección de piezas ‘vintage’. El siguiente paso era obvio: comenzar a producir su propio mobiliario.
¿Por qué Theo Eichholtz no se limitó a comprar y distribuir muebles? Simple: se trata de un empresario con una enorme visión. Él sabía que había un mercado esperando piezas con una personalidad propia y sin tiempo, que hablaran de elegancia, refinamiento y lujo.
Así, en la propuesta de Eichholtz encontramos las más diversas influencias: desde el estilo del viejo Hollywood, hasta el modernismo o el ‘mid century’, todo, reinterpretado bajo la óptica del diseño neerlandés.
Actualmente el catálogo de la firma abarca casi 4000 diseños, a los que cada año se suman hasta 600 nuevos productos que suelen triunfar en ferias de interiorismo como Maison & Objet en París o Salone del Mobile en Milán.
A nosotros Eichholtz nos fascina y por eso tenía que ser parte de la selección de mobiliario de Casa Palacio. ¿Conoces su catálogo? La firma cuenta con muebles, luminarias y accesorios para cada espacio. Visita su espacio en tienda… ¡es de lo más inspirador!