Marcas / March 10 2014

Diálogos del diseño: Miho y Boskke

cover_miho

Diálogos del diseño: Miho y Boskke

Dos marcas que se distinguen por sus diseños inesperados: la primera hace obras de arte en cartón; la segunda encontró la manera más original de decorar con plantas de interior.

 

En Casa Palacio apostamos por el diseño. Esto nos ha llevado a buscar propuestas que sean originales, atrevidas y, ¿por qué no?, inesperadas; si además cumplen una función utilitaria, ¡mucho mejor! Así, hemos incluido en nuestra colección dos marcas que nos han sorprendido pues no solo brindan soluciones prácticas, sino que también son piezas únicas que capturan la imaginación.

 

Primero hablemos de Boskke, que en neozelandés significa “bosque pequeño”, se trata de una marca que encontró una manera innovadora de colocar plantas sin que roben espacio: colgarlas del techo… boca abajo. La audaz propuesta es una creación de Patrick Morris que le valió el prestigioso premio de diseñadores de cerámica UK New Designers Award.

 

No se trata de magia: el sistema consiste en una simple tapa en la parte inferior que hace que la planta (y más importante, la tierra) no se caiga, mientras crece hacia abajo. Un sencillo, pero ingenioso sistema, conserva el agua que gradualmente hidrata las raíces.

 

Este diseño tan original, da un toque inesperado a cualquier espacio, incluyendo la cocina: ¡también sirve para tus plantas aromáticas!

 

Por otro lado tenemos la propuesta de Miho: tener un trofeo de caza en una pared no es precisamente la forma más ecológica de decorar, así que esta marca italiana nos propone colocar cabezas de caballos, ciervos y alces hechas de cartón. Se trata de piezas decorativas en originales cartones impresos. Tu armas los “trofeos” (también tienen unas preciosas casitas de aves o peces) y los colocas donde tu imaginación te dicte. Además de estas piezas, Miho nos propone útiles cajas en madera y cartón. Su línea es ideal para el cuarto de los niños, pues se trata de una forma ecológica y divertida de dar vida a un espacio.

 

Ambas marcas están disponibles en nuestras tiendas de Antara Fashion Hall y Vía Santa Fe.

cont1_boskke

cont2_boskke

cont3_miho

cont4_miho

cont5_miho

Marcas / May 29 2023

BERNARDO PANDA

El nombre Bernardo significa “valiente como un oso”. Sin duda, valentía es lo que se necesita para luchar por el medio ambiente y las especies amenazadas. Valiente también es un amigo que llegó desde Italia con la ilusión de ser parte de nuestros espacios. No es un oso, es un panda y se llama “Bernardo”.

“Bernardo” es una escultura de la artista italiana Elena Salmistraro, quien lo imaginó como el jefe de una tribu y de ahí su armadura y pintura en el rostro. Nosotros agregaríamos que se trata de una tribu de la que también somos parte: el planeta. De hecho, no olvidemos que el panda es el símbolo de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés).

Elena Salmistraro diseñó a “Bernardo” para Bosa, la firma italiana que ha revolucionado la cerámica italiana. La intención de esta colaboración es que la escultura no solo decore, sino también nos invite a hacer consciencia de la importancia de cuidar a las especies con las que compartimos nuestra casa común.

Pegunta por “Bernardo” (en sus dos versiones), pero también por otros de los personajes del sorprendente universo de Bosa que son parte de la selección de Casa Palacio.

Marcas / May 23 2023

MUZALUCI: SUS MANTELES

Hace poco tuvimos la oportunidad de platicar con Silvia Ramírez, diseñadora y fundadora de la marca de textiles Muzaluci. Puedes conocer más de ella y su inspiración aquí. Por lo pronto, de la selección de productos de su firma que llegaron a Casa Palacio, en esta ocasión te queremos hablar de sus alucinantes manteles. ¿Los conoces?

Wildbirds
Se trata de un homenaje a las aves del planeta, especialmente aquellas que viven en los bosques tropicales. Este estampado nos remite a los dibujos con los exploradores de otros tiempos, registraban sus observaciones de la flora y fauna.

Selva Vintage
Un ecosistema virgen habitado por animales provenientes de todo el mundo: así es este modelo, sin duda alegre, alucinante y que hace de la mesa un espacio para contar una historia.

Savage
Nos encanta este diseño: es surrealista, atrevido y un tanto sensual. Sin duda, es el mantel que necesitas para darle un toque sexy a la mesa.

Mar del cielo
Esta inesperada reunión de criaturas en un universo mágico, inspiró uno de nuestros recientes montajes en tienda. Hablamos de la mesa de Sanjacinto.

Black Butterfly
Este diseño que celebra a las mariposas, tiene algo de misterioso. Esa sensación la lleva a la mesa, invitándonos a realizar un montaje espectacular.

Ambientes / May 10 2023

FRITZ HANSEN: LA SILLA COMO OBJETO ARTÍSTICO

Desde hace 150 años, esta firma ha marcado el camino a seguir no solo para el diseño danés, sino para el que se hace en todo el mundo, y es que no se puede entender el estilo escandinavo, el ‘mid century’ o la modernidad misma, sin hacer referencia a Fritz Hansen.

Gracias a sus colaboraciones con mentes maestras del diseño como Arne Jacobsen, Poul Kjærholm y Hans Wegner, Fritz Hansen más que simple mobiliario, nos ofrece objetos icónicos, muchos considerados por la crítica como clásicos del diseño. Tomemos por ejemplo sus sillas

La marca fabricó su primer silla en 1872. Desde entonces y desde entonces ha hecho de un mueble ordinario, algo extraordinario. Entre sus clásicos están “Gran Prix” un diseño de Arne Jacobsen lanzado en 1957. Esta pieza recibe su nombre porque recibió el premio Gran Prix en la “Trienale” de Milán.

“Drop”, también de Arne Jacobsen, es otra de las piezas con la que Fritz Hansen reinventó la silla. En este caso, se trata de un diseño creado ex profeso para el SAS Royal Hotel de Copenhague.

Los años 70 arrancaron y el estilo ‘mid century’ quedaba atrás, sin embargo, el gran Arne Jacobsen seguía estando un paso adelante, y es que al inicio de la década presentó la sorprendente silla “Lily”, una pieza que muchos consideran el pináculo de la carrera del diseñador.

Marcas / May 09 2023

HEXA: INSPIRADO EN LA NATURALEZA

Las formas que encontramos en el mundo natural suelen ser los mejores ejemplos de diseños funcionales e inteligentes. Tomemos el hexágono, figura que encontramos en los panales de las abejas, una estructura que se distingue por su estabilidad, por ahorrar material y maximizar el espacio.

Inspirándose precisamente en los panales, el diseñador Taeke Halma concibió para la firma Slide, el sistema modular “Hexa”, un librero… pero también un estante o incluso un elemento que separa diferentes ambientes.

Al igual que un panal, cada módulo de “Hexa” se interconecta y relaciona, así, se pueden colocar tantos como la imaginación dicte para resolver las más complejas necesidades, desde dividir espacios hasta guardar libros.

Desde luego este sistema no está elaborado en cera como ocurre en un panal, sino en polietileno, lo que lo hace muy duradero. Definitivamente estamos ante una pieza única, muy versátil y que ofrece soluciones útiles y estéticas a cualquier espacio. ¿No es una pieza fascinante?

¿BUSCAS MÁS INSPIRACIÓN?

Suscríbete y recibe tips, promociones, ideas, tendencias, recomendaciones y más.